La República Oriental del Uruguay cuenta con una Credencial Cívica para todos sus ciudadanos que sean mayores de 18 años, la cual es completamente obligatoria. Esta Credencial está destinada para que puedas llevar a cabo tu voto en las elecciones correspondientes.
La Corte Electoral es el organismo encargado de otorgar esta Credencial, también se encarga de llevar todo el registro con los datos personales de todos los ciudadanos que estén en capacidad de votar en el país.
Contenidos
Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay
Como ya te comenté, la Credencial Cívica en Uruguay es de uso completamente obligatorio en el territorio. Con ella es la única forma que puedes votar en el país, pero también te pueden solicitar este documento en algunos otros trámites que necesites realizar en el país ya que es un documento de identidad.
Ahora, para poder sacar la Credencial Cívica, necesitas cumplir con varios requisitos ante la Corte Electoral para que te la puedan otorgar. Los requisitos que deben tener son los siguientes: Luego de que tengas absolutamente todos los requisitos necesarios reunidos, puedes iniciar el procedimiento de la solicitud de tu Credencial Cívica ante la Corte Electoral que es la institución uruguaya encargada de este trámite. El procedimiento es el siguiente: Un tipo de Documento de Identidad en Uruguay, el cual es obligatorio para los ciudadanos que sean mayores de edad. Presentando este documento, es la única forma en que puedes votar en Uruguay, está creado especialmente con esa función, para que las personas puedan ejercer el derecho al voto. Se utiliza para todo tipo de elecciones en el país, desde las más altas que son las presidenciales, para luego abarcar todo hasta llegar a las elecciones internas de cada partido. Se trata de una institución de Uruguay que es completamente autónoma, creada en el año 1924, siendo el cuarto Poder Público de este país. Su función es llevar un orden, diseñar los procesos y hacer todos los trámites de todo lo relacionado a los procesos electorales. En este sentido, es la institución encargada de tramitar las Credenciales Cívicas ya que este es un documento que cumple la finalidad específica de identificar a los ciudadanos mayores de edad en las mesas electorales para que puedan votar. La Corte Electoral es uno de los Poderes más antiguos del país y el que ha logrado trabajar de forma ininterrumpida a pesar de haber estado bajo gobiernos dictatoriales nunca se detuvo su funcionamiento. Desde la creación de la corte electoral ha mantenido sus funciones específicas en el país. Las cuales están establecidas en el artículo 322 de la Constitución uruguaya. Sus funciones son las siguientes: Este documento que piden dentro de los requisitos para solicitar la Credencial Cívica uruguaya, es en el caso de que hayas nacido en el extranjero, pero que tengas padres con nacionalidad uruguaya. Se trata del documento que es otorgado también por la Corte Electoral para probar que resides en país. La misma Corte Electoral dispone para ti varias vías de comunicación para que puedas hacer las solicitudes de información que necesites o también para realizar algún reclamo si es necesario. Los medios disponibles son los siguientes: Si estabas buscando todo lo que necesitas para poder solicitar tu Credencial Cívica en Uruguay lo encuentras todo en este artículo sobre Requisitos para sacar la Credencial en Uruguay. Te he aportado todos los requisitos necesarios y te doy toda la información sobre el proceso y la institución encargada del trámite. También puedes ver estos interesantes artículos a continuación. Requisitos Para Ser Ciudadano Uruguayo Requisitos Para Viajar a España desde Uruguay Requisitos Para Abrir una Unipersonal en Uruguay Requisitos Para Trabajar en Uber Dentro de Uruguay Requisitos Para Contraer Matrimonio en Uruguay Requisitos Para Alquilar por Contaduría en Uruguay
Procedimiento para solicitar la Credencial Cívica de Uruguay
¿Qué es la Credencial Cívica?
Conoce la Corte Electoral
Sus funciones
¿Qué es el Certificado de Avecinamiento?
Atención al Usuario
Hola! Hay que llevar foto o ahí mismo le sacan? Es por primera vez para sacar la credencial.