Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos-Intendencia de Montevideo- Movilidad

La Intendencia de Montevideo IM en su rol de Gobierno Departamental, dentro de su rama Movilidad (IMM), lleva el registro de los vehículos en la ciudad capital. Para esto dispone del Formulario de Empadronamiento IMM de vehículos sean estos nacionales o importados.

Pasos para completar el formulario de empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos

Pasos para completar el formulario de empadronamiento IMM en Uruguay

El Formulario de Empadronamiento de vehículos se encuentra en formato .PDF editable. Así que solo debes descargarlo, completarlo en tu ordenador o dispositivo electrónico, luego imprimirlo y finalmente firmarlo. Cuenta con 2 páginas y se llena de la siguiente manera:

Sección 1

Introducen los siguientes datos generales:

  • Ingresa la fecha, el ID y el código nacional.
  • Marca la opción que corresponda entre: “vehículo importado”, “nacional”, “cero kilómetros” o “ usado”.

Sección 2.

Ingresa los datos que identifican a quien gestiona:

  • Nombres, apellidos y teléfono.
  • En tipo de documento selecciona entre pasaporte, cédula identidad o carné diplomático
  • Introduce el número del Documento de Identidad e indica el país que ha emitido el mismo.
  • Firma si eres el que realizará la gestión.

Sección 3

En esta parte debes identificar al vendedor con los siguientes datos:

  • Apellidos y nombres en caso de ser persona física o razón social si es persona jurídica.
  • Marca el Documento de Identidad Si es persona jurídica marca el RUT.
  • Ingresa el número del Documento de Identidad y el país que lo expide.
  • Señala el número de teléfono, el domicilio, el código postal y el correo electrónico.
  • El vendedor o su representante autorizado debe firmar la casilla correspondiente y colocar el sello de la empresa.

Sección 4

Aquí debes indicar los siguiente datos del vehículo:

  • Marca, modelo y año del vehículo.
  • El combustible que utiliza el vehículo.
  • Número de chasis y el de motor.
  • C., H.P., cilindraje, número de pasajeros, carga máxima, P.B.T., nro. de ejes.
  • Cubiertas y atributo.
  • El nombre de la empresa de seguros y la vigencia del seguro.

La Sección 5

Completando la Seccion 5

En  Sección 5 indicarás el tipo de afectación, señalando si es particular o indicando otro tipo.

Sección 6 y 7

Las secciones 6 y 7 corresponden a la identificación del titular 1 y 2 respectivamente. La información que te solicitan es la siguiente:

  • Nombres y apellidos si el titular es persona natural. En caso de ser persona jurídica debes escribir la razón social.
  • Marca el tipo de documento e ingresa su número. Además escribe el país donde se expidió el documento.
  • Ingresa el número de teléfono, el domicilio, el correo electrónico y el código postal.
  • Debe firmar el titular o en su defecto el representante debidamente certificado.

Sección 8

En la sección 8 debes marcar “si” o “no” la recepción de los documentos provisorios de matrículas y DIV. De ser positiva tu respuesta debes escribir los códigos de matrículas y de DIV y firma cada recepción.

Sección 9

La sección final es exclusiva para los funcionarios autorizados en el Ingreso y el Control. Al realizar sus respectivas funciones deberán poner firma y sello. A ellos también les corresponde marcar la casilla de verificación de cada sección, ubicadas en el margen derecho de la página.

Recuerda que si proporcionas información falsa a las autoridades puedes ser sancionado penalmente con prisión de 3 a 24 meses.

¿Cómo obtengo el Formulario de Empadronamiento: Descargar solicitud de empadronamiento?

Vehiculos Nacionales e Importados

El trámite de empadronamiento de vehículos se divide en vehículos importados y vehículos nacionales. Pero ambas solicitudes presentan el mismo formulario que se descarga desde la  página web de la Intendencia de Montevideo en las siguientes secciones:

¿Qué es el formulario de empadronamiento IMM?

El formulario de empadronamiento es el documento que sirve para que todo adquiriente de un vehículo pueda registrar o inscribir el mismo ante la Intendencia de Montevideo – Movilidad IMM.

¿Para qué sirve el formulario de empadronamiento IMM?

A través del Formulario de Empadronamiento IMM cada persona que adquiera un vehículo podrá realizar el debido registro ante las autoridades. Es una manera de que el adquiriente cumpla con lo estipulado en las leyes y obtenga el certificado que demuestre su titularidad.

¿Cómo consigno el Formulario de Empadronamiento IMM?

Agendar la cita por telefono

Para consignar el Formulario de Empadronamiento debes completarlo,  firmarlo y reunir todos los documentos requeridos. Luego estos son los pasos:

Toda copia de documentos debe ser en blanco y negro, ser legible y en hoja común tamaño A4.

Costo del formulario de empadronamiento

El Formulario de Empadronamiento IMM puedes obtenerlo gratis a través de la descarga desde la página web de la Intendencia de Montevideo. La consignación del trámite sí conlleva un costo y varía dependiendo del origen del vehículo:

  • Si el vehículo es nacional. El trámite tiene un costo $3.775, 39 por dos chapas matrículas más la libreta de propiedad.
  • Si el vehículo es importado el costo es de $3.775,39 por dos chapas matrículas más la libreta de propiedad DIV. Y para los vehículos como motos y triciclos el costo es de 2.454,01 por una chapa más la libreta de propiedad.
  • En ningún caso existe costo administrativo.

Requisitos para el empadronamiento de vehículos Nacionales

Requisitos para el empadronamiento de vehículos Nacionales

Para tramitar el registro de los vehículos nacionales ante la Independencia de Montevideo Movilidad IMM debes consignar los siguientes requisitos:

  • Formulario de empadronamiento llenado y firmado con la firma del titular o titulares del vehículo más la firma de quien gestiona, en caso de que aplique.
  • Un documento que identifique al titular y otro documento que identifique a quien gestiona.
  • Si el titular es menor de edad sus dos padres deben firmar la solicitud del trámite, presentar copias de sus C.I. más original y copia de la partida de nac. del menor.
  • Si el que firma es tutor o curador debe presentar los documentos que lo certifiquen.
  • Obligatoriamente debes presentar el seguro por Ley Nro. 18.412.
  • En caso de contrato Leasing debes consignar copia del mismo.
  • El vehículo debe ser presentado con su motor limpio.
  • En caso de que el titular sea una empresa debe presentar el certificado notarial haciendo constar los datos de la misma.
  • Para remolques se requiere adicionalmente carta de un Ingeniero Mecánico certificando las características del mismo, la carta certificada del Escribano Público más otros requisitos de naturaleza técnica.

Cualquier poder que presentes debe mostrar una vigencia inferior a un año. En el caso de las certificaciones notariales recuerda que siempre deben mostrar el timbre que les corresponda, exceptuando las exoneradas.

Atención al público

La IMM pone a tu disposición los siguientes números de contacto:

  • El centro de gestión de movilidad – teléfono 1950 4000 op.1
  • Sección de registro de vehículos, licencia de conducir y multas de tránsito – teléfono 1950 4000 op.2

 

En definitiva, el Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos-Intendencia de Montevideo Movilidad es un instrumento para que adquieras la certificación como titular de tu vehículo. Y ahora que conoces todo sobre él será más fácil su tramitación.

Te invito a que pases ahora por los artículos que verás a continuación.

Resumen
Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos-Intendencia de Montevideo- Movilidad
Nombre del artículo
Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos-Intendencia de Montevideo- Movilidad
Descripción
El Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay, es un instrumento para que adquieras la certificación como titular de tu vehículo, en este artículo te enseñamos cómo completarlo y consignarlo correctamente.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario