Formulario 3800 en Uruguay: Declaración Informativa – Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS

El Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS  grava los ingresos relacionados a las pensiones, jubilaciones y otras pasividades en Uruguay que han sido otorgadas por las Instituciones privadas o públicas a las personas físicas.

Todo contribuyente del IASS que perciba dos o más pasividades que sumen un monto superior a los 8 BPC,  y además que no correspondan a la deducción del mínimo no imponible, debe presentar el Formulario 3800. ¿Cómo? En este artículo te explico todo sobre esta declaración.

Descargar el Formulario 3800 – Declaración Informativa del IASS

Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS

El Formulario 3800 puedes obtenerlo a través del portal web de la Dirección General Impositiva DGI siguiendo esta ruta: Inicio > Herramientas > Programas y Formularios > Declaraciones juradas e informativas: IRPF, IASS (…) IRNR > Formulario 3800.pdf (54 kb).

Si prefieres puedes acceder a la descarga directa del Formulario 380 haciendo clic aquí.

Pasos para completar el Formulario 3800 – Declaración Informativa del IASS

completar el Formulario 3800

El Formulario 3800 se presenta en formato .PDF editable para que puedas completarlo en tu ordenador. Posee solo una página y está estructurada en 4 rubros que deben llenarse siguiendo estos pasos:

Rubro 1 –  Sección de la Identificación del sujeto pasivo y de la Institución de Previsión Social IPS.

  • Para el sujeto pasivo: Nombres y apellidos, documento, nro. de documento, país y vigencia.
  • En “tipo de documento” puedes ingresar los siguientes:
    • I., NIE (DGI), DNI (para países pertenecientes al Mercosur) o el Pasaporte.
    • Si ingresaste DNI o pasaporte debes indicar el país de expedición.
  • Envigencia desde” ingresa el mes y año en que inicia la vigencia, la cual durará hasta una nueva declaración ante la misma IPS. Solo debes ingresar la fecha en caso de que desees ejercer esta opción.
  • La Institución de Previsión Social IPS. Es quién paga la pasividad a la persona física y debes ingresar su denominación o nombre.

Rubro 2, 3 y 4

  • En el Rubro 2 debes marcar con una X para informar a la entidad que realiza la retención al total del ingreso que no tome en cuenta el ingreso mínimo no imponible. al mes
  • En el Rubro 3 debes indicar el nombre del documento de identidad y la firma de quien declara, ya sea el titular o un apoderado
  • El Rubro 4 es de uso exclusivo para la recepción de documentos.

¿Qué es el Formulario 3800?

Información sobre el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social IASS.

El Formulario 3800 es el formato a través del cual las personas físicas con dos o más pasividades que sumen un monto superior a 8 veces  puedan declarar ciertos datos e Información sobre el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social IASS.

¿Para qué sirve el Formulario 3800?

A través del Formulario 3800 los contribuyentes del IASS pueden declarar de manera informativa, ante el Instituto de Previsión Social correspondiente, en estos casos:

  • Que exista modificación de los datos.
  • Antes del cobro de una pasividad nueva.

¿Cómo se entrega el Formulario 3800?

El Formulario 3800 debe presentarse ante la Institución de Previsión Social o la Institución similar que ha optado por la no deducción del mínimo no imponible. Debe consignarse a 2 vías: 1 vía para la institución y otra que es devuelta al contribuyente marcado por la recepción.

Costo de Formulario 3800

declaración jurada y liquidación del IASS

La Dirección General Impositiva pone a tu disposición de manera gratuita la descarga del Formulario 3800. Este formato se trata de una declaración informativa por lo que no liquida el impuesto.

Para la declaración jurada y liquidación del IASS debes presentar el Formulario 1802.

¿Quién está exento de presentar el Formulario 3800?

Las personas físicas que perciben pensiones, jubilaciones u otras pasividades quedan exentas de presentar el Formulario 3800 en los siguientes casos:

  • Cuando perciben las pasividades a través de UNA Institución de Previsión Social.
  • Cuando perciben dos o más pasividades a través de varias instituciones pero la suma total de ellas es inferior a 8 BPC al mes.

¿Qué es el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS?

 grava los ingresos relacionados a las pensiones, jubilaciones y las prestaciones de las pasividades

El IASS es el tributo directo y personal que grava los ingresos relacionados a las pensiones, jubilaciones y las prestaciones de las pasividades en Uruguay que han sido otorgadas por las Instituciones privadas o públicas a las personas físicas.

¿Cuándo se debe declarar el IASS?

El IASS es un impuesto que se liquida de manera anual cada 31/12. Con excepción del fallecimiento del contribuyente, circunstancia en la cual debe liquidarse el impuesto en la misma fecha del suceso.

¿Cuáles son los Ingresos gravados por el IASS?

Ingresos gravados por el IASS

El IASS grava todos los ingresos de las personas físicas correspondientes a las pensiones, jubilaciones y otras pasividades servidas por las siguientes instituciones:

  • Banco de Previsión Social BPS.
  • Dirección Nacional de Asistencia Social Policial – DNASP.
  • Caja de Jubilaciones y Pensiones de los Profesionales Universitarios – CJPPU.
  • Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias – CJPB.
  • Caja Notarial de Seguridad Social – CJSS.
  • Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas – SRPFFAA
  • Otras entidades, privadas o públicas que residan en Uruguay.

Los ingresos que se generan por  aportes a Instituciones para la Previsión Social que no sean residentes no serán tomados en cuenta, no importando que estos sean pagados a través de instituciones residentes.

El IASS grava a las pensiones independientemente de que sean contributivas o no contributivas.

Presentación de la Declaración Jurada del IASS – Formulario 1802

Jubilado preguntando como debe presentar el formulario

La Declaración Jurada del IASS debe presentarse a través del Formulario 1802 ante la DGI de la siguiente manera:

  • Presenta en línea el Formulario 1802 ingresando a “Servicios en línea
  • También puedes descargar y completar el Formulario 1802 de la página web de la DGI.
    • Presenta la declaración en modo presencial bajo estas modalidades:
    • De manera presencial. Consignando el Pendrive o CD con la declaración ante las Redes de pago RedPago o Abitab.
    • A través de la web. En este caso debes poseer la clave de acceso.
  • La Declaración Jurada del IASS se presenta según el Calendario de Vencimiento.

Vídeo explicativo – Pasos para presentar la Declaración Jurada del IASS

A continuación te invito a ver este vídeo explicativo sobre los pasos para presentar la Declaración Jurada del IASS y los distintos modos de pago.

Para consultar las posibles devoluciones a tu favor sigue los pasos en este vídeo.

Contacto con la Ciudadanía

La Dirección General Impositiva pone a tu disposición los siguientes números de asistencia:

  • El 13 44 opción 4 desde Montevideo.
  • El 21344 para el interior.

 

Deseo que esta guía te ayude en la descarga y confección del Formulario 3800 en Uruguay y así poder efectuar la Declaración Informativa del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS. Recuerda que la liquidación y pago se presentan en el Formulario 1802.

Te invito a mantenerte ocupado visitando los siguientes artículos.

Resumen
Formulario 3800 en Uruguay: Declaración Informativa - Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS - Información para el cálculo de retenciones
Nombre del artículo
Formulario 3800 en Uruguay: Declaración Informativa - Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS - Información para el cálculo de retenciones
Descripción
Para poder efectuar la Declaración Informativa del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS, se debe consignar el Formulario 3800.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

3 comentarios en «Formulario 3800 en Uruguay: Declaración Informativa – Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS»

  1. Hola me llmo christin y estoy buscando trabajo .no tengo exeriencia en tata pero con muchas ganas d aprender una nueva experiencia laboral.

    Responder

Deja un comentario