Si eres cliente de la empresa financiera Créditos Directos es fundamental que sepas cómo consultar el saldo de la tarjeta D de Créditos Directos en Uruguay.
En el siguiente artículo te indicaré las opciones disponibles para que conozcas el saldo de tu tarjeta y demás temas relacionados con la obtención de una de las herramientas financieras más utilizadas de la República Oriental del Uruguay.
Contenidos
- 1 Consultar saldo de la tarjeta D de Créditos Directos en Uruguay
- 2 Cómo registrarte en Créditos Directos
- 3 Cómo acceder al estado de cuenta de mi tarjeta D de Créditos Directos
- 4 Cómo solicitar la tarjeta D de Créditos Directos
- 5 Requisitos para solicitar la tarjeta D de Créditos Directos
- 6 ¿Qué es Créditos Directos?
- 7 Qué es Tarjeta D
- 8 Qué es Girasoles
- 9 Qué son las Órdenes de compra
- 10 Atención al cliente Créditos Directos
Consultar saldo de la tarjeta D de Créditos Directos en Uruguay
Para conocer el límite de crédito de tu tarjeta D, así como la información del saldo adeudado, disponible para compras, información para retiros en efectivo, relacionados con el pago de facturas en RedPagos, información acerca de la posibilidad de realizar pago contado; puedes realizar la consulta de manera online, vía telefónica o SMS.
A continuación te dejo las opciones disponibles explicadas paso a paso sobre cómo consultar saldo de la tarjeta D de Créditos Directos:
Vía telefónica:
- Marca el número:
- Luego presiona la opción 1.
- Después ingresa los nueve (9) números de tu tarjeta de crédito, seguidos de la tecla numeral (#).
- Posteriormente digita la fecha de vencimiento de tu tarjeta ingresándola en números y añadiendo la tecla numeral (#).
- Si tu fecha de vencimiento vence en “Oct. 2022” tienes que ingresar: 1022#
- Adicionalmente escribe tu cédula de identidad incluyendo el número que sigue luego del guión más el numeral.
- Si tu cédula es 456.875-9 debes incluirla así: 14568759#
Vía SMS
- Para consultar tu saldo vía mensaje de texto debes registrarte.
- Envía la palabra ALTA + tu número de cédula de identidad sin el número posterior al guión + los nueve (9) números de tu tarjeta D.
- Una vez inscrito (a) envía la palabra: SALDO
- Además, si deseas conocer otros datos de tu tarjeta también puedes hacerlo vía SMS enviando estas palabras:
- VENCI: Fecha de vencimiento de tu estado de cuenta.
- PREST: Conocer importe para cancelar tu estado de cuenta.
- LINEA: Línea de crédito.
- REDPA: Disponibilidad para RedPagos.
- DISPO: Disponibilidad para compras.
- MASLI: Solicitud para aumentar el límite de crédito.
- MASPR: Solicitud de préstamos.
En línea:
- Entra en el portal web de creditosdirectos.com.uy/
- Presiona en el botón de “Tarjeta D Online”.
- Lo encontrarás a la derecha de la pantalla en la esquina superior.
- Luego ingresa tu número de cédula y el dígito verificador.
- Agrega tu clave y presiona en “Aceptar”.
- Al entrar en tu cuenta podrás ver el saldo de tu tarjeta D.
Vía App
- Inicia por descargar la App de Créditos Directos.
- Puede ser descargada en dispositivos con sistema operativo Android y iOS.
- Ingresa tu número de cédula y clave.
- Ve a la sección de “Tarjeta D” y presiona en “Consultas”.
- Ahí podrás conocer el saldo de tu tarjeta D.
Cómo registrarte en Créditos Directos
Para acceder a la consulta de saldo de la tarjeta D vía internet y por la App debes estar registrado en la plataforma.
- Ingresa en la página web de Créditos Directos.
- Entra en este enlace directo de la autogestión.
- Ahora completa la siguiente información:
- Anexa una foto de la tarjeta al anverso y reverso.
- Indica tu número de cédula de identidad.
- Los 16 números de la tarjeta.
- Fecha de vencimiento de la tarjeta.
- Fecha de
- N° de celular
- Correo electrónico.
- Acepta los términos y condiciones y haz clic en el botón de “Registrar”.
Cómo acceder al estado de cuenta de mi tarjeta D de Créditos Directos
Para acceder al estado de cuenta de tu tarjeta D, puedes solicitarlo para que llegue a tu domicilio o vía correo electrónico de la siguiente manera:
Recibir el estado de cuenta en tu domicilio
- Accede a este enlace directo para solicitar el envío de tu estado de cuenta.
