La Dirección General Impositiva DGI pone a tu disposición el Formulario 1302, el instrumento para que rindas la Declaración Jurada del IVA por Servicios Personales que no estén comprendidos en el grupo CEDE. Si requieres realizar esta declaración, solo debes acompañarme porque te explicaré todo.
Contenidos
- 1 Pasos para completar el Formulario DGI 1302 en Uruguay: Declaración Jurada IVA
- 2 ¿Cómo obtener el Formulario 1302?
- 3 ¿Qué es el Formulario 1302?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 1302?
- 5 Consignación del Formulario 1302
- 6 Costo del Formulario 1302
- 7 ¿Qué es el IVA?
- 8 ¿Quién debe consignar el Formulario 1302: Declaración Jurada IVA -servicios personales?
- 9 ¿Cuáles son las obligaciones que tiene los trabajadores con relación independiente ante GDI?
- 10 ¿Dónde puedes pagar el IVA?
- 11 Atención al Contribuyente
Pasos para completar el Formulario DGI 1302 en Uruguay: Declaración Jurada IVA
El Formulario 1302 se encuentra insertado en una aplicación informática, de esta forma su llenado se realiza mediante un ordenador que posea sistema operativo Windows o Linux–Ubuntu. Al ingresar al programa verás 4 partes que debes completar de la siguiente manera:
1 – La identificación
En esta primera parte debes digitar los datos que te identifiquen como contribuyente, que serían estos:
- Te solicita el Nro. de RUT, en el cual ingresarás el RUC.
- Nombre/Denominación y el tipo de Declaración “Reliquidación” u “Original”.
- Nro. Declaración de la Reliquidación.
- Seleccionar el tipo de envío que utilizarás. Si deseas consignar este formulario ante las oficinas D.G.I o su red para cobranzas, elige “Medios magnéticos”. Si deseas enviarla vía internet debes seleccionar “web”.
- Contraseña. Esta opción la utilizas en caso de que selecciones enviar por la “web”, por lo que debes introducir la misma contraseña que te ha otorgado la D.G.I. cuando suscribes el contrato-adhesión para habilitar la entrega por la web.
- Introduce en la fecha (mes/año) en que finaliza el periodo declarado.
- Selecciona la periodicidad: “Provisoria” o “Anual”.
2 – Estructuras: Ingreso – Cálculo IVA
En esta parte la aplicación del Formulario 1302 te solicitará la totalidad y desglose de los ingresos y finalmente arrojará los cálculos del IVA. Los datos se agrupan de la siguiente manera:
- Debes ingresar los datos de las operaciones acumuladas durante todo el periodo de la declaración. Señala los ingresos clasificados según la operación.
- Señala toda la información adicional que se solicitan por bimestre, como el total de los ingresos sin el IVA, el IVA por ventas, el IVA por compras (gravadas).
3 – La Liquidación
En esta sección el sistema arroja automáticamente todos los cálculos del Impuesto durante el periodo declarado.
4 – Sección de para el envío del Formulario.
Debes seleccionar el modo de resguardar o enviar el formulario de acuerdo a la presentación que realizarás: por la web o ante la red para cobros de la DGI. Abajo te detallo cómo entregar el Formulario 1302.
¿Cómo obtener el Formulario 1302?
El Formulario 1302 puedes obtenerlo de manera gratuita en la página web de la Dirección General Impositiva. Allí tienes que descargar los siguientes archivos para un Sistema Operativo Windows:
- Formulario 1302 (archivo ejecutable) y el Instructivo para el Formulario (Instalación y llenado
- El contrato de Adhesión y su Instructivo en caso que desees presentar la Declaración Jurada vía internet.
¿Qué es el Formulario 1302?
El Formulario 1302 es el documento que refleja el IVA que debe pagar el Contribuyente a causa de las rentas provenientes de los Servicios Personales, siempre y cuando dicho contribuyente no se encuentre dentro del grupo CEDE.
¿Para qué sirve el Formulario 1302?
Es de vital importancia el Formulario 1302, pues a través de él los contribuyentes declaran el importe recibido por el IVA. El contribuyente que presta algún servicio o vende un producto recibe el costo del IVA, pero esto no se queda con él, ya que en cada cierto periodo debe declarar y pagar la diferencia (deducible) al estado o nación.
