Requisitos Para Donar Sangre en Uruguay

Son muchas las formas de contribuir como sociedad a dar vida a otras personas, son muchas las que están pasando por momentos duros de su salud, ya sea por accidente o por enfermedad. En ocasiones requieren transfusiones de sangre, es por ello que existen campañas para que asistas a donar sangre, de esto se encarga el Servicio nacional de Sangre de Uruguay.

Requisitos para donar sangre en Uruguay

Requisitos para donar sangre

Para que puedas estar apto para hacer una donación de sangre, es necesario que cumplas con varios requisitos y cumplas con los parámetros internacionales establecidos para las donaciones de sangre.

Todos estos requisitos son para poder garantizar que la sangre esté completamente limpia y sana y también para garantizar el bienestar de la persona donante durante el proceso de la extracción de la sangre.

Son varios los requisitos que debe cumplir el donante, entre los cuales lo primero es cuidar lo que va a ingerir y las horas de hacerlo. Los requisitos son los siguientes:

  • Tienes que facilitar todos los datos básicos del paciente a quien le donas la sangre. Debes indicar su nombre, apellido y el número de cédula.
  • Debes presentar tu Cédula de Identidad vigente.
  • Acudir dentro del horario establecido o el que te hayan indicado en especial.
  • Debes tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Contar con más de 50 kilos de peso.
  • Cumplir con un ayuno entre 4 y 8 horas, solamente puedes ingerir bebidas hasta un rato antes del proceso de donación. Refrescos azucarados, té y café negro).
  • No debes consumir leche ni algún producto que derive de ella.
  • Tampoco puedes fumar como mínimo 2 horas antes de donar.
  • Debes haber descansado por lo menos 6 horas en la noche anterior a la cita.
  • Si contrajiste Malaria no podrás ser donador de sangre.

En caso que estés bajo algún tratamiento médico debes consultar si de acuerdo al tipo de medicamentos puedes ser donante de sangre.

Debes tener presente que deben ser 2 donantes de sangre por 1 paciente internado en el Hospital. Esto es para garantizar que exista sangre suficiente en el banco para los pacientes. En caso de que el paciente que se encuentra en el hospital sea para una operación cardíaca o de traumatología, los donantes que deben asistir son 8.

En qué casos no debes donar sangre

Persona que tiene resfriado

Siempre pueden existir ciertas condiciones en una persona que no son convenientes para que puedas ser un donador de sangre, tanto para el que la vaya a recibir como para ti durante el proceso de extracción, estas causas pueden ser pasajeras, como en algunos casos pueden ser permanentes.

  • En caso que tengas un resfriado.
  • Si en el último año te realizaste un tatuaje o te has colocado algún piercing.
  • Cuando has donado sangre en los últimos 4 meses y eres una mujer.
  • Cuando has donado sangre en los últimos 3 meses y eres un hombre.
  • Después de haber cumplido tus 10 años de edad sufriste de hepatitis.
  • Durante el proceso de lactancia materna.
  • Si tomas algún medicamento por tratamiento no debes suspenderlo, en tal caso es necesario que consultes con la institución para conocer el proceso.

Conoce la donación de Plaquetas

Es muy poco común que se hable de la donación de plaquetas, pero ésta es tan importante como la donación de sangre.

La sangre tiene 3 componentes, que son los glóbulos rojos, que se encargan de darle oxígeno a los tejidos. El Plasma, un líquido que ayuda a la coagulación con proteínas para detener los sangrados y hemorragias.

El último componente que tiene son las Plaquetas, éstas de igual manera detienen las hemorragias coagulando la sangre y son básicas para los tratamientos de personas en quimioterapia, leucemias, trasplante de médula ósea, etc. Este componente puede donarse para los pacientes.

La Aféresis

La Aféresis

Se trata de un tipo de donación de sangre con una función especial que es la de separar los componentes de la sangre en sus respectivos grupos en el mismo momento de la donación. Es a través de este método que se pueden obtener las plaquetas de la sangre. Ahora, el resto de los componentes se los va a restituir nuevamente a la persona donante.

La donación de plaquetas es sumamente importante, ya que por esta razón también se detienen operaciones de emergencia, o una persona que las tenga bajas puede morir rápidamente si sufre algún accidente y no se le logra introducir las plaquetas a tiempo por falta de donantes.

Casi siempre cuando un paciente requiere plaquetas en su sistema necesita entre 6 a 10 unidades, en ese caso se requiere mínimo de 6 a 10 donantes de sangre cuando se utiliza el simple método tradicional. Pero con la donación por aféresis se requiere un solo donante del que se obtendrán las dosis necesarias equivalente a esas 6 a 10 unidades.

Requisitos

Para poder ser una persona donante de plaquetas, es necesario que cumplas los siguientes requisitos:

  • Tener cumplidos los 18 hasta los 65 años
  • Debes tener mínimo 60 kilos de peso.
  • Mantener un ayuno entre 4 u 8 horas. Solo podrás ingerir líquidos.
  • No puede consumir leche ni ningún producto que se derive de ella.
  • Tienes que haber descansado como mínimo 6 horas la noche anterior.
  • Llevar tu cédula de identidad que esté vigente.

Con el Aféresis el paciente solamente donará sus plaquetas.

¿Cuáles son las diferencias entre donación de sangre y donación de plaquetas?

donación de sangre

Son varias las diferencias que existen entre la donación de sangre y la donación de plaquetas. Pues el procedimiento del equipo de extracción es diferente, aunque la parte del proceso que vive el donante es muy similar.

La principal diferencia muy notable entre ambas donaciones es el tiempo que se dura en el proceso de extracción, pues para donar sangre solamente dura aproximadamente 40 minutos, mientras que para la donación de plaquetas puede durar hasta 2 horas y media en el proceso.

Una de las diferencias es la forma de la extracción, pues los equipos que se utilizan y materiales para donar plaquetas son diferentes a los equipos para donar sangre.

Otra diferencia importante es el tiempo de frecuencia con la que pueden donarse. Para donar las plaquetas puedes hacerlo cada 3 días como mínimo, pero para la donación de sangre debe esperar 90 días mínimo para volver a realizar el proceso de donación.

Agéndate para tu cita de donación de sangre

Agendando cita de donación de sangre

Si eres una persona que quiere colaborar con la humanidad y eres voluntario para donar tu sangre, puedes acercarte hasta las sedes del Servicio Nacional de Sangre, o incluso a los centros de donación que existen a nivel nacional.

Ahora, si deseas hacer tu cita para donar ante el Servicio nacional de Sangre debes hacer tu cita a través de la página web oficial entrando aquí.

Para realizar el proceso de tu agendamiento en la página debes fijarte en colocar todos los siguientes datos básicos como:

  • Seleccionar exactamente la localidad de la donación.
  • Las razones por las que deseas donar.
  • Selecciona una de las fechas habilitadas en el sistema.
  • Revisa el horario
  • Tienes que llenar todo el formulario con todos los datos básicos.
  • Oprime el botón de “enviar”.
  • Te llegará de forma automática a tu correo electrónico la confirmación de tu cita.

Atención al ciudadano

Si deseas obtener información más detallada sobre lo que necesitas para una donación de sangre, puedes comunicarte con el Servicio Nacional de Sangre. Los medios son los siguientes:

  • Puedes llamar al número 2487 3240.
  • También puedes llamar al 2487 3414 o al 3101.
  • Cuantas también con las redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook.

 

Quieres ser donante de sangre y estás buscando los requisitos y toda la información necesaria para hacerlo, pues lo encontrarás todo en este artículo sobre Requisitos para donar sangre en Uruguay. Verás todos los requisitos y cómo agendarte para la cita de donación.

Puedes ver más artículos aquí.

Resumen
Requisitos para donar sangre en Uruguay
Nombre del artículo
Requisitos para donar sangre en Uruguay
Descripción
Si eres una persona que quiere colaborar con la humanidad y eres voluntario para donar tu sangre, en este artículo te indicamos los requisitos para donar sangre en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario