Requisitos Para Adoptar en Uruguay

Si tu deseo más grande ha sido tener un hijo, pero por alguna razón no has podido por medios naturales, tienes la opción de adoptar y así brindarle una familia y amor a un menor que se encuentra desprotegido. Para poder realizar una adopción se necesitan varios requisitos que se deben cumplir para el Estado poder cerciorarse de que el menor estará en un buen lugar.

Requisitos para adoptar en Uruguay

INAU

El hecho de adoptar un menor, sin duda alguna va a cambiarle la vida a ambos, tanto al menor como al adoptante una vez pueda concretarse.

Una persona que desee adoptar puede hacerlo por diversas razones, puede ser porque algún problema de su organismo no se lo permite, porque no desea parir o simplemente desea darle una familia a un ser que no pudo tenerla.

Ahora, en Uruguay para poder realizar una adopción debes cumplir con varios requisitos que te solicita el Estado para poder aprobar la adopción. Todo el trámite se realiza ante el INAU, el cual es el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.

El INAU se encarga de todos los procesos de adopción en el país, cuenta con el Departamento de Adopciones que es el destinado para llevar a cabo el trámite con la familia adoptante y a la misma vez es la oficina encargada de hacer la fiscalización respectiva durante el proceso.

Estos son los requisitos que exige el INAU para que puedas optar por ser una persona o familia adoptante en Uruguay.

  • Presentar tu Partida de Nacimiento original y la de tu pareja si es el caso.
  • También debes presentar las Partidas de Nacimiento originales de tus hijos si son menores de edad.
  • Si estás casado debes llevar la Partida de Matrimonio original o puedes llevar un Certificado Notarial de convivencia estable o una Declaración Jurada donde tengan 2 testigos.
  • Tener el Certificado de Antecedentes Judiciales.
  • El original y también copia del Carnet de Salud Vigente.
  • Original y copia de tu Cédula de Identidad.
  • Original y copia de la Credencial Cívica.
  • Debes entregar fotos actualizadas tuya y de tu pareja como solicitantes y en el caso que tengas hijos debes entregar también la de ellos.
  • Tener una constancia de Ingresos original actualizada o también puedes tener un Certificado Notarial o Declaración Jurada si son trabajadores independientes.
  • Presentar tu relato como solicitante del trámite de adopción con la respectiva motivación que te lleva a querer adoptar.

Desde INAU se hace un importante acompañamiento con personal especializado en el área de adopción para ayudar a manejar todas las emociones que conllevan este importante proceso para la familia adoptante.

Paso a paso para lograr la adopción en Uruguay

Paso a paso para lograr la adopción en Uruguay

Una vez logres cumplir con todos los requisitos exigidos para poder tener la oportunidad de adoptar, debes seguir un riguroso procedimiento para realizar la solicitud de adopción formal ante la institución. Debes seguir todos estos pasos:

  • Realizar la inscripción para tu entrevista. Debes solicitar la fecha de la cita ante INAU de forma online el último martes de cada mes. También puedes hacerlo llamando al 2208 4630.
  • Someterte a un estudio clínico. Como adoptante tu y tu pareja si es el caso, deben realizarse un estudio social y psicológico con el cuerpo de especialistas de la institución.
  • Ingresar al Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA). Si los expertos declaran que cumples con el perfil de adoptante, debes registrarte en el RUA para entrar en la lista.
  • Información sobre el menor. Si logras ser seleccionado como familia para adoptar, te darán toda la información correspondiente al menor que vas a adoptar para que tomes tu decisión de adoptar.

Todo menor adoptado el Estado le garantiza el derecho a conocer su origen y garantiza el derecho a mantener contacto con familiares biológicos siempre que le permita un bien a su desarrollo como ser humano.

El procedimiento ante el Tribunal

procedimiento ante el Tribunal

Una vez se realice el procedimiento de arriba y ya se sepa cuál va a ser la familia adoptante, es que se va a proceder con el trámite ante en Tribunal de Familia, que es el encargado de los menores de edad. Conócelo aquí.

  • El procedimiento para la adopción inicia ante el Juzgado de Familia.
  • Si llega a existir alguna oposición a la adopción en curso, se volverá contencioso.
  • El juez revisará detalladamente el expediente, observando claramente cada una de las pruebas introducidas.
  • El juez puede llegar a llamar al niño o niña o adolescente para realizarle algunas preguntas sencillas.

Conoce las condiciones para que un menor pueda ser adoptado

condiciones para que un menor pueda ser adoptado

La condición que debe existir para que un menor pueda estar en disposición de ser adoptado legalmente, es que éste haya sido entregado para ser adoptado mediante una sentencia judicial. Pero para llegar a este punto deben cumplirse estos requisitos.

  • Que los progenitores del menor hayan perdido la patria potestad.
  • Si el menor ya cumplió un año de tenencia con la familia adoptante en buenas condiciones.
  • Cuando el menor haya dado su consentimiento, en caso de que no pueda expresarse aún, lo hará su defensor, que le será asignado en este trámite.
  • Que los adoptantes sean de 25 años en adelante, teniendo más de 15 años de diferencia de edad con el menor.
  • El Tribunal puede otorgar la adopción, aunque sean menores de 25 años los adoptantes reduciendo la edad hasta que sea lógico que pueda ser hijo de ellos.

Si los adoptantes son cónyuges o en tal caso concubinos, deben tener por lo menos cuatro años o más viviendo juntos.

La adopción

Este término se refiere al acto donde una persona adulta o una pareja integra a su vida y su familia a un menor de edad que no es familiar, ya sea un bebé, niño o niña o adolescente y de esta forma crear un nuevo parentesco familiar. Se convertirá en su hijo.

La adopción plena es la adopción reconocida en Uruguay, esta se refiere a que al momento de darse la adopción legalmente, el menor va a recibir absolutamente todos los mismos derechos como si fuera un hijo biológico.

En la adopción en Uruguay, se toma como requisito básico y obligatorio, que se mantenga el respeto y comunicación con la familia de origen por parte del menor por su buena salud mental y emocional. Tiene derecho a tener visitas planificadas de su familia.

Atención al ciudadano

oficinas físicas a nivel nacional

El INAU pone a disposición de las personas varios canales de comunicación para que puedan obtener información al respecto del proceso de adopción y despejar cualquier duda que tengan o si desean hacer una solicitud para iniciar el trámite. Los canales son.

  • Las oficinas físicas a nivel nacional.
  • Puedes llamar al 2208 4630 / 2209 8273 / 2200 7737.
  • También puedes comunicarte al 2915 7317 o al 1915 0712.
  • Puedes también enviar un correo al adopciones@inau.gub.uy.
  • Visita sus diferentes redes sociales. Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Deseas adoptar a un menor de edad, pero no sabes qué te piden ni el procedimiento. Todo eso lo conseguirás en este artículo de Requisitos para adoptar en Uruguay. Aquí te muestro mucha información importante sobre la adopción.

Sigue viendo estos artículos que son de tu interés.

Resumen
Requisitos Para Adoptar en Uruguay
Nombre del artículo
Requisitos Para Adoptar en Uruguay
Descripción
Si tu deseo ha sido tener un hijo, pero no has podido, tienes la opción de adoptar, en este artículo te indicamos los requisitos necesarios para adoptar en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

5 comentarios en «Requisitos Para Adoptar en Uruguay»

  1. Hola:
    En los requisitos se pone la edad mìnima, quisiera saber hasta que edad se puede aspirar a ser padres adoptivos?
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
  2. Buenas tardes, mi situación social y económica no es la adecuada para adoptar, pero si fuera otra no lo dudaría un segundo. Tengo 2 hijas biológicas, pero la adopción es que no acto de amor, q admiro , respeto muchísimo. Es la posibilidad de amar a un hijo sin haber llevado en el vientre. Es la posibilidad de un herman@ amar a su hermano sin haber acariciado la panza de su mamá… En mi familia hubieron algunas mamás del corazón, q por diferentes circunstancias se hicieron cargo de niños, q no eran biológicamente suyos…
    Y la verdad q tienen toda mi admiración..
    No sé si sirva de mucho mi comentario, pero es lo q pienso.

    Responder
  3. Hola soy de Uruguay y hace 22 Años vivo en Barcelona España mi Sra es de España yo tengo doble nacionalidad uruguaya y española.mi pregunta es adonde me dirijo para solicitar con mi Sra una adopción en Uruguay. Y si esto es posible y que se tarda hasta poder adoptar? Y la otra pregunta las reuniones con psicólogos y atención social. Se pueden hacer desde España?y yo puedo nombrar alguna persona como mi prima que está en Uruguay para hacer algún trámite.y si se puede adoptar desde España como lo tenemos que hacer gracias mi nombre es Walter perez

    Responder
  4. Hola yo quisiera adoptar,cómo tendría que hacer los trámites,no contamos con una situación económica acordé de nivel alto, pero tenemos todos los requisitos y spsicologicamete estámos preparados para adoptar

    Responder

Deja un comentario