Formulario SNIS en Uruguay: Declaración del Trabajador – BPS

Todo trabajador que se encuentra ingresando en la actividad laboral en alguna empresa privada debe presentar ante el Banco de Previsión Social BPS la “Declaración del Trabajador” mediante el Formulario SNIS, con el fin de afiliarse al sistema de Salud.

¿Cómo descargar el Formulario SNIS – Declaración del Trabajador?

Declaración del Trabajador

Para obtener el Formulario SNIS solo debes ingresar a la página web del Banco de Previsión Social y seguir esta ruta menú > Recursos > Formularios > Formularios de Activos, o simplemente hacer clic aquí para descargar Declaración del Trabajador SNIS.

En caso de que solo falte afiliar a tu cónyuge o concubino debes descargar el Formulario de Ingreso de Cónyuge o Concubino al Seguro Nacional de Salud.

Conoce las ventajas de utilizar las aplicaciones móviles BPS del Banco de Previsión Social.

¿Cómo completar el Formulario SNIS – Declaración del Trabajador?

trabajador de empresa

El Formulario SNIS Declaración del Trabajador se encuentra en formato .doc y consta de 1 página en la que se muestra las 2 vías del formulario: la vía 1 destinada a la empresa y la vía 2 para los registros personales del trabajador.

El trabajador debe completar el Formulario SNIS Declaración del Trabajador por medio del ordenador y siguiendo estos pasos:

  • Inicia completando la vía 1 del formulario.
  • Ingresa la fecha de la declaración e indica tu nro. de documento, nombres y apellidos.
  • Marca “si tienes” o “no” hijos con edad menor a 18 años a tu cargo o mayores que posean alguna discapacidad.
  • Marca “si tienes” o “no” cónyuge o concubino a tu cargo.
  • En caso de marcar cónyuge o concubino a tu cargo éste debe estar sin Amparo del sistema según decreto 318/2010.
  • Llena los datos de tu cónyuge o concubino a cargo, en caso de aplicar.
  • Señala los datos exactos de tu domicilio.
  • Firma en la línea correspondiente.
  • Procede a completar la vía 2 de la declaración .
  • Luego debes entregar la declaración al empleador.
Si tienes varios empleos debes presentar la declaración del trabajador en cada una de las empresas donde laboras.

¿Qué es el Formulario SNIS – Declaración del Trabajador?

Sistema Nacional de Salud

Es un formato mediante el cual el trabajador declara los datos personales y del cónyuge con el fin de ingresar al Sistema Nacional de Salud y poder gozar de la atención a la salud por medio de las prestadoras de servicios que integran el SNIS.

Cabe destacar que si el trabajador no presenta esta declaración pero el BPS logra constatar en sus registros los vínculos que posea con hijos, cónyuge o concubino, el mismo BPS autorizará el descuento del aporte correspondiente.

¿Para qué sirve el Formulario SNIS – Declaración del Trabajador?

A través del Formulario SNIS  el trabajador declara  si posee o no hijos, cónyuge o concubino a su cargo con el objeto de que el empleador le realice la retención correspondiente del 2% sobre su ingresos para el SNIS

En caso de que el cónyuge o concubino no haya sido declarado el trabajador debe enviar el Formulario “Declaración Ingreso de Cónyuge o Concubino” a través del servicio en línea.

¿Cómo entregar el Formulario SNIS – Declaración del Trabajador?

empleador-conociendo-nuevo-empleado

El Formulario SNIS será completado por el trabajador y entregado en dos vías a la empresa donde labore. La empresa devolverá la vía que corresponde al trabajador con la firma y sello de recepción.

Una vez la empresa o el empleador reciba el Formulario SNIS “Declaración del Trabajador” debe informar el hecho al Banco de Previsión Social. Además el empleador se compromete a informar cualquier modificación que surja en los datos de esa declaración.

La empresa debe relacionar la Declaración del trabajador y cualquier modificación que surja a través de los siguientes medios:

Casos particulares de hijo, cónyuge o concubino no registrado o declarado

Llenar el Formulario de Ingreso de Cónyuge o Concubino

En los casos particulares en los que tu hijo o cónyuge no presentan registro del vínculo que los une ante el BPS o que tu concubino no se encuentre declarado como tal debes realizar los siguientes pasos:

  • Si tu hijo o cónyuge no tiene el vínculo registrado en el BPS puedes hacer la declaración ante el mismo empleador o ante cualquier prestador de servicio de salud con solo presentar la documentación que evidencia el vínculo que los une.
  • Si tu concubino no está declarado en el BPS tienes estas dos opciones para realizar la declaración:
  • Que ambos se presenten en las oficinas del BPS y realicen la declaración.
  • Llenar el Formulario de Ingreso de Cónyuge o Concubino y enviarlo a través del sistema en línea del BPS.

¿Qué es el Sistema Nacional Integrado de Salud?

Es el sistema que reúne diversas Instituciones públicas y privadas Prestadoras de Servicios de la Salud para amparar a los trabajadores de empresas privadas, a sus cónyuges e hijos menores de edad o con alguna discapacidad.

Para conocer el listado de las Prestadoras de Servicios de Salud adscritas al Sistema Nacional Integrado de Salud SNIS haz clic aquí.

¿Cuáles son las modalidades de atención médica que ofrece el SNIS?

Los afiliados al SNIS serán atendidos de acuerdo a la necesidad asistencial y especialidad médica que requieran según lo siguiente:

Atención en internación

doctor-paciente-asiaticos-elegantes-hermosos-que-discuten-que-explican-algo

Se refiere a los pacientes que necesitan cuidados y atenciones de enfermería y médicos de manera permanente. Este tipo de atención se divide en:

  • Internación institucional: a su vez puede ser de cuidados básicos, moderados (en habitaciones semi-privadas) o especiales que incluye el aislamiento.
  • Internación domiciliaria en el mismo domicilio del paciente.
  • Internación psiquiátrica hasta 30 días/año.

Atención ambulatoria

Es la acción realizada por un equipo especializado de la salud que actúa puntualmente en la atención al paciente. Puede ser de esta manera:

  • Consultas en la institución de salud.
  • Consultas a domicilio.
  • Servicio de urgencia o emergencia en la institución de salud.
  • Atención de urgencias en el domicilio. No aplica para zonas rurales.
  • Cirugía de tipo ambulatoria.
  • Cuidados paliativos.

Atención a pacientes por consumo de drogas

Esta tensión incluye el servicio ambulatorio, internación y la orientación presencial o vía telefónica las 24 horas del día.

Vídeo informativo – Derechos del usuario del SNIS -Uruguay

A continuación te invito a conocer todos tus derechos como usuario del Sistema Nacional Integrado de Salud SNIS a través de este vídeo informativo.

Contacto con el BPS

Puedes  estar atento a cualquier novedad sobre el tema de salud que comunique el BPS al ingresar aquí. También es útil que tengas a la mano la agenda de teléfonos y direcciones en Montevideo y en el interior del país de las sucursales del BPS.

 

Si piensas ingresar a trabajar a una empresa privada recuerda que entre las declaraciones que debes realizar está la “Declaración del Trabajador” mediante el Formulario SNIS. Descárgalo en el enlace que dejé arriba, lo completas  tal como te indiqué y lo entregas al empleador. Pero en el caso de que seas el empleador, una vez que recibas la Declaración del Trabajador solo debes seguir los pasos que como siempre te he facilitado en el artículo.

Solo resta invitarte a que des un vistazo a estos interesantes artículos.

Resumen
Formulario SNIS en Uruguay: Declaración del Trabajador – BPS
Nombre del artículo
Formulario SNIS en Uruguay: Declaración del Trabajador – BPS
Descripción
Uno de los requisitos para ingresar a trabajar a una empresa privada, es realizar la “Declaración del Trabajador” mediante el Formulario SNIS, en este artículo te explicamos fácilmente cómo completarlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario