El Estado uruguayo busca respaldar a sus ciudadanos en la necesidad de alquiler de una casa-habitación que tenga como uso ser la vivienda principal. Este respaldo lo hace a través del Servicio de Garantía de Alquileres (SGA), institución que a su vez es supervisada por la Contaduría General de la Nación, las cuales a su vez dependen del Ministerio de Economía y Finanzas.
Contenidos
Requisitos para poder alquilar por Contaduría
Para poder acceder a una vivienda de forma temporal a través de un alquiler por la institución de Contaduría General de la Nación en Uruguay debes cumplir con ciertos requisitos para que puedas ingresar en el servicio. Estos son los siguientes:
- Debes tener la mayoría de edad, es decir, más de 18 años.
- El titular del alquiler no puede tener adjudicada alguna solución habitacional definitiva por parte del Estado.
- No puede ser deudor de algún programa que lo beneficie con viviendas del MVOT/ANV.
- No debe ser propietario de vivienda en el departamento donde está tramitando el alquiler.
- Debe tener mínimo un ingreso líquido legal aproximadamente entre 15 y 100 unidades reajustables (UR). Si tiene un ingreso de 15 unidades deben ser ingresos formales ya sea como trabajador independiente o dependiente.
- Que tenga un tiempo laborando ininterrumpidamente de 3 meses.
- Debe que tener menos de 4 incumplimientos en el Clearing de informes. En el caso de que sí las tenga, debe hacer una refinanciación en cada una.
- El titular no puede tener embargos ni tampoco puede tener categoría 4 o 5 en la Central de Riesgo del BCU.
- No contar con otras garantías pendientes con el Estado
- Si deseas renovar la garantía de alquiler tienes que estar completamente libre de cualquier deuda de alquileres y gastos.
- Entregar la Cédula de Identidad de todos los integrantes de la familia.
- Si estás casado presentar libreta de matrimonio, de divorcio o defunción según sea el caso.
- Presentar tu historia laboral nominal previamente solicitada al BPS.
- Tener el recibo de sueldo de los últimos 3 meses de todos los familiares.
- Si eres un trabajador independiente debes presentar el certificado emanado por un Contador Público.
- Si eres un trabajador informal debes tener declaración jurada.
- En el caso que recibas algún tipo de asignación familiar, pensión, jubilación, becas estudiantiles, etc. Debes presentar la constancia y también el último recibo.
- Tienes que presentar todas las facturas de los egresos que tienes en el hogar con la factura del último mes. Por ejemplo, si tienes tarjetas de crédito, préstamos, impuestos, etc.
- Llevar la constancia de domicilio con las facturas a nombre de los titulares.
- Presentar toda la documentación en la entrevista.
Personas que pueden acceder a este alquiler
Este tipo de alquiler que tiene disponible la Contaduría General de la Nación va dirigido a cierto tipo de ciudadanos que cumplan con los requisitos de ley. Estos son:
- Los Funcionarios Públicos que tengan más de seis meses de antigüedad en el cargo.
- También los empleados de empresas privadas con seis meses de antigüedad en sus cargos y que además se encuentren inscritos en el Servicio de Garantía de Alquileres.
- Los Pensionados y los Jubilados.
- Pueden también optar los beneficiarios del Convenio con el Ministerio de Vivienda y ordenamiento Territorial.
- Los que son beneficiarios del Subsidio del Banco de Previsión Social.
Formas de cobro con la SGA
Una vez haya transcurrido la entrevista con el Servicio de Garantía de Alquileres y haya sido posteriormente aprobado el trámite, deberás iniciar los pagos que van a ser de la siguiente manera:
Cuando hayan aprobado el monto del alquiler respectivo, el ciudadano que desea alquilar tiene que hacer un depósito por una sola vez de un 24% del monto garantizado. Esto debe hacerlo en una cuenta corriente del banco estatal BROU. Dicha cuenta será facilitada por la oficina respectiva.
Ahora, también le será cobrada la comisión respectiva que de la Contaduría General de la Nación que sería un 3% del monto del alquiler en el mes, el cual aparece establecido en el contrato. Este 3% se cobra tanto al arrendador como al arrendatario. La forma en que se descuenta es mensualmente en conjunto con el monto del alquiler.
Un aspecto muy importante es que el monto del alquiler no puede ser superior a 18 UR y no puede ser mayor a 21 UR si es una vivienda promovida.
¿Cómo puedo realizar el alquiler por Contaduría?
La Contaduría General de la Nación cuenta con diversas vías para que los ciudadanos puedan realizar este trámite ante sus oficinas. Tiene disponibles la vía por internet, y de forma presencial. Conoce el proceso aquí.
Tramitarlo ante internet
Tienes disponible la opción de realizar el trámite de alquiler por Contaduría a través de internet, solo debes hacer lo siguiente:
- Debes tener tu usuario en la página de gub.uy para poder acceder de forma digital a la página.
- Contar con todos los requisitos solicitados para el trámite en el formato correspondiente en digital para poder subirlo al sistema.
- El proceso en la página requiere que subas los archivos digitales respectivos en los formatos jpg, pdf, doc, png, etc. los archivos deben tener máximo 5MB para que pueda cargar.
- Entra en la página oficial de la contaduría.
- Selecciona la opción de “Iniciar trámite en línea”.
- Ingresa tu usuario o la identificación electrónica.
- Llena todo el formulario digital.
- Debes subir todos los documentos en formato digital.
- Desde la oficina se comunicarán con el solicitante para indicarle fecha y hora de la cita.
En persona
Puedes realizar el trámite de alquiler por Contaduría de forma presencial. Sería de la siguiente manera:
- Solicita la cita por internet.
- Debes presentar la documentación indicada más arriba.
- Todos los documentos serán revisados por el funcionario.
- La SGA realizará el análisis socioeconómico para determinar el monto del alquiler mensual.
- Cuando sea aprobado el monto realizarán el depósito del 24% del monto. En el BROU.
- Una vez hecho el depósito y presentado el comprobante ante la oficina, le será entregado el certificado de garantía.
- Las partes interesadas cuentan con 120 días para buscar la vivienda respectiva a alquilar y entregar la documentación a la Contaduría General de la Nación. Si se exceden de los días deben iniciar el trámite de nuevo.
- Cuando encuentren la vivienda para alquilar deben acudir ante el Servicio de Garantía de Alquiler SGA de la Contaduría para que determine la cita para la firma del contrato.
Conoce los beneficios de pertenecer y utilizar el SGA
Son muchos los beneficios que brinda el tener un alquiler con el Servicio de Garantía de Alquileres, por eso es un trámite muy buscado por los ciudadanos. Es importante que conozcas exactamente los beneficios que brinda. Son los siguientes:
- Absolutamente todos los trámites que requiere al hacer la solicitud y al concretarse no tienen costo alguno.
- Los ciudadanos que se encuentran inscritos en este servicio tienen el beneficio de tener el descuento de la cuota directamente de su recibo de sueldo.
- Para afiliarse no tienen que pagar cuota alguna.
- La firma del contrato con ellos no tiene ningún costo.
- Los que son usuarios MVOT pueden hacer el abono del alquiler en la Red de Pagos Abitab a nivel nacional.
Atención al público del Servicio de Garantía de Alquileres
Este servicio de alquileres dependiente de la Contaduría General de la Nación pone a tu disposición diferentes medios para comunicarte y realizar una solicitud de información o algún reclamo. Son los siguientes:
- Puedes llamar al 08008765.
- Puedes también llamar al Ministerio de Economía y finanzas 0800-8612.
- También puedes acudir a sus oficinas.
Espero que este artículo sobre Requisitos para alquilar por Contaduría en Uruguay te haya servido para tener conocimiento de los requisitos que necesitas para iniciar el trámite y además para conocer el procedimiento a seguir.
Puedes ver otros artículos que seguro serán de tu interés.

Requisitos para Importar en Uruguay

Requisitos para la Habilitación de Bomberos en Uruguay

Requisitos para Préstamos y Ser Socio de ANDA en Uruguay

Buenas , tengo un apartamento para alquilar y quieren alquilarlo por contaduria como garantia . Queria saber informacion sobre el desalojo como es y en que tiempo si no paga , recibos de agua y luz , el inquilino como paga, si me deposita o ustedes le cobran y luego me pagan , se agradece
Buenos dias tengo con uds una garantia que se vence en abril no quisiera renovarla lo que no se si es automatico o hay que hacer algun tramite
Buenas! gran artículo, gracias.
Consulta. Si el monto de alquiler es de más de 21UR o más de 18UR no aplicaría este tipo de Garantía?
Gracias
buen dia que necesito del arrendador presentar y si tiene que ir el conmigo que soy la que hago los tramites
Gracias
Sylvia Xalambri