Requisitos Para Contraer Matrimonio en Uruguay

La institución encargada de llevar a cabo los matrimonios en Uruguay es el Registro Civil de Uruguay. Este es un contrato que se celebra entre una pareja donde hacen constar que tendrán una unión la cual generará derecho y deberes establecidos en la Ley. El matrimonio debe realizarse ante una autoridad pública ya sea un funcionario, alcalde o Juez.

Conoce los requisitos para contraer matrimonio en Uruguay

Contrato de Matrimonio

Si tu y tu pareja están en su mejor momento de la relación y ya se sienten muy seguros de querer estar juntos para siempre, es posible que ya estén pensando en casarse y comenzar a formar una familia. 

Ahora, debes saber que el matrimonio es un contrato ante el Estado donde se adquieren responsabilidades y obligaciones, por lo tanto, al ser un contrato conlleva ciertos requisitos y procedimientos que deben cumplirse para poder concretarlo.

Es así como, si estás planeando casarte debes saber primero que nada que debes cumplir con una lista de requisitos para hacer la solicitud ante el Estado. Te daré una guía de los requisitos y la información básica que debes conocer. Cumple con estos requisitos, antes que nada.

Requisitos para casarte

Para poder casarte es necesario que te encargues de tener listos y a la mano ciertos requisitos para el matrimonio que te van a pedir en el Registro Civil cuando vayas a hacer la solicitud. Los requisitos son los siguientes:

  • Para poder casarte debes tener 16 años en adelante.
  • Si eres menor de 18 años debes tener la autorización de tus padres. 
  • Debes presentar Cédula de Identidad vigente.
  • Llevar 4 testigos mayores de 18 años que pueden ser amigos o familiares, cada uno con su Cédula de Identidad. 
  • Si tu o tu pareja son divorciados deben presentar la partida de matrimonio junto con la constancia del divorcio.
  • Si la mujer es divorciada y del divorcio no se han cumplido aún 301 días, le corresponde presentar un certificado médico de ginecólogo que demuestre que no está embarazada.
  • Si el divorcio ocurrió en el exterior, debes presentar la sentencia de divorcio original que esté debidamente legalizada y apostillada.
  • En el caso de estar en otro idioma, debe estar traducida por un traductor público de Uruguay.
  • Puedes llevar también el testimonio de partida del divorcio que esté inscrita en los libros de extranjero en la Dirección General del Registro.
  • En el caso de que seas viudo, debes presentar la partida de nacimiento, y el acta de defunción.
  • En el caso de que haya sido extranjero, deben estar legalizados y apostillados los documentos.
  • Si tienen hijos que desean legitimar después del matrimonio, debes llevar las partidas de nacimiento de ellos. 
  • Si alguno de los dos tiene un estado de salud muy delicado, en peligro de muerte, debe presentar el informe médico que valide su condición.

En el caso de que algunos de los contrayentes del matrimonio no puedan asistir al acto de matrimonio, pueden hacerlo a través de un apoderado con Poder Especial.

Procedimiento para contraer matrimonio 

registro civil uruguay

  • Todo el procedimiento para el matrimonio debe iniciarse por lo menos 3 meses antes de la fecha en que quieres que se realice. Lo primero que debes hacer es solicitar el turno de tu cita en el Registro Civil para iniciar el trámite.
  • Debe vivir cerca de la Oficina del Registro Civil uno de los contrayentes de matrimonio. Debes tener en cuenta que el trámite consta de dos etapas. La primera será para solicitar la cita ante el Registro Civil y la segunda etapa es para escoger la fecha de matrimonio
  • Si te encuentras en Montevideo puedes solicitar el turno para la cita a través de la agenda electrónica del Registro Civil donde puedes escoger la oficina donde iniciar el trámite de matrimonio. Solicita el día y la hora, debes confirmar la fecha y completar tus datos en el sistema.
  • Después debes en la segunda etapa del trámite de matrimonio, elegir la fecha y hora del matrimonio ingresando a la página y escogiendo la fecha. Para hacerlo puedes ingresar aquí.
  • Si estás en el interior del país, para iniciar el trámite, debes hacerlo de forma personal ante la oficina de Registro Civil. 

Si lo haces por internet

trámite a través de internet

Para iniciar el trámite a través de internet debes hacer lo siguiente:

En la primera etapa del trámite, que es el inicio, debes apartar el día y la hora de la cita ante la oficina que te corresponde de acuerdo al domicilio de uno de los dos. Para escoger la fecha y hora debes seleccionar la primera letra del apellido tuyo o de tu pareja en la agenda electrónica

  • Para poder escoger la fecha y hora de la cita debes seleccionar la opción que dice “Iniciar trámite en línea”. 
  • Después solicita el día y la hora que deseas.
  • Debes confirmar la agenda.
  • Tienes que completar todos los datos que te solicita el sistema.
  • Una vez aprobada la cita en Montevideo debes asistir a la dirección calle Sarandí 428.

En la segunda etapa debes escoger la fecha de la celebración del matrimonio. Debes reservar el día y hora ante la misma oficina que seleccionaste al inicio del trámite. 

Si lo haces presencial

Para hacer el trámite de matrimonio de forma presencial debes hacer lo siguiente:

  • Solicitar la cita de forma digital en el sistema.
  • Asistir en la fecha y hora correspondientes.
  • Llevar todos los requisitos y documentos solicitados.

Conoce los costos de los trámites para matrimonio

costos de los trámites para matrimonio

La gran mayoría de los trámites en los países tienen costos para poder solicitarlos. Este es el caso de los matrimonios. Cuenta con diferentes costos de acuerdo al caso y a los procedimientos requeridos. 

  • Primero que nada, deben pagar una publicación en el diario con el aviso.
  • Si vas a realizar el matrimonio dentro de la oficina del registro serían $388.
  • Si prefieres que tu matrimonio sea fuera de las oficinas $23.310.
  • Para la libreta de matrimonio $255.
  • Por testigos adicionales serían $969.

¿Qué son los testigos en un matrimonio?

testigos-en-un-matrimonio

En la gran mayoría de trámites importantes y trascendentales siempre se requiere la presencia de testigos, cuya cantidad establecerá la institución correspondiente según sus criterios. Siempre son por lo menos 2 testigos que solicitan.

Los testigos son personas que pueden en este caso del matrimonio, ser familiares o amigos que van a dar fe de que ambas personas celebran el matrimonio de forma espontánea llevados por el amor y no por ninguna coacción.

Los testigos siempre figuran en el texto del documento de matrimonio como una parte importante del trámite. Y también incluyen sus firmas adicionalmente de los que están contrayendo matrimonio.

Conoce qué es el Registro Civil

Esta es una institución uruguaya que tiene la finalidad de llevar un registro de todos los actos y hechos jurídicos que puedan modificar el estado civil de los ciudadanos del país. Se encarga de las partidas de nacimiento, defunciones, matrimonios, y toda actividad que tenga que ver directamente con el estado de las personas.

Luego de tener los registros se encarga de tenerlos a disposición de todos ya que son documentos públicos para la Nación. Cualquier persona puede solicitar un documento ante el Registro Civil. 

Atención al usuario

Puedes solicitar información o hacer algún reclamo antes los medios que tienen disponibles para la atención al usuario.

 

Si estás pensando en casarte es necesario que sepas cual es el procedimiento y todo lo que necesitarás para realizarlo, así que este artículo de Requisitos para contraer matrimonio en Uruguay te será de mucha ayuda con toda la información que contiene especialmente para ti.

Aquí puedes ver más artículos relacionados que te pueden interesar.

Resumen
Requisitos para Contraer Matrimonio en Uruguay
Nombre del artículo
Requisitos para Contraer Matrimonio en Uruguay
Descripción
El matrimonio es un contrato ante el Estado, por ello, conlleva ciertos requisitos y procedimientos que deben cumplirse, en este artículo te indicaremos los requisitos para Contraer Matrimonio en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

5 comentarios en «Requisitos Para Contraer Matrimonio en Uruguay»

  1. Buenos días mi nombre es Liliana Augusto y soy Argentina, quería saber los requisitos para casarme en Uruguay. mi pareja es Argentino pero vive en EEUU es residente, y queríamos casarnos en Uruguay
    me podrían informar los pasos a seguir como extranjeros y cuales son las condiciones?
    muchas gracias!!

    Responder
  2. Deseo saber si el Registro Civil de la Ciudad de Rivera cuenta con Internet para el Registro Civil para poder realizar los trámites de casamientos. Gracias Mario Aristondo Ayres

    Responder
  3. Hola estoy intentando ase meses entrar a la página para registrarme para comiendo de trámite de matrimonio y no lo consigo dice que no hay fecha. Llamo al teléfono fijo y no contesta fuy personalmente y me dicen que es por web . Que ago como me anoto? Agradezco me puedas alludar🙏

    Responder

Deja un comentario