Requisitos Para Sacar la Credencial en Uruguay

La República Oriental del Uruguay cuenta con una Credencial Cívica para todos sus ciudadanos que sean mayores de 18 años, la cual es completamente obligatoria. Esta Credencial está destinada para que puedas llevar a cabo tu voto en las elecciones correspondientes.

La Corte Electoral es el organismo encargado de otorgar esta Credencial, también se encarga de llevar todo el registro con los datos personales de todos los ciudadanos que estén en capacidad de votar en el país.

Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay

Corte Electoral

Como ya te comenté, la Credencial Cívica en Uruguay es de uso completamente obligatorio en el territorio. Con ella es la única forma que puedes votar en el país, pero también te pueden solicitar este documento en algunos otros trámites que necesites realizar en el país ya que es un documento de identidad.

Esta Credencial es el único documento en el país que puede acreditar tu identidad como ciudadano uruguayo para poder asistir a las elecciones y emitir tu voto tanto en las elecciones nacionales de presidencia, como el las departamentales, las internas de partidos políticos, algún referéndum y toda elección en el territorio.

Ahora, para poder sacar la Credencial Cívica, necesitas cumplir con varios requisitos ante la Corte Electoral para que te la puedan otorgar. Los requisitos que deben tener son los siguientes:

  • Tener la mayoría de edad, que en este caso son 18 años.
  • Llevar tu Documento de identidad para que verifiquen tus datos e identidad.
  • Debes presentar tu partida de nacimiento, la cual debe ir certificada por el Registro Civil.
  • En el caso que tus padres sean uruguayos, pero tú naciste en el exterior es necesario que presentes tu partida de nacimiento legalizada en el exterior con el respectivo asentamiento dentro del Registro uruguayo. Tienes que presentar también las partidas de nacimiento de ambos padres uruguayos. Para que se pueda verificar la información suministrada por ti.
  • Presentar el documento de avecinamiento certificado.
  • Ahora, si tu ciudadanía es la ciudadanía legal. Tienes que llevar la Carta de Ciudadanía que te acredita como
  • Si eres un ciudadano legal obligatoriamente debes llevar tu Carta de Ciudadanía.
  • Si eres extranjero sin ser ciudadano legal y no deseas obtenerla, debe presentar el certificado de residencia.

Procedimiento para solicitar la Credencial Cívica de Uruguay

Agendando Cita en la Pagina Web de la Corte Electoral

Luego de que tengas absolutamente todos los requisitos necesarios reunidos, puedes iniciar el procedimiento de la solicitud de tu Credencial Cívica ante la Corte Electoral que es la institución uruguaya encargada de este trámite. El procedimiento es el siguiente:

  • Solamente cuenta con la modalidad presencial.
  • Para hacer la cita ante la oficina debes agendarte a través de la web, para pedir una cita haz clic aquí.
  • Debes esperar la fecha en que sean iniciadas las inscripciones, la cual será publicada por varios medios.
  • Tienes que averiguar la oficina que te quede más cercana. En Montevideo es la Corte Electoral, pero en el interior del país son las Oficinas Electorales Departamentales.
  • Asistir a las Oficinas Departamentales en el horario comprendido desde las 10:00 hasta las 15:00 hrs. De lunes a viernes.

El trámite para solicitar por primera vez la Credencial Cívica en Uruguay no conlleva ningún tipo de costo, es decir, es completamente gratis este documento.

¿Qué es la Credencial Cívica?

Credencial Civica

Un tipo de Documento de Identidad en Uruguay, el cual es obligatorio para los ciudadanos que sean mayores de edad. Presentando este documento, es la única forma en que puedes votar en Uruguay, está creado especialmente con esa función, para que las personas puedan ejercer el derecho al voto.

Se utiliza para todo tipo de elecciones en el país, desde las más altas que son las presidenciales, para luego abarcar todo hasta llegar a las elecciones internas de cada partido.

Conoce la Corte Electoral

Se trata de una institución de Uruguay que es completamente autónoma, creada en el año 1924, siendo el cuarto Poder Público de este país.

Su función es llevar un orden, diseñar los procesos y hacer todos los trámites de todo lo relacionado a los procesos electorales. En este sentido, es la institución encargada de tramitar las Credenciales Cívicas ya que este es un documento que cumple la finalidad específica de identificar a los ciudadanos mayores de edad en las mesas electorales para que puedan votar.

La Corte Electoral es uno de los Poderes más antiguos del país y el que ha logrado trabajar de forma ininterrumpida a pesar de haber estado bajo gobiernos dictatoriales nunca se detuvo su funcionamiento.

Sus funciones

Constitución uruguaya

Desde la creación de la corte electoral ha mantenido sus funciones específicas en el país. Las cuales están establecidas en el artículo 322 de la Constitución uruguaya. Sus funciones son las siguientes:

  • Resguardar todos los datos del Registro Cívico Natural y también el archivo electoral.
  • Crear todos los pasos que a seguir durante cada elección para que se cumplan de forma ordenada y responsable.
  • Está creado este órgano para plantear decisiones respectivas para definir el tiempo y las elecciones como tal.
  • Hacer todas las disposiciones sobre cómo se realiza una elección.
  • Publicar y comunicar todos los reglamentos para ayudar al ayuntamiento.
  • Llevar ante el mismo gobierno el funcionamiento de las demás sedes.
  • Es el único encargado de llevar el Registro Electoral de Uruguay.
  • Debe dar a conocer todas las decisiones sobre los reclamos.

¿Qué es el Certificado de Avecinamiento?

Certificado de Avecinamiento

Este documento que piden dentro de los requisitos para solicitar la Credencial Cívica uruguaya, es en el caso de que hayas nacido en el extranjero, pero que tengas padres con nacionalidad uruguaya. Se trata del documento que es otorgado también por la Corte Electoral para probar que resides en país.

Si eres un ciudadano que naciste en el extranjero y quieres solicitar tu Credencial uruguaya debes obligatoriamente presentar este documento para poder solicitarla.

Atención al Usuario

La misma Corte Electoral dispone para ti varias vías de comunicación para que puedas hacer las solicitudes de información que necesites o también para realizar algún reclamo si es necesario. Los medios disponibles son los siguientes:

  • Un Formulario que se encuentra disponible en la página oficial, deberás llenarlo digitalmente y luego hacer clic en la opción de “Enviar”.
  • Tiene varias líneas telefónicas de todas las dependencias en archivo PDF en la misma página del formulario.
  • Para toda información que requieras puedes llamar al 1924.
  • Cuenta también con redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook para cualquier solicitud de información y reclamos.

 

Si estabas buscando todo lo que necesitas para poder solicitar tu Credencial Cívica en Uruguay lo encuentras todo en este artículo sobre Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay. Te he aportado todos los requisitos necesarios y te doy toda la información sobre el proceso y la institución encargada del trámite.

También puedes ver estos interesantes artículos a continuación.

Resumen
Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay
Nombre del artículo
Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay
Descripción
Es indispensable poseer la Credencial Cívica en Uruguay, ya que sin ella no podrás llevar a cabo tu voto en las elecciones, en artículo te indicamos los requisitos para obtenerla.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

1 comentario en «Requisitos Para Sacar la Credencial en Uruguay»

Deja un comentario