- Tienes que completar los siguientes datos del formulario:
- Nombre y apellido.
- Cédula de identidad sin puntos ni guiones.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de tu domicilio: Calle, Apto, Esquina, localidad, departamento.
- Número de teléfono y celular.
- Correo electrónico.
- Horario de contacto.
- Comentario
- Presiona en “Enviar”.
Recibir el estado de cuenta vía mail
- Ingresa en el mismo enlace directo señalado anteriormente.
- Haz clic en la opción de “Estado de cuenta vía mail”.
- Ingresa los siguientes datos:
- 16 números de tu tarjeta D.
- Fecha de vencimiento.
- Número de cédula de identidad con el dígito verificador.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de correo electrónico.
- Dirección de tu domicilio.
- Pulsa en “Enviar solicitud”.
Cómo solicitar la tarjeta D de Créditos Directos
Puedes solicitar tu tarjeta D de Créditos Directos de manera online de la siguiente manera:
- Entra en creditosdirectos.com.uy/index.html
- Verás en la página principal el apartado de “Solicita tu tarjeta D”.
- Al presionar ahí podrás comenzar el proceso ingresando tu número de cédula.
- Pulsa “Continuar”.
- Luego agrega los siguientes datos:
Personales:
- Cédula.
- Nombre
- Apellido
- Celular
- Teléfono.
- Correo
- Fecha de nacimiento.
- Estado civil.
- Adjunta imagen de tu documento de identidad de frente y dorso.
- Laborales
- Domicilio
- Préstamo
- Tarjeta Adicional.
- Presiona “Siguiente”.
Requisitos para solicitar la tarjeta D de Créditos Directos
Para solicitar la tarjeta D de Créditos Directos debes consignar los siguientes tres requisitos que se detallan a continuación:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener tu documento de identidad vigente y en buen estado.
- Tener algún tipo de ingreso propio comprobable.
¿Qué es Créditos Directos?
Créditos Directos es una de las principales compañías de crédito que opera en la República Oriental del Uruguay, con más de 30 años de trayectoria.
Ofrecen servicios en la modalidad de compra a través de órdenes, siendo líderes en el sistema a nivel nacional, como el crédito verde y amarillo.
La empresa financiera cuenta con más de 300 empleados, en 37 sucursales de 17 departamentos nacionales.
Entre los productos que ofrecen están:
- Tarjeta D
- Girasoles
- Órdenes de compra
Qué es Tarjeta D
La tarjeta D es una herramienta de compra y créditos la cual puede ser utilizada en más de 20.000 comercios adheridos.
Puede ser utilizada en compras en supermercados con hasta en 3 pagos, Súpergas hasta 2 pagos, financiación de hasta 8 cuotas a través de RedPagos de todas las facturas públicas y privadas y otros más.
Qué es Girasoles
Con todos los pagos que realizas con tu tarjeta D generas Girasoles, ya sean débitos automáticos, RedPagos, compra de combustibles, tributos, entre otros.
Cada $150 sumas 10 Girasoles mientras que por cada U$S 6 sumas 10 Girasoles. Además, durante el mes de tu cumpleaños obtendrás 500 Girasoles de regalo por parte de Créditos Directos.
En el mes de tu cumpleaños Créditos Directos te regala 500 Girasoles.
Qué son las Órdenes de compra
Esta modalidad de Órdenes de compra te permite acceder a créditos al momento de tu compra, solo debes solicitarlo en los más de 300 Centros de Atención.
Atención al cliente Créditos Directos
A continuación se presentan los canales de atención al cliente que ofrece Créditos Directos para sus usuarios:
- Página web oficial de Créditos Directos
- Número de Whatsapp: +598 92 181 919
- Teléfono de contacto Casa Central: (2) 18918
- Correo electrónico: info@creditosdirectos.com.uy
- Teléfono de contacto Departamento Comercial: (2) 18918 int. 331 o 332
- Formulario de contacto
- Correo electrónico: comercial@creditosdirectos.com.uy
App Créditos Directos:
- Android: Google Play
- iOS: Play Store
Redes sociales:
Espero que la información suministrada sobre cómo consultar el saldo de la tarjeta de D de Créditos Directos en Uruguay te sea de utilidad para que conozcas el crédito disponible y así puedas sacarle el mejor provecho a esta herramienta financiera.
Si te ha parecido interesante este artículo te invito a visitar los siguientes enlaces de esta web relacionados con el tema de cómo realizar consultas en Uruguay: