Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el Formulario 3913 DGI en Uruguay: Descarga?
- 2 Pasos para completar el Formulario 3913 DGI en Uruguay – cobertura Reproducción Asistida
- 3 ¿Qué es el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
- 5 ¿Cómo consigno el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
- 6 Costo del Formulario 3913 DGI en Uruguay
- 7 ¿Qué es el programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana – alta complejidad?
- 8 ¿Cuánto debe copagar la pareja que solicite la cobertura del FNR?
- 9 ¿Qué incluye el programa de cobertura por reproducción asistida de alta complejidad?
- 10 ¿Qué es el Fondo Nacional de Recursos?
- 11 ¿Qué es una reproducción asistida de alta complejidad?
- 12 ¿Qué es la infertilidad?
- 13 Atención a la ciudadanía
¿Cómo obtener el Formulario 3913 DGI en Uruguay: Descarga?
El Formulario 3913 de Declaración Informativa de ingresos, enmarcado en la ley 19.167 para La Regulación de Reproducción Asistida, puedes descargarlo del listado de Declaraciones Informativas de la Dirección General Impositiva.
Pasos para completar el Formulario 3913 DGI en Uruguay – cobertura Reproducción Asistida
El Formulario 3913 es una planilla que debe ser llenada por la pareja que desee la cobertura del tratamiento por infertilidad con reproducción asistida. Consta de 1 página, se encuentra en formato PDF y debes descargarla e imprimirla. Para completarla sigue estos pasos:
¿Qué es el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
El Formulario 3913 DGI es el medio que deben utilizar las parejas que desean solicitar la cobertura para la reproducción asistida de alta complejidad para declarar de manera informativa sus ingresos per cápita ante la Dirección General Impositiva.
¿Para qué sirve el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
El Fondo Nacional de Recursos de acuerdo a la ley número 19.167 del 22-11-2013 puede otorgar una cobertura financiera a las parejas que necesiten tratamientos de reproducción asistida con alta complejidad.
Esta cobertura que otorga el Fondo Nacional de Recursos es variable, pues depende del ingreso per cápita de cada miembro de la pareja que se determina gracias a la declaración informativa que esta debe presentar en conjunto ante la DGI a través del Formulario 3913.
¿Cómo consigno el Formulario 3913 DGI en Uruguay?
El Formulario 3913 DGI debes consignarlo de manera presencial ante los locales de la Dirección General Impositiva más cercanos a tu domicilio. Su presentación debes hacerla de la siguiente manera:
Costo del Formulario 3913 DGI en Uruguay
El Formulario 3913 DGI es un formato que puedes descargar gratuitamente a través de la página web de la Dirección General Impositiva. Con él debes hacer una declaración de tipo informativa por lo que no conlleva pago de tributo. Solo considera el pago del timbre.
¿Qué es el programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana – alta complejidad?
El programa de cobertura para el tratamiento de infertilidad humana es un plan dirigido por el Fondo Nacional de Recursos para financiar de modo parcial el tratamiento para la reproducción asistida con alta complejidad que puedan presentar las parejas en Uruguay.
Para acceder al programa es el especialista ginecólogo tratante quien debe completar los formularios de uso exclusivo médico respectivos e iniciar los trámites ante la clínica de fertilidad habilitada y elegida por la pareja o la mujer.
Luego la clínica de fertilidad envía dichos formularios ante la DGI, institución donde la pareja también debe presentar la declaración informativa de los ingresos per cápita a través del Formulario 3913.
¿Cuánto debe copagar la pareja que solicite la cobertura del FNR?
El copago que debe realizar la pareja dependerá de sus ingresos per cápita que se calculan mediante su Declaración de Ingresos con el Formulario 3913. Este copago no puede abonarse en cuotas, debe hacerse efectivo en la cuenta del Banco de la República Oriental del Uruguay.
Anualmente, de modo informativo, el FNR actualiza una tabla de copagos según los rangos de ingresos.
¿Qué incluye el programa de cobertura por reproducción asistida de alta complejidad?
La cobertura que otorga el Fondo Nacional de Registros incluye los tres ciclos de intentos o estimulación. Cada ciclo incluye a su vez hasta un límite de tres transferencias de embrión.
Esta cobertura no incluye los tratamientos de alta complejidad que haya realizado la mujer previamente a la solicitud de este programa.
¿Qué es el Fondo Nacional de Recursos?
El Fondo Nacional de Recursos es un ente público que se encarga de financiar los procedimientos o tratamientos médicos de alta especialización así como los medicamentos con un alto costo para todos los registrados en el Sistema Nacional integrado de salud que cumplan con los requerimientos de cobertura.
¿Qué es una reproducción asistida de alta complejidad?
La reproducción asistida de alta complejidad es el conjunto de técnicas de reproducción humana que abarca los siguientes métodos:
¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad es una enfermedad que presenta el sistema reproductivo produciendo incapacidad para el embarazo luego de un año de relaciones sexuales sin protección.
La infertilidad afecta la capacidad de una pareja de concebir de forma natural a un hijo. Son múltiples las causas de la infertilidad entre hombres y mujeres, las más comunes son:
Atención a la ciudadanía
Para consultas telefónicas sobre el Formulario 3913 de la declaración informativa de ingreso per cápita para la reproducción asistida puedes llamar al servicio de asistencia básica 1344 y marcas la opción 3.
Espero que la información que te hemos entregado sobre el Formulario 3913 DGI en Uruguay sirva para que presentes sin percances tu trámite de Declaración de Ingreso per cápita y te sea otorgada lo antes posible la cobertura para el tratamiento de fertilidad de alta complejidad.
Nosotros seguiremos presentándote información de interés, como en los siguientes artículos.

Formulario Reserva de Prioridad en Uruguay – Minuta de Solicitud – DGR – Inmuebles, vehículos, comercios

Formulario Ta-Ta en Uruguay: Solicitud de empleo en Cadena de Tiendas y Supermercados Ta-Ta – Oferta de Trabajo

Formulario F1 BPS en Uruguay: Registro de Obra Privada – Inscripción, Regularización y Modificación

Formulario 5300 en Uruguay: Duplicado de Constancia de Inscripción en el RUT – DGI – Descarga PDF

Formulario Actos Personales en Uruguay: Solicitud de Información Registral – DGR

Formulario UDELAR en Uruguay: Form A – Estudiantes y Egresados
