Formulario 5600 DGI en Uruguay: Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario

Al momento de solicitar la exoneración de los pagos de tributos por el Arrendamiento de Inmuebles es necesario que el arrendador autorice a levantar el Secreto Bancario. Esta autorización para la DGI se realiza a través del Formulario 5600. Veamos cómo se completa.

Paso para completar el Formulario 5600: Completar Forma para levantar Secreto Bancario

Paso para completar el Formulario 5600

El Formulario 5600 consta de solo una página, se encuentra en formato .PDF y es parte del trámite de la solicitud de Exoneración del tributo por arrendamiento asociado al Formulario 5500. En él debes completar la siguiente información:

Rubro 1

En el 1er rubro debes introducir los datos generales de identificación de la siguiente manera:

  • En nombre o denominación escribe los apellidos y nombres del arrendador que se encuentra solicitando la constancia de exoneración (Formulario 5500).
  • Ingresa el tipo de documento de identidad. C.I.,DNI, NIE, o el Pasaporte.
  • En caso de introducir de DNI o Pasaporte debes indicar el país de emisión del documento.
  • Si introduces DNI o NIE debes saber que solo se aceptan los de Chile o países que integran el MERCOSUR.
  • Para el periodo en la casilla “desde” indica mes|año de inicio del Contrato.
  • Para el periodo en la casilla “hasta”, en el “mes” escribe [diciembre] y en el “año” escribe [ 1 año más al que aparece en el formulario 5500].

Rubro 2

En el recuadro de la autorización debes llenar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del titular de renta.
  • En defecto puedes escribir el nombre y apellido del representante, siempre y cuando introduzcas el poder de representación con los demás requisitos.
  • En el intervalo de tiempo transcurrido ingresa [día|mes|año del inicio del contrato] y [31|diciembre|el mismo año que indicaste en la casilla “hasta”].
  • Escribe laI. de quien suscribe la autorización.
  • Ahora el titular o el representante según el caso.

Rubro 3

El recuadro del rubro 3 es un espacio exclusivo para que el funcionario encargado de la DGI  emita su constancia de recepción del formulario 5600.

El Formulario 5600 forma parte de los requisitos para consignar el Formulario 5500.

¿Cómo obtengo el Formulario 5600: descargar Forma levantamiento del Secreto bancario?

página web de la DGI

El Formulario 5600 sobre el Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario puedes descargarlo en formato. PDF desde la página web de la DGI, en su sección de formularios. A esta sección de descarga puedes acceder haciendo clic aquí.

¿Qué es el Formulario 5600?

El Formulario 5600 es la autorización que expide el arrendatario para que sea levantado el Secreto Bancario de sus datos y movimientos financieros, con el fin de recibir la constancia de exoneración del arrendamiento por parte de la DGI.

¿Para qué sirve el Formulario 5600?

El Formulario 5600 es el instrumento para que el arrendador que solicite la exoneración del pago de tributos por arrendamiento de inmuebles (Formulario 5500) ante la DGI autorice a la administración a levantar el secreto bancario.

De esta forma el organismo accede a los datos y movimientos financieros del arrendador para estudiar el caso particular y poder responder a la solicitud de exoneración.

¿Cómo se presenta el Formulario 5600 DGI?

forma de presentar el Formulario 5600

La forma de presentar el Formulario 5600 ante la DGI es la siguiente:

  • Formulario 5600 completo y firmado
  • Formulario 5500 completo y firmado.
  • Cédula de identidad.
  • Consignar estos requisitos por medio del email: exoneraarrendamiento@dgi.gub.uy

En caso que el trámite lo realice un representante del arrendador debe consignarse  el Poder de representación junto con los demás requisitos.

¿Quién debe presentar el Formulario 5600?

El Formulario 5600 debe presentarlo todo arrendador que se encuentre solicitando la   exoneración por arrendamiento a través del Formulario 5500. Esto con el fin de que se levante el secreto bancario durante cierto periodo y la administración tenga acceso a sus movimientos financieros.

¿Cuándo debes presentar el Formulario 5600?

Siempre que cumplas con los requerimientos para solicitar la exoneración del pago de tributos por el arrendamiento de tus inmuebles podrás presentar tu Formulario 5600 como anexo del Formulario 5500 en los siguientes casos:

  • Al momento que se celebre el contrato de arrendamiento.
  • Si llegase a ser modificada la información que hayas declarado dentro del rubro 2 del formulario 5500.

Costo del Formulario 5600

Puedes descargar el Formulario 5600 de manera gratuita a través de la sección formularios del portal web de la Dirección General Impositiva, arriba te dejé el enlace. De igual forma la consignación del Formulario 5500 en conjunto con el 5600 es un trámite gratuito.

¿Qué es el formulario 5500?

El Formulario 5500 es el medio que debe utilizar el contribuyente para solicitar la exoneración del pago de tributos que se derivan del arrendamiento de sus inmuebles.

Al firmar el Formulario 5500 el contribuyente arrendador acepta y declara que la totalidad de rentas que percibe por el arrendamiento de sus inmuebles es inferior a 40 BPCP, mientras que el rendimiento del capital no es superior a 3 BPC dentro de cierto periodo contributivo.

¿Cuándo un arrendador puede solicitar exoneración del pago del impuesto por arrendamiento?

exoneración del pago del impuesto por arrendamiento

Toda renta proveniente de arrendamientos de inmuebles puede ser objeto de exoneración si existen estas tres circunstancias de manera simultánea:

  • El total de las rentas por arrendamiento de inmueble deben ser menores a 40 BPC dentro del periodo contributivo señalado en la solicitud.
  • Los demás rendimientos de capital obtenidos deben ser menores a los 4 BPC.
  • Que el arrendador autorice (Formulario 5600) voluntaria y expresamente se levante el secreto bancario que protegen sus datos y movimientos financieros.

¿Qué es un contrato de arrendamiento?

Es el pacto verbal o escrito en el cual el propietario limita sus derechos de propiedad sobre un bien mueble o inmueble y cede la posesión a otra persona de forma temporal y por una renta.

¿Quiénes intervienen en una relación arrendaticia?

Las figuras que intervienen en un contrato de arrendamiento

Las figuras que intervienen en un contrato de arrendamiento son las siguientes:

  • Arrendador. Es el propietario que cede su derecho de posesión de su inmueble al arrendatario.
  • Arrendatario. Es quien adquiere la posesión del inmueble y paga una renta por ello.

Medios de Consulta de la DGI

Para realizar tus consultas ante la DGI tienes las siguientes opciones:

  • Consulta vía telefónica. Llama al 1344 o al 21344 según te encuentres en Montevideo o en el interior del país.
  • Consulta escrita. Para la consulta escrita de tipo vinculante o no vinculante debes seguir estas instrucciones.
  • Para realizar una consulta por correo electrónico debes completar un formulario haciendo clic aquí.

Para realizar denuncias por fraude tributario puedes llamar al 2-403.0518 o enviar tu denuncia al fax 2-403.6510.

 

Ya sabes que el Formulario 5600 DGI en Uruguay: Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario es un documento anexo al Formulario 5500 de la solicitud de exoneración del tributo por arrendamiento. De no consignar los formularios juntos la solicitud será denegada.

Ahora continúa informándote con los siguientes artículos.

Resumen
Formulario 5600 DGI en Uruguay: Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario
Nombre del artículo
Formulario 5600 DGI en Uruguay: Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario
Descripción
Para solicitar la exoneración de los pagos de tributos por el Arrendamiento de Inmuebles, es necesario el arrendador lo autorice a través de Formulario 5600, aquí te indicamos cómo hacerlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario