Formulario 3913 DGI en Uruguay: Determinación de Ingreso per cápita – Tratamiento Infertilidad-Reproducción Asistida

Para tener acceso a la cobertura del tratamiento por infertilidad humana con reproducción asistida del Fondo Nacional de Recursos FNR es necesario que la pareja declare a través del Formulario 3913 DGI sus ingresos per cápita. Continúa leyendo y te explicaremos todo.

¿Cómo obtener el Formulario 3913  DGI en Uruguay: Descarga?

Fondo Nacional de Recursos FNR

El Formulario 3913 de Declaración Informativa de ingresos, enmarcado en la ley 19.167 para La Regulación de Reproducción Asistida,  puedes descargarlo del listado de Declaraciones Informativas de la Dirección General Impositiva.

Pasos para completar el Formulario 3913 DGI en Uruguay – cobertura Reproducción Asistida

El Formulario 3913 es una planilla que debe ser llenada por la pareja que desee la cobertura del tratamiento por infertilidad con reproducción asistida. Consta de 1 página, se encuentra en formato PDF y debes descargarla e imprimirla. Para completarla sigue estos pasos:

  • Rubro 1. Detalla la identificación de los 2 miembros de la pareja
    • Nombres, documento de identificación y país que los expide.
    • Domicilio en común.
    • Marcar el tipo de declaración.
  • Rubro 2. Indica en la columna correspondiente el detalle de los ingresos y rentas anuales asociados al ejercicio anterior por cada miembro de la pareja.
  • Rubro 3. Completa la información de los responsables de la declaración:
    • Nombre y apellido de los dos miembros de la pareja.
    • Número de documento de identidad de cada miembro.
    • Ambos miembros de la pareja deben firmar.
  • Rubro 4. Contiene el recuadro para uso exclusivo en la recepción por parte de la oficina de la DGI.

¿Qué es el Formulario 3913 DGI en Uruguay?

Dirección General Impositiva

El Formulario 3913 DGI es el medio que deben utilizar las parejas que desean solicitar la cobertura para la reproducción asistida de alta complejidad para declarar de manera informativa sus ingresos per cápita ante la Dirección General Impositiva.

¿Para qué sirve el Formulario 3913 DGI en Uruguay?

El Fondo Nacional de Recursos de acuerdo a la ley número 19.167 del 22-11-2013 puede otorgar una cobertura financiera a las parejas que necesiten tratamientos de reproducción asistida con alta complejidad.

Esta cobertura que otorga el Fondo Nacional de Recursos es variable, pues depende del ingreso per cápita de cada miembro de la pareja que se determina gracias a la declaración informativa que esta debe presentar en conjunto ante la DGI a través del Formulario 3913.

Con la determinación del ingreso per cápita se calcula el copago que debe presentar la pareja.

¿Cómo consigno el Formulario 3913 DGI en Uruguay?

Formulario 3913 DGI

El Formulario 3913 DGI debes consignarlo de manera presencial ante los locales de la Dirección General Impositiva más cercanos a tu domicilio. Su presentación debes hacerla de la siguiente manera:

  • Tienes que presentar el formulario impreso para dos vías.
  • El formulario debe estar firmado por los dos miembros de la pareja en caso de que corresponda.
  • Debes incluir el timbre respectivo.

Costo del Formulario 3913 DGI en Uruguay

El Formulario 3913 DGI es un formato que puedes descargar gratuitamente a través de la página web de la Dirección General Impositiva. Con él debes hacer una declaración de tipo informativa por lo que no conlleva pago de tributo. Solo considera el pago del timbre.

¿Qué es el programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana – alta complejidad?

programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana

El programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana es un plan dirigido por el Fondo Nacional de Recursos para financiar de modo parcial el tratamiento para la reproducción asistida con alta complejidad que puedan presentar las parejas en Uruguay.

Para acceder al programa es el especialista ginecólogo tratante quien debe completar los formularios de uso exclusivo médico respectivos e iniciar los trámites ante la clínica de fertilidad habilitada y elegida por la pareja o la mujer.

Luego la clínica de fertilidad envía dichos formularios ante la DGI, institución donde la pareja también debe presentar la declaración informativa de los ingresos per cápita a través del Formulario 3913.

Te invito a ver este vídeo que explica los pasos para solicitar la cobertura de alta complejidad ante el  Fondo Nacional de Recursos.

¿Cuánto debe copagar la pareja que solicite la cobertura del FNR?

El copago que debe realizar la pareja dependerá de sus ingresos per cápita que se calculan mediante su Declaración de Ingresos con el Formulario 3913. Este copago no puede abonarse en cuotas, debe hacerse efectivo en la cuenta del Banco de la República Oriental del Uruguay.

Anualmente, de modo informativo, el FNR actualiza una tabla de copagos según los rangos de ingresos.

¿Qué incluye el programa de cobertura por reproducción asistida de alta complejidad?

La cobertura que otorga el Fondo Nacional de Registros incluye los tres ciclos de intentos o estimulación. Cada ciclo incluye a su vez hasta un límite de tres transferencias de embrión.

Esta cobertura no incluye los tratamientos de alta complejidad que haya realizado la mujer previamente a la solicitud de este programa.

La inseminación artificial está considerada como una técnica con baja complejidad por lo que no se encuentra incluida en la cobertura que otorga el FNR.

¿Qué es el Fondo Nacional de Recursos?

mano-farmaceutico-tomando-caja-medicina-estante-farmacia

El Fondo Nacional de Recursos es un ente público que se encarga de financiar los procedimientos o tratamientos médicos de alta especialización así como los medicamentos con un alto costo para todos los registrados en el Sistema Nacional integrado de salud que cumplan con los requerimientos de cobertura.

¿Qué es una reproducción asistida de alta complejidad?

La reproducción asistida de alta complejidad es el conjunto de técnicas de reproducción humana que abarca los siguientes métodos:

  • Inducción de la ovulación.
  • Fecundación in vitro.
  • Microinyección espermática.
  • Donación de gametos y embriones.
  • Criopreservación de embriones.
  • Transferencia de embriones.
  • Y en situaciones excepcionales la gestación subrogada.

¿Qué es la infertilidad?

frustada-mujer-no-puede-quedar-embarazada-tratar-resolver-problema-infertilidad-junto-su-marido

La infertilidad es una enfermedad que presenta el sistema reproductivo produciendo incapacidad para el embarazo luego de un año de relaciones sexuales sin protección.

La infertilidad afecta la capacidad de una pareja de concebir de forma natural a un hijo. Son múltiples las causas de la infertilidad entre hombres y mujeres, las más comunes son:

  • Aparato reproductor con defectos congénitos.
  • Cáncer o tumores.
  • Desequilibrio hormonal.
  • Edad avanzada.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Impotencia en hombres.
  • Ovarios poliquísticos en mujeres.

Atención a la ciudadanía

Para consultas telefónicas sobre el Formulario 3913 de la declaración informativa de ingreso per cápita para la reproducción asistida puedes llamar al servicio de asistencia básica 1344 y marcas la opción 3.

 

Espero que la información que te hemos entregado sobre el Formulario 3913 DGI en Uruguay sirva para que presentes sin percances tu trámite de Declaración de Ingreso per cápita y te sea otorgada lo antes posible la cobertura para el tratamiento de fertilidad de alta complejidad.

Nosotros seguiremos presentándote información de interés, como en los siguientes artículos.

Resumen
Formulario 3913 DGI en Uruguay: Determinación de Ingreso per cápita - Tratamiento Infertilidad-Reproducción Asistida
Nombre del artículo
Formulario 3913 DGI en Uruguay: Determinación de Ingreso per cápita - Tratamiento Infertilidad-Reproducción Asistida
Descripción
En este articulo te explicamos cómo tener acceso a la cobertura del tratamiento por infertilidad humana con reproducción asistida del FNR a través del Formulario 3913 DGI en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario