Los contribuyentes del IRPF e IRNR que deban liquidar el IRAE tienen la obligación de presentar la declaración informativa de dividendos y utilidades fictos mediante el Formulario 3107. Su presentación es ante la Dirección General Impositiva y hoy te enseño cómo completarlo.
Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el Formulario 3107: Descargar Declaración Dividendos y Utilidades Ficto?
- 2 Pasos para completar el Formulario 3107: Llenar la declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI
- 3 ¿Qué es el formulario 3107 – DGI?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 3107 DGI – Declaración Informativa?
- 5 ¿Cómo enviar el Formulario 3107: Presentar Declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI?
- 6 ¿Dónde y cuándo entrego Formulario 3107: Presentar declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI?
- 7 ¿Cómo se generan los Dividendos Fictos?
- 8 Contacto DGI
¿Cómo obtener el Formulario 3107: Descargar Declaración Dividendos y Utilidades Ficto?
Así que para completar el Formulario 3107 debes primeramente descargar los archivos que te muestro a continuación: Debes completar el Formulario 3107 de manera electrónica mediante el software Sigma. Luego de la instalación debes seguir los siguientes pasos: En esta primera parte debes ingresar los datos generales que identifican al contribuyente. Solo debes ingresarlos al inicio, en el momento de la creación del sujeto pasivo. Los datos son: En este panel se determina el cierre del ejercicio según la elección que hiciste en la primera parte de datos generales (“si” o “no” es tu primera declaración) y sucede lo siguiente: Según el ejercicio que determines en el panel 1 sobre la determinación de cierres debes ingresar tanto la renta neta fiscal como las pérdidas en los ejercicios anteriores de esta manera: Según los ejercicios que hayas determinado con anterioridad debes ingresar: En este panel te solicitan datos de las inversiones de activo fijo, las intangibles como de las participaciones dentro de otras entidades que se hayan ejecutado en el ejercicio desde el 07/ 2007 hasta que haya sucedido el último cierre fiscal. Esta sección se encarga de las enajenaciones sucedidas en el ejercicio en el que se incorpora la inversión o durante los siguientes tres ejercicios. Es el panel donde debes introducir los siguientes valores tanto al último cierre fiscal como al primer ejercicio que gravó el IRAE: Es el panel en el que se determinan los dividendos y utilidades fictos de la renta neta fiscal que está grabada por el IRAE mediante sumas de rentas y sumas de pérdidas de manera automática. El panel 8 se calcula el total de los dividendos y las utilidades fictos de esta forma: Aquí se determina el tope de los dividendos y utilidades fictos, correspondiente a: En el panel 10 se calcula el monto que debes pagar: El Formulario 3107 – DGI es un medio de declaración informativa de los dividendos y utilidades fictos por parte de los contribuyentes del IRPF e IRNR que liquiden impuesto a través de las rentas de las actividades económicas IRAE. El Formulario 3107 – DGI sirve para que los contribuyentes del IRPF e IRNR que liquidan impuesto por IRAE puedan determinar e informar la totalidad de dividendos y utilidades fictos para el correspondiente cierre del ejercicio fiscal. Luego que completes el Formulario 3107 mediante Sigma, debes presentarlo ante la DGI a través de una de estas opciones: Para acceder al envío por la página web debes disponer de un contrato previo y de esta forma dispondrás de una clave habilitante. En esta opción debes acompañar el pendrive o CD con dos vías de la impresión del resumen que expide el programa Sigma. El receptor te devolverá la vía del resumen que te corresponde con la marca de recepción y el medio magnético Todo contribuyente del IRAE está obligado a determinar e informar anualmente ante la DGI los dividendos y utilidades fictos mediante el formulario 3107 de la siguiente manera: La figura de dividendos fictos se genera si al momento del cierre del ejercicio fiscal de una empresa el resultado positivo no es distribuido y sus accionistas no reflejan en actas el 7% gravado por el IRPF o el IRNR. Entonces el resultado positivo permanece en la empresa y se acumula con los otros resultados que pudieran existir de anteriores ejercicios. Esta acumulación se denomina dividendos fictos y los grava el IRNR o el IRPF. El porcentaje de este impuesto es aplicado al IRAE bajo ciertas condiciones. Para consultas básicas puedes contactar a la DGI a través del 1344 (Montevideo) o del 21344 (Interior) Espero te sea útil toda esta información del Formulario 3107 en Uruguay: Declaración Informativa- Dividendos y Utilidades Fictos. Recuerda que he dejado a tu alcance todos los enlaces que necesitas. Te invito a leer los siguientes artículos. Formulario Lavado de Activos AEU en Uruguay: Diligencia Debida – Asociación de Escribanos del Uruguay Formulario 5600 DGI en Uruguay: Levantamiento Voluntario del Secreto Bancario Formulario C en Uruguay: Acumulación de funciones y horas del docente– Constancia de Horarios, horas y fechas Formulario 2148 en Uruguay: Declaración Jurada de IRAE, ICOSA e IPAT – Contribuyentes No CEDE Formulario 352 DGI en Uruguay: Personas Físicas vinculadas a Empresas y otras Entidades Unipersonales o Pluripersonales Formulario de Empadronamiento IMM en Uruguay: Empadronamiento de vehículos-Intendencia de Montevideo- Movilidad
Pasos para completar el Formulario 3107: Llenar la declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI
Datos Generales
Panel 1
Panel 2
Panel 3
Panel 4
Panel 5
Panel 6
Panel 7
Panel 8
Panel 9
Panel 10
¿Qué es el formulario 3107 – DGI?
¿Para qué sirve el Formulario 3107 DGI – Declaración Informativa?
¿Cómo enviar el Formulario 3107: Presentar Declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI?
Envío mediante la web.
Utilizando un pendrive o CD
¿Dónde y cuándo entrego Formulario 3107: Presentar declaración de dividendos y utilidades fictos – DGI?
¿Cómo se generan los Dividendos Fictos?
Contacto DGI