Formulario F1 BPS en Uruguay: Registro de Obra Privada – Inscripción, Regularización y Modificación

Las obras de construcción de naturaleza privada deben ser registradas ante el Banco de Previsión Social BPS a través del Formulario F1. Con este formulario puedes tramitar la inscripción, modificación o regularización de las obras constructivas.

¿Cómo obtengo el formulario F1 BPS: Descarga?

Banco de Previsión Social BPS

El Banco de Previsión Social, entre sus Formularios de Registros de Obras, te brinda la opción de descargar el Formulario F1.

Te dejo la ruta de descarga: página web del BPS – Menú > Recursos > Formularios > Formularios ATyR > Inscripción y Modificación contribuyentes empresas > Formularios Registros de Obras.

Pasos para completar el Formulario F1 BPS: Registro de una obra de construcción

El Formulario F1 es un documento en formato .doc, consta de dos páginas y debes completarlo desde tu ordenador o mediante máquina de escribir, en defecto utilizar letra imprenta. Las instrucciones para completarlo son las siguientes:

  • Indica el de Registro otorgado el BPS. Si es inscripción aún no posees el número.
  • Marca con x el tipo de trámite que estás registrando: una “inscripción” o una “modificación” de obra.

Sección A. Ubicación

Debes señalar los datos de ubicación de la obra en construcción:

  • Indica los datos generales: el tipo de padrón (urbano o rural), el tipo de régimen, departamento, número de padrón, sección catastral.
  • Si se trata de un inmueble bajo el régimen de propiedad horizontal indica el nivel, block y unidad.
  • Escribe los detalles de la dirección de la obra que correspondan.

Sección B. Datos del titular del inmueble

Datos del titular del inmueble

Debes indicar los datos que correspondan al titular o poseedor del inmueble, sea persona física o jurídica:

Para las Personas físicas

  • TD: es el tipo de documento, PA si es pasaporte o DO si es documento de identidad.
  • Escribe el de documento, país, apellidos y nombres.
  • Fecha desde. Indica la fecha de inicio de la titularidad sobre el bien.
  • En Tipo de titular selecciona uno: Propietario / Promitente comprador / Titular de derechos reales/Titular de derechos posesorios/Titular de derechos sucesorios/Otros.

Para las personas jurídicas

  • Indica número de contribuyente y la denominación de empresa o entidad.
  • Completa la fecha de inicio de su titularidad.
  • Señala el tipo de titular. Son las mismas opciones que presenta la persona física.
  • De ser necesario marca la casilla correspondiente para anexar datos de cotitulares.

Sección C. Empresa titular de la obra

Empresa titular de la obra

Te toca señalar los datos del titular de obra, que es la empresa encargada de ejecutar los trabajos:

  • Indica número de empresa contribuyente y denominación del titular de obra.
  • Si es la primera obra del titular el BPS aportará tanto el número de empresa como el contribuyente.
  • Fecha de vinculación. Fecha en que inicia el vínculo entre la obra y la empresa titular.
  • Para el tipo de titular de obra selecciona entre: propietario, promitente comprador, tercero o agente de retención.
  • Señala teléfono y correo.

Sección D. Los datos de obra

En esta sección aportarás los datos del periodo de ejecución y la forma de realizar los trabajos:

  • Indica la fecha de inicio de los trabajos de construcción y una fecha estimada de la culminación.
  • Ingresa el número estimado de jornada- hombre que necesitará la obra.
  • Marca “ingeniería” o “arquitectura” según la clase de obra. Si la obra combina las dos áreas indica la más predominante.
  • En destino de obra debe seleccionar entre los siguientes:
    • Vivienda unifamiliar , Vivienda colectiva vertical o Vivienda colectiva horizontal
    • Local comercial, local oficina- estudio- escritorio o edificio de oficinas
    • Local industrial u otro destino.
  • En inscripción en MTSS debe señalar el de inscripción en registro de obra de la construcción, en caso de que tal registro sea obligatorio.
  • Descripción de la obra. Realiza una corta reseña sobre las características de los trabajos a realizar.
  • Indica cualquier observación que pudiera ampliar los datos aportados.
  • En formas de realización marca el tipo de administración de la obra: directa, por contrato, menor a 30 jornales, autoconstrucción o mano de obra benévola e indica fechas.

Sección E. Sobre las características de obra

Sobre las características de obra

Dentro de esta parte indicarás el sistema constructivo adoptado y las dimensiones de obra:

  • Marca la característica de obra y su correspondiente área en m2: obra nueva, ampliación, demolición, reforma o regularización.
  • Marca si el sistema constructivo adoptado es tradicional, no tradicional o mixto.
  • En caso de reforma indica si la misma modificará la estructura.
  • Para la regularización indica las fechas solicitadas.

Sección final

Al final del formulario el técnico de la obra y los titulares de la misma deben indicar sus datos. El técnico responsable de la obra solo está obligado a inscribir sus datos si existe modificación en la estructura. Los datos son los siguientes:

  • Apellidos, nombres y el nro. del documento de identidad.
  • Cada uno debe firmar en la casilla correspondiente.
  • El técnico de obra debe indicar el número de CJPPU.

¿Qué es el formulario F1?

formulario F1

El Formulario F1 es un documento a través del cual las personas físicas o jurídicas deben declarar ante el Banco de Previsión Social toda obra de construcción nueva o sus modificaciones, con el objeto de ser registradas.

Tanto los titulares de la obra de construcción como los titulares (dueños o poseedores) del inmueble, según el tipo de obra que lleven a cabo, pueden ser objeto de sanción en caso de hacer una declaración con datos falsos.

¿Para qué sirve el formulario F1?

A través del Formulario F1 los responsables de la obra de construcción, la empresa titular de obra y el técnico encargado declaran bajo juramento los datos aportados relativos a la obra. De esta forma el Banco de Previsión Social mantiene un registro de las construcciones y sus responsables.

Los trámites que puedes realizar a través del Formulario F1 son: inscripción, modificación y regularización de la obra de construcción.

¿Cómo  presentó el formulario F1 – requisitos generales?

Mediante el Formulario F1 puedes tramitar la inscripción modificación o regularización de la obra y dependiendo del tipo de trámite los requisitos varían. Pero de manera general la forma de consignar el formulario es la siguiente:

Forma presencial

Imprimiendo documentos para consignarlos

Para consignar el Formulario F1 de manera presencial debe estar impreso a doble faz y solo para una vía. Además, debe ir acompañado por:

  • Timbres profesionales, en caso de que aplique.
  • Copia del documento de identidad de los firmantes.
  • Formularios que se requieran según el tipo de trámite a realizar: inscripción, modificación o regularización. Deben estar impresos en papel.
  • En caso de adjuntar planos deben estar en formato digital.

Modo en línea

Para realizar en línea los trámites concernientes al registro de obra ( inscripción modificación o regularización) no se requiere el Formulario F1, pues los datos los aportas vía web según las instrucciones del sistema. En este caso:

  • El precio del timbre profesional por el registro de obra será cobrado en la factura próxima de tus obligaciones.
  • Los documentos de identidad o formularios requeridos (con su Timbre Profesional) según el tipo de trámite deben escanearse para luego ser adjuntados.

¿Dónde consigno el Formulario F1?

sistema de servicio en línea del BPS

Para realizar de forma presencial los trámites asociados al registro de obra mediante el formulario F1 debes acudir a las unidades descentralizadas del BPS. Si prefieres el modo web debes entrar al sistema de servicio en línea del BPS.

Costo del Formulario F1

La descargar el Formulario F1 es completamente gratuita, así como lo es el acceso al servicio en línea del BPS. El importe que se paga por el trámite del registro corresponde solo al valor del timbre fiscal que corresponda.

¿Cuáles son los tipos de obras privadas que se registran mediante el Formulario F1?

tipos de obras privadas que se registran mediante el Formulario F1

Las obras privadas que se registra mediante el Formulario F1, ya sea por inscripción, modificación o regularización, son las siguientes:

  • Obra privada por administración directa. Donde el titular, pudiendo ser persona jurídica o física, contrata y administra directamente a todo el personal de la obra.
  • Obra privada por administración menor a 30 jornales donde el titular contrata y administra el personal de la obra. No incluye modificación de estructura.
  • Obra privada por contrato. En este caso el titular contrata los servicios de una empresa para ejecutar los trabajos y suministrar personal.
  • Obras menores a 30 jornales por autoconstrucción con mano de obra benévola. No incluye modificación de estructura y no presenta contratación de personal.

Contacto con la ciudadanía

El BPS pone a tu disposición el Formulario de contacto para realizar tus consultas a través de su página web.

 

Ahora cuentas con la información necesaria para registrar la inscripción o modificación de la obra a través del Formulario F1 BPS en Uruguay: Registro de Obra Privada. Y si posees una obra nueva o modificada sin registro recuerda que también puedes regularizarla.

Te invito como siempre a pasearte por los siguientes artículos llenos de información.

Resumen
Formulario F1 BPS en Uruguay: Registro de Obra Privada – Inscripción, Regularización y Modificación
Nombre del artículo
Formulario F1 BPS en Uruguay: Registro de Obra Privada – Inscripción, Regularización y Modificación
Descripción
Para registrar la inscripción o modificación de la obra en Uruguay se debe tramitar el Formulario F1 BPS, por ello en este artículo te indicamos cómo llenarlo y consignarlo correctamente.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario