Formulario B en Uruguay: Ley 18.930 / Ley 19.484 – Declaración Jurada de Representantes de entidad obligada o titulares individuales

Los representantes de las entidades obligadas por la Ley 18.930 y los titulares individuales deben presentar, a través del Escribano, la declaración jurada del Formulario B ante el Banco Central de Uruguay BCU. Todo el procedimiento te lo explico a continuación.

¿Cómo descargar el Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484 – Formato físico y electrónico?

Banco Central de Uruguay

El Formulario B es una declaración jurada que puedes descargar desde la página web del Banco Central de Uruguay, siguiendo esta ruta: Inicio > Acerca del BCU > Formulario_Ley_18930. También puedes tomar un atajo y hacer clic aquí para descargar el Formulario B.

Para el proceso de envío también necesitarás generar un archivo con extensión XML para lo cual debes ingresar al Sistema de Generación de Formulario. Este es un paso importante para el envío del formulario al Banco Central de Uruguay.

Pasos para completar el Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484

completar el Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484 a traves de Microsoft Word

El Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484 puedes completarlo en tu ordenador a través de la herramienta Microsoft Word.  La información requerida y forma de llenarlo es prácticamente  igual tanto para los representantes de entidades como para los titulares individuales.

Cada sección e  información que debes introducir te los muestro a continuación:

  • Sección A. En donde se relacionan los datos de la entidad que hace la declaración.
  • Sección B. Muestra un cuadro para relacionar el resumen por titular y cadena de accionistas así como por los beneficiarios finales.
  • Sección C. Se detallan todos los datos de identificación para los titulares y personas vinculadas a ellos y que estén incluidos en la declaración como representantes, tenedores, mandatarios o usufructuarios.
  • Sección D. Aquí los firmantes se identifican y declaran bajo juramento lo que sigue a continuación:
    • Que toda la información sobre titulares beneficiarios finales y entidad es correcta.
    • Que los datos e información sobre los titulares es igual a la recibida por la entidad a través de la declaración jurada.
    • Que los firmantes conocen cada sanción que puede aplicárseles.
  • Sección E. El Escribano certifica :
    • El otorgamiento y la suscripción.
    • La personería jurídica.
    • Representación a los firmantes.
Las entidades que están obligadas por la ley 18930 pueden realizar modificaciones a la información con el levantamiento de los datos cargados dentro del registro.

¿Qué es el Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484?

titulares de las entidades

El Formulario B es la declaración jurada que realizan las entidades obligadas por la ley 18.930 y reguladas por la Ley 19.484 para relacionar al Banco Central de Uruguay los datos que identifiquen a los titulares de las entidades y el valor nominal de sus acciones.

¿Para qué sirve el Formulario B?

El  Formulario B  fue diseñado para cumplir lo dispuesto en: la Ley  18.930, la Ley 19.484, el artículo 11 del Decreto 247-012 y el artículo 9 del Decreto 166- 017.

¿Cómo presentó al Formulario B?

Luego que se complete el Formulario B, el original del archivo debe quedar en manos de la entidad que declara y la copia en el Formato .PDF se debe enviar al BCU por el  Escribano Público que actúa.

Para enviarlo existe un procedimiento previo. A continuación te muestro los pasos necesarios:

¿Cuál es el procedimiento previo para enviar el Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484?

Declaracion Jurada

Primero debes saber que la información a enviar solo podrá ser remitida por medio del portal electrónico del Banco Central de Uruguay. Para remitir esta información se necesita los siguiente:

  • Adquirir el certificado digital.
  • Almacenar el certificado digital en el dispositivo físico.
  • El profesional debe registrar su firma en el BCU.
  • Descargar e instalar la aplicación para la firma electrónica.
  • Para más detalle de cada uno de estos pasos debes descargar el Instructivo de presentación de declaraciones juradas que el BCU opone a tu disposición.

¿Cuál es el procedimiento de envío del Formulario B Ley 18.930 / Ley 19.484?

persona-imprimiendo-documentos

Luego de realizar las acciones previas el profesional debe iniciar el procedimiento para enviar el Formulario B. Los pasos son los siguientes:

  • Recopilar la información tanto de los titulares como de los beneficiarios.
  • El profesional completará el formulario físico a través de Word.
  • Al concluir el profesional debe imprimir el formulario y obtener las firmas.
  • Al mismo tiempo deberá realizar la certificación
  • Debe escanear el formulario físico y la certificación en un mismo archivo PDF.
  • El profesional debe ingresar al Sistema de Generación de Formulario y completar cada dato solicitado.
  • Al finalizar el formulario electrónico deberá generar el archivo de extensión XML pulsando el botón
  • Procederá a firmar los documentos con el programa firmas BCU: primero firma el archivos XML y luego el archivo PDF.
  • Al firmar estos documentos se generan 2 archivos con formato EFS que contendrán la firma electrónica (Estos archivos EFS son los que deben enviarse).
  • Ahora el profesional debe acceder al Sistema del Envío Centralizado y procede a enviar los 2 archivos debidamente firmados.
  • El sistema indica la recepción de los archivos de manera correcta.
  • Para la emisión del comprobante de recepción se debe pulsar el botón respectivo.
  • Para finalizar el BCU entregará comprobantes a cada titular, a través del certificado emitido a través de la misma página del envío.
  • Para más detalle debes descargar el Instructivo de presentación de declaraciones juradas que el BCU opone a tu disposición.

Costo del formulario B Ley

El Formulario B  Ley 18.930 / Ley 19.484 puedes obtenerlo de forma gratuita por descarga desde la página web del Banco Central de Uruguay. De igual forma el acceso al sistema de generación de formulario es gratuito.

¿Cuáles son las opciones que ofrece el sistema de envío centralizado del BCU?

Banco Central Del Uruguay

Al entrar al Sistema de Envío Centralizado del BCU podrás realizar las siguientes acciones desde su menú:

  • Pantalla inicial desde dónde podrás visualizar algún envío pendiente indicándote los datos asociados.
  • Menú de envíos. Esta opción te permite realizar envíos de manera periódica y a periódica. Además tendrás acceso al registro de envío.
  • Menú de descarga. Desde allí podrás descargar los archivos que has enviado al sistema anteriormente o los archivos que proporciona el BCU.
  • Menú de notificaciones. En esta sección puedes consultar cualquier notificación que el BCU haya realizado por medio del sistema.

¿Cuál es el procedimiento  si la entidad presenta más de 500 participantes?

Cuando el envío se realiza en entidades que presenten 500 participantes o más, se debe seguir un procedimiento alternativo que inicia solicitando previamente la autorización  para modificar los dos archivos que se requieren en la declaración.

Si la entidad presenta cambios entre las participaciones de alta frecuencia se puede comunicar dichas modificaciones en un período máximo de 30 días iniciando la cuenta de este el último envío que se haya realizado. Los cambios ocurridos pueden acumularse en ese período para poder realizar un envío único.

¿Qué es la Ley 18.930?

norma jurídica que obliga a  los titulares

Es la norma jurídica que obliga a  los titulares de las participaciones patrimoniales en cualquier entidad dentro de Uruguay a informar ante el BCU lo siguiente:

  • Todos los datos necesarios para identificarlos como los titulares de acciones en las participaciones del patrimonio.
  • El valor nominal de las acciones o títulos que posean como titular.

¿Qué es la ley 19.484?

Es la norma jurídica que regula la obligación de informar tanto de  las entidades financieras que posean residencia fiscal en el exterior cómo de las entidades financieras que posean la residencia fiscal dentro de Uruguay.

Atención y soporte

Atención y soporte

Para dudas sobre el proceso de generación de documentos físicos y dudas en el contenido así como en la generación del formulario electrónico puedes llamar a los siguientes números de Auditoría Interna de la Nación: 29011257 / 29012436 / 29017223  o 29000394  Int. 241 y 245.

Para apoyo en la adquisición y almacenamiento del certificado digital podrás consultar directamente a los proveedores:

Si tienes problemas técnicos en la firma electrónica, en el sistema de generación de formulario o en el envío de archivos puedes consultar a través de:

 

Con toda esta información podrás agilizar los trámites pertinentes al Formulario B en Uruguay: Ley 18.930 / Ley 19.484 – Declaración Jurada de Representantes de entidad obligada o titulares individuales. Recuerda que te indiqué todos los contactos de soporte ante cualquier problema técnico que se te presente.

Te invito ahora a continuar informándote haciendo clic en los siguientes artículos.

Resumen
Formulario B en Uruguay: Ley 18.930 / Ley 19.484 – Declaración Jurada de Representantes de entidad obligada o titulares individuales
Nombre del artículo
Formulario B en Uruguay: Ley 18.930 / Ley 19.484 – Declaración Jurada de Representantes de entidad obligada o titulares individuales
Descripción
Las entidades obligadas por la Ley 18.930 y los titulares individuales deben presentar la declaración jurada del Formulario B ante el BCU, aquí te explicamos cómo llenarlo y consignarlo correctamente.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario