Requisitos Para Jubilarse en Uruguay

Si eres una persona adulta en Uruguay y estás pensando en ya iniciar los trámites para retirarte de la actividad laboral y jubilarte, debes revisar la información de la Seguridad Social del país para ver todos los requisitos que solicitan y ver si estás ya apto para poder solicitar la jubilación. Pues, debes estar seguro de cumplir el tiempo reglamentario de servicio, los aportes y la edad.

Requisitos para jubilarse en Uruguay

Requisitos para jubilarse

Para poder acceder a tu jubilación debes cumplir con ciertos requisitos de ley que exige la institución la cual es el Banco de Previsión Social (BPS) la encargada de todo lo referente a la seguridad social en Uruguay.

Las jubilaciones pueden darse también por varias razones, pues, puede ser que ya hayas cumplido la edad reglamentaria para jubilarte, o puede ocurrir que pases por algún problema de salud que te imposibilite continuar desempeñando tu labor, lo que sería un estado de invalidez.

En el caso que vayas a solicitar la jubilación por estado de invalidez, éste debe ser comprobado por un informe médico que indique cuál es tu estado de salud. Por esta razón, es que de acuerdo al tipo de jubilación que vayas a solicitar van a variar los requisitos.

Así que, aquí te presento los requisitos de acuerdo a cada tipo de jubilación según la legislación uruguaya. Los requisitos son los siguientes:

Jubilación Común

Esta es la jubilación común es normalmente conocida por todos, pues es la reglamentaria de acuerdo a la edad y tiempo de servicio. Las personas beneficiarias de esta jubilación son los trabajadores de la administración pública, construcción, industria, comercio, rurales y servicio doméstico. los requisitos para ella son:

  • Tener mínimo 30 años de servicio activo.
  • Haber cumplido los 60 años de edad.

Jubilación por edad avanzada

Jubilación por edad avanzada

Este es un tipo de jubilación por edad avanzada donde puedes tener menos años de servicio, pero tienes ya una edad avanzada cumplida. Por lo que el Estado te permite que solicites tu jubilación y te retires. Los trabajadores que pueden recibirlas son los mismos de la jubilación normal. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener 15 años de servicio activo y haber cumplido los 70 años de edad.
  • Tener 17 años de servicio activo y haber cumplido los 69 años de edad.
  • Tener 19 años de servicio activo y haber cumplido los 68 años de edad.
  • Tener 21 años de servicio activo y haber cumplido los 67 años de edad.
  • Tener 23 años de servicio activo y haber cumplido los 66 años de edad
  • Tener 25 años de servicio activo y haber cumplido los 65 años de edad.

Jubilación por incapacidad física total

La jubilación por  incapacidad física total se puede solicitar cuando el trabajador tiene una incapacidad que sea absoluta y permanente que le impide ejercer su trabajo. Los requisitos son:

  • Si tiene hasta 25 años de edad tiene que tener mínimo 6 meses de actividad.
  • Si tiene más de 25 años de edad, tiene que tener mínimo 2 años de actividad.
  • Si la incapacidad es sobrevenida por razones laborales no necesita un mínimo de años.
  • Si la incapacidad sobrevenida viene después de cese de funciones, tiene que tener mínimo 10 años de actividad y debe probar que vive en el país desde hacer cesado su trabajo.

Jubilación común Acto 9

Trabajor-Jubilado

Esta Jubilación común Acto 9 se refiere a la prestación contributiva a todo trabajador que esté retirado de sus labores remuneradas, puedes haber cumplido la edad luego de cesar tus funciones. Los requisitos son los siguientes:

  • Si es hombre debe tener 30 años de servicio y 55 años de edad.
  • Si es mujer debe tener 30 años de servicios y 60 años de edad.

Jubilación anticipada Acto 9

De igual manera la jubilación anticipada Acto 9 es una prestación contributiva a todo trabajador que se haya retirado de su actividad laboral remunerada. Los requisitos son los siguientes:

  • Para los cargos políticos o de confianza. Debe obtener una sumatoria de 80 puntos entre su edad y los años que tiene de servicio, debe tener mínimo 3 años de en el cargo.
  • Para los docentes de institución pública o privada. Debes tener 25 años de servicio como docente. O en tal caso tener 20 años de servicio como docente y tener 50 años de edad.

Para poder ingresar al sistema de BPS en línea, debes tener tu usuario personal BPS que puedes solicitar en las oficinas.

Jubilación por edad avanzada Acto 9

Los trabajadores que soliciten la jubilación por edad avanzada Acto 9 que se encuentren retirados de la actividad remunerada que desempeñaban. Los requisitos son los siguientes:

  • Hombres con 10 años de servicio activo y que tengan 70 años de edad.
  • Mujeres con 10 años de servicio activo y que tengan 65 años de edad.
  • Extranjeros si su causal es luego de haber cesado funciones tiene que demostrar que reside en el país desde que cesó.

Jubilación Parcial

Jubilación Parcial

La jubilación parcial es un tipo de jubilación que va acompañada de una actividad laboral del trabajador. Los requisitos de esta jubilación son:

  • Para trabajadores de industria y comercio, servicio doméstico, rural o construcción que se encuentren desempeñando unas funciones para un único empleador y que configuren causal de jubilación por edad avanzada o jubilación común.
  • Para jubilados de industria y comercio, servicio doméstico, rural o construcción que hayan cumplido funciones para un empleador y cesaron en un tiempo no mayor de 3 años cuando solicitaron la jubilación.

Jubilación compatible con actividad

Esta es una jubilación compatible con actividades para situaciones especiales para los sectores que no cuentan con suficiente mano de obra calificada para ciertas actividades y requieren una autorización del Poder Ejecutivo. Los requisitos son los siguientes:

  • Ser jubilado y tener 70 años al momento que eres contratado por la industria.

La ley establece ciertas condiciones para que exista compatibilidad entre la jubilación y la actividad.

Registro en Servicios en Línea del BPS

El Banco de Previsión Social BPS de Uruguay tiene sus servicios en línea que te permite manejar todo lo relativo a tus procesos que tienes con el BPS, puedes hacer diferentes tipos de consultas, puedes tramitar diferentes solicitudes a la institución, etc.

Para tener tu usuario personal BPS debes registrarte personalmente ante las oficinas del Banco. Solo necesitarás tu Cédula de Identidad vigente. Informar el correo electrónico, domicilio y teléfono celular.

Una vez seas registrado en el sistema y te asignen tu usuario personal BPS podrás ingresar tranquilamente y realizar todos los trámites disponibles.

¿Qué es el Banco de Previsión Social (BPS)?

Banco de Previsión Social (BPS)

Este Banco de Previsión Social BPS fue creado en 1967 como un ente autónomo en el artículo 195 de la Constitución uruguaya. Es una institución que está enfocada en coordinar todo lo referente a los servicios del estado que conlleven la previsión social y en organizar la estructura de la seguridad social en el país.

La institución surgió luego de una intensa crisis económica y social que vivió el país durante varios años. Para el momento en que inició sus operaciones el BPS no logró incluir de forma inmediata a todos los sectores para que éstos estuvieran protegidos, sino que fue algo muy progresivo el ingreso de los diferentes colectivos que hacen vida en Uruguay.

Fue desde el año 2004 que con el fuerte y laborado resurgimiento del sistema productivo en el país se desarrolló un importante crecimiento de las empresas afiliadas a la previsión social, Por lo que se logró que el sistema creciera económicamente y equilibrara sus ingresos.

Atención al ciudadano

Si deseas comunicarte con las oficinas del Banco de Previsión Social BPS puedes hacerlo a través de los siguientes medios.

  • Puedes llamar al 1997 si estás en Montevideo.
  • Llama al 2 1997 si estás en el interior del país.
  • Puedes acudir a las diferentes sucursales a nivel nacional.
  • También puedes escribir a través de las redes sociales como Facebook y YouTube.
  • Cuentas también con un formulario de contacto en la página web oficial de BPS.

 

Si deseas ya iniciar los trámites de tu jubilación, debes conocer los requisitos que tienes que cumplir, con esto te ayudó en este artículo sobre Requisitos para jubilarse en Uruguay. Verás todos los tipos de jubilación que existen con sus respectivos requisitos.

No dejes de ver estos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Requisitos para jubilarse en Uruguay
Nombre del artículo
Requisitos para jubilarse en Uruguay
Descripción
Si eres una persona adulta y estás pensando en iniciar los trámites para retirarte de la actividad laboral y jubilarte, en este artículo te indicamos los requisitos necesarios para hacerlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario