Entre los formatos que el Banco de Previsión Social BPS pone a tu disposición para el Registro de Obras se encuentra el Formulario F2. En él puedes registrar los contratos y formas de realización, incluyendo la vinculación, suspensión o desvinculación de contratistas.
Contenidos
- 1 Cómo obtener el Formulario F2: Descargar el Registro de contratos en obras – vinculación de contratistas/subcontratistas
- 2 Pasos para completar el Formulario F2: Cómo vincular, suspender o desvincular una contratista/subcontratista
- 3 ¿Qué es el Formulario F2?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario F2?
- 5 Cómo se presenta el Formulario F2 – Cómo Registrar Vinculación de Contratista/ subcontratista – Modificación de Obra BPS – Requisitos
- 6 Costo del Formulario F2
- 7 Definiciones básicas en los trámites de Registro y Modificaciones de Obra
- 8 Contacto
Cómo obtener el Formulario F2: Descargar el Registro de contratos en obras – vinculación de contratistas/subcontratistas
El Formulario F2 puedes descargarlo desde la Sección de Formularios Registro de Obras de la página web del BPS. Pero si deseas descargarlo directamente solo debes hacer clic aquí.
Pasos para completar el Formulario F2: Cómo vincular, suspender o desvincular una contratista/subcontratista
El Formulario F2 debes utilizarlo para la vinculación, suspensión o desvinculación de una contratista o subcontratista dentro de una obra. Se encuentra en formato .doc, así que puedes completarlo en el ordenador. Los pasos son los siguientes:
Consideraciones previas al llenado del Formulario F2
- Todas las partes intervinientes deben firmar el Formulario.
- En el caso de existir alguna enmienda ésta debe ser salvada por cada una de las partes.
- Las firmas de las partes deben coincidir con las que muestra el documento de identidad respectivo.
Completando el formulario
- Indica el de Obra que ha asignado el BPS al momento de la inscripción.
- “Empresa titular de la Obra”. Señala:
- El nro. que posee la empresa.
- Su número como contribuyente.
- La denominación.
- “Periodo de actividad bajo administración directa”. Indica los lapsos (fechas de inicio y culminación) en los que la empresa titular contrató directamente al personal obrero.
- “Empresas Contratistas”. Completa el recuadro señalando la cantidad de empresas contratadas con su respectiva denominación:
- Si el contratado es un consorcio solo menciona a la empresa contratante del personal obrero, excepto que la figura del consorcio contrate directamente al personal.
- Completa la fecha de inicio de la vinculación y el fin de la misma.
- “Causa hasta” se completa solo si has indicado una “fecha hasta”. En este caso marca la opción:
- “Desv” para relacionar la desvinculación de la contratista.
- “Susp” para informar la suspensión de la actividad de la contratista.
- “Importe de M. de Obra…”. Ingresa el monto (peso uruguayo) que estimes como costo del trabajo.
- “Ap. IC.” Marca esta opción solo cuando el contratista que contribuya por Rural o industria y comercio se vincule con el subcontratista que contribuya por construcción.
- Por cada contratista debe firmar su titular o representante.
- “Empresas subcontratistas”. Este recuadro debes completarlo siguiendo las mismas indicaciones del ítem 4 (empresas contratistas), pero con la información de las subcontratistas.
- En la primera columna del recuadro de subcontratistas debes indicar el número que posee la contratista relacionada en el ítem 4.
- Agrega las observaciones que creas convenientes para aclarar cualquier información en este formulario.
¿Qué es el Formulario F2?
¿Para qué sirve el Formulario F2?
A través del Formulario F2 los titulares de Obra informan al BPS la relación de trabajo con los contratistas o subcontratistas dentro de dicha obra, señalando:
- Fecha de vinculación entre la empresa titular y la contratista/subcontratista.
- Fecha de desvinculación entre la empresa titular de obra y la contratista/subcontratista.
- Fecha de suspensión de los trabajos que esté realizando el contratista/subcontratista.
- Periodos de administración directa de la empresa titular de la obra.
Cómo se presenta el Formulario F2 – Cómo Registrar Vinculación de Contratista/ subcontratista – Modificación de Obra BPS – Requisitos
El registro de la vinculación, suspensión o desvinculación de las empresas contratistas/subcontratistas deben tramitarse ante el Banco de Previsión Social como una Modificación de Datos de Obra.
Modo presencial
Bajo esta modalidad debes presentar el Formulario F2 y los demás documentos requeridos ante la Unidad Descentralizada del BPS más cercana a tu localidad. Los requisitos son los siguientes:
- Formulario F2 llenado, impreso, firmado y con timbre profesional.
- Fotocopia del documento de identidad de cada una de las personas que firman el formulario.
- Para presentar los documentos debes Agendar la cita aquí.
En el trámite presencial debes tomar en cuenta las siguientes precauciones:
- Presentarse en la cita puntualmente, con un máximo de 15 minutos antes. Para evitar grandes grupos de solicitantes en espera.
- Debes mantener siempre una distancia mínima de 2 metros con las demás personas.
- Debes utilizar el tapabocas.
En línea
Para tramitar en línea el registro de vinculación y suspensión de empresas contratistas subcontratistas debes acceder al servicio en línea del BPS.
En este caso algunos datos pertinentes a la modificación y registro de los contratos debes aportarlos directamente al sistema según el instructivo de aplicación web para la modificación de obra. Además debes adjuntar en formato digital los siguientes documentos:
- Adjuntar el Formulario F2 (escaneado), debidamente llenado, firmado y sin timbre profesional.
- Adjuntar el documento de identidad (escaneado) de cada persona involucrada: titular de la empresa a cargo de la obra, titular de contratista y/o subcontratista.
- No se incluye el timbre profesional (solo en modo presencial), pues el costo del mismo será sumado a tu próxima factura.
- En caso de un titular de empresa unipersonal es requisito constituir domicilio electrónico en el BPS.
Costo del Formulario F2
El Formulario F2 puedes descargarlo gratuitamente desde la página web del banco de previsión social. La consignación de este formulario ante el BPS implica el pago del timbre profesional correspondiente.
Definiciones básicas en los trámites de Registro y Modificaciones de Obra
Para entender mejor los datos que debes incluir en los trámites y formularios de Registros y Modificaciones de Obras ante el BPS te explico a continuación las siguientes definiciones:
¿Quién es el Titular del Inmueble?
Es la persona física o jurídica que posee el inmueble objeto de modificaciones o el que encarga una determinada obra de construcción.
¿Qué es una Empresa Titular de la Obra?
Es la empresa contratada por el titular del inmueble para que se encargue de ejecutar los trabajos de construcción que se llevarán a cabo en dicho bien.
¿Qué es una Empresa Contratista?
Es la empresa contratada directamente por el Titular de la Obra para que asuma o ejecute una parte o la totalidad de los trabajos constructivos.
¿Qué es una Empresa Subcontratista?
Es la empresa contratada directamente por una contratista para que ejecute parte de los trabajos constructivos que tiene a su cargo por relación contractual con la empresa titular.
Contacto
Ante cualquier duda puedes contactar al Banco de Previsión Social a través de los siguientes medios:
- Teléfonos centrales: 1997 para Montevideo y 21997 para el interior del país.
- Formulario de contacto.
- Dirección y teléfono de sucursales BPS en Montevideo.
- Dirección y teléfono de sucursales de BPS en el interior de Uruguay.
A nivel constructivo es de gran importancia que el país mantenga un registro de las obras y sus diversas modificaciones. Esto constituye un factor primordial para el control de calidad y la determinación de responsabilidades técnicas o contractuales de los involucrados.
Bajo este concepto, el BPS pone a disposición de las empresas titulares de obra el Formulario F2 en Uruguay, con el fin de registrar las vinculaciones, suspensiones y desvinculaciones de contratistas y subcontratistas que intervengan en la misma.
A continuación, te recomiendo visitar los siguientes artículos.

Formulario 2524 en Uruguay: Declaración por Cambio de Imputación – Solicitar Corrección de Errores en Declaraciones

Formulario 1103 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta Personas Físicas IRPF categoría II – Trabajo dependiente e independiente – Núcleo Familiar

Formulario BSE en Uruguay: Solicitud de Seguro – accidentes de trabajo – pólizas vehículos SOA – Banco de Seguros del Estado

Formulario 5200 en Uruguay: Solicitud de Certificado para el Poder Judicial – Acreditación de cumplimiento de obligaciones tributarias por arrendamiento – sucesiones – Personas físicas

Formulario 1700 en Uruguay: Declaración ITP – IRPF / IRNR Categoría I por Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios – DGI

Formulario A1 DICOSE en Uruguay: Declaración Jurada de existencia de ganado, tenencia y uso de suelo – Número DICOSE – MGAP