Consignación del Formulario 1302
Para consignar el Formulario ante la DGI tienes básicamente dos vías:
- Presenta el Formulario 1302 por la Red para cobranzas utilizando medios magnéticos. Luego de completar el formulario a través de su aplicación, debes guardar el archivo en un CD o Pen Drive de tu preferencia.
- Presenta el Formulario 1302 a través de la web. Al finalizar el llenado del formulario debes hacer clic en la opción enviar por la web e inmediatamente se abrirá la ventana del navegador. En esta opción debes suscribirte con tiempo al respectivo contrato de adhesión.
Costo del Formulario 1302
Obtener el Formulario 1302 es una operación fácil y completamente gratuita. Simplemente debes descargar su aplicación en la página web de la Dirección General Impositiva. Arriba te dejé el enlace para la descarga.
¿Qué es el IVA?
El IVA es el impuesto sobre el Valor Añadido o Agregado que se grava directamente al consumo. Con él se le añade cierto porcentaje al costo de los servicios que consumimos o los artículos que compramos. Es decir que, con el IVA cada quién paga el costo del bien que está consumiendo, más otro porcentaje (IVA) que se le suma al precio.
¿Quién debe consignar el Formulario 1302: Declaración Jurada IVA -servicios personales?
Los contribuyentes que tienen la obligación de presentar anualmente el Formulario 1302 son los trabajadores de forma independiente, tanto profesionales como no profesionales, cuya actividad comercial se realiza distanciada de las relaciones de dependencia.
¿Cuáles son las obligaciones que tiene los trabajadores con relación independiente ante GDI?
Debes tener presente que todo trabajador independiente posee las siguientes obligaciones tributarias:
- Anualmente debe rendir la declaración jurada mediante el Formulario 1302. Estas cuentas se presentan anualmente.
- Efectuar los pagos del IVA cada 6 semestre.
- Cada contribuyente que no haya tenido alguna actividad de manera independiente debe indicar “sin actividad” en el formulario.
¿Dónde puedes pagar el IVA?
Para pagar el IVA calculado en tu declaración del Formulario 1302 tienes las siguientes opciones:
- Utilizando la Red Pagos o la de Cobranza Abitab. Ingresa al servicio en línea en la sección de boleto de pago. Completa el formulario 1302, selecciona “Imprimir boleta” y después abona el impuesto.
- Utilizando el internet: Bancos adheridos y BANRED. También debes ingresar al servicio en línea, seleccionas pagos y luego se encuentra el mismo Boleta de pago (el link te lo dejé en el párrafo anterior), pero esta vez seleccionas “Pagar On-line”.
- Por medio de Certificados de créditos electrónico (CCE) con el uso de Internet.
- Directamente en las oficinas de la Dirección General Impositiva. Opción válida solo si se paga parcial o totalmente con certificados de crédito-no electrónicos.
Atención al Contribuyente
Si se presenta alguna duda puedes hacer los siguiente:
- Llamar al 1344 (Montevideo) y al 2134 Interior de Uruguay).
- También tienes la opción presentarte en la sede de la DGI o alguna oficina del interior.
Te he aportado una gran cantidad de información sobre Formulario DGI 1302 en Uruguay: Declaración de IVA – Servicios Personales – No comprendidos en CEDE, por lo que espero puedas llevar a buen término tu declaración del IVA ante la DGI.
Te aconsejo seguir leyendo estos artículos de interés que conseguirás a continuación.

Formulario 5000 en Uruguay: Solicitud de Vigencia Anual – Certificado Único CVA

Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta – Personas Físicas Categoría II – IRPF

Formulario 5500 en Uruguay: Solicitud de Exoneración de Arrendamientos de Inmuebles

Formulario R500 en Uruguay: Declaración Jurada de Padrones Rurales – Inmueble rural

Formulario 2178 en Uruguay: Declaración IVA, Impuestos al Patrimonio, Anticipos IRAE e ICOSA – Contribuyentes NO CEDE

Formulario 4450 en Uruguay: Cambio de Estado – Anulación de constancia de impresión
