Formulario 3/006 en Uruguay: Declaración Máquinas Registradoras de Caja- DGI

Los contribuyentes que utilicen máquinas registradoras de caja deben declarar ante la Dirección General Impositiva DGI el uso por incorporación o reincorporación así como la baja temporal y la desafectación de la misma. Esto se realiza mediante el Formulario 3/006 .

¿Cómo obtengo el Formulario 3/006 DGI?

Formulario 3-006 DGI

El Formulario 3/006 es presentado por la Dirección General Impositiva en formato preimpreso así que para obtenerlo debes acudir a la oficina más cercana de tu localidad o contactarte vía telefónica utilizando la información del directorio de DGI.

Pasos para completar el Formulario 3/006 DGI

El Formulario 3/006 es una Declaración Jurada que debes presentar en los casos de incorporación, reincorporación,  baja temporal o desafectación de alguna máquina registradora de tu empresa o comercio. Los datos que debes aportar en el formulario son los siguientes:

  • Señalar el tipo de declaración: incorporación, reincorporación, desafectación o baja temporal (sustitución), traslado de la máquina registradora.
  • Nombre o la razón social y el número RUC.
  • El domicilio fiscal en el cual se utilizará la máquina registradora.
  • Características generales y específicas de la máquina registradora, entre los que destacan el modelo, la marca y el serial.
  • Nombre, número de documento y firma del representante de la empresa que realiza la declaración jurada.
  • Al firmar esta declaración el representante asegura que la máquina registradora cumple con cada uno de los requisitos que establece la resolución DGI Nro. 688/992.
  • En caso de baja temporal o sustitución por mantenimiento o rotura debes indicar la manera alternativa para registrar cada operación y los datos de la reincorporación.
  • Datos del responsable del proceso de reparación, si aplica.
  • En caso de traslado debes indicar el nuevo domicilio.
  • En caso de desafectación definitiva señala la causa de la misma.

¿Qué es el Formulario 3/006 DGI?

Atendiendo-caja-registradora

El Formulario 3/006 es la planilla mediante la cual todo contribuyente que utilice máquina registradora debe declarar bajo juramento la incorporación, reincorporación, desafectación, sustitución, traslado, baja temporal u otra novedad de dicha máquina.

¿Para qué sirve el Formulario 3/006?

A través del Formulario 3/006 el contribuyente comunica de forma obligatoria a la DGI las novedades o situaciones ocurridas con las máquinas registradoras, como las siguientes:

  • El uso o incorporación de las máquinas registradoras.
  • La sustitución por mantenimiento o rotura.
  • La reincorporación luego del arreglo o mantenimiento
  • El traslado a otro domicilio
  • La desafectación o baja definitiva.
  • La baja temporal.

Este Formulario también constituye una declaración jurada, por tal motivo cuando el contribuyente la suscribe se encuentra certificando que la máquina registradora cumple con todos los requisitos establecidos en la resolución de la DGI  688/992.

¿Cómo consignar el Formulario 3/006 – Requisitos?

Cómo consignar el Formulario 3-006

El Formulario 3006 puede consignarse como documento principal en los trámites donde el contribuyente declara a la DGI todas las situaciones o novedades que se presenten con la máquina registradora, como la incorporación o sustitución de la misma.

Otra forma de presentación de este formulario es sirviendo de documento accesorio en trámites de clausura, cambio de datos (dirección) o cierre temporal  de empresas. En este caso se presenta en conjunto con los formularios principales del trámite.

Requisitos Generales – modo presencial

De manera general, para consignar la declaración jurada sobre la situación de la máquina registradora se deben reunir estos requisitos:

  • Formulario 3/006 llenado y completado para entregarlo en dos vías.
  • Copias de documento de identificación de quién hace la declaración.
  • En caso de incorporación de máquina: incluir Certificado expedido por el vendedor indicando que la máquina cumple con los requisitos de la resolución DGI 688/992.
  • En caso de ser una clausura, inicio o reinicio de una empresa deben incorporarse los formularios correspondientes.
  • Timbres profesionales correspondientes.

Requisitos Generales – modo en línea

Requisitos Generales – modo en línea

Cualquiera de los trámites de declaración asociados a la máquina registradora ( incorporación, sustitución, baja definitiva) o a la modificación de la actividad de la empresa (inicio, reinicio , clausura) podrás realizarlos a través del “servicio en línea” en la página web de la DGI.

En este caso los requisitos son:

  • Debes suscribirte al contrato de adhesión para obtener la clave habilitada.
  • Ingresa al sistema mediante el RUT y clave de identificación.
  • Visualizarás el menú con las diversas opciones.
  • En el sistema en línea no se requiere adjuntar los formularios.

Costo del Formulario 3/006

El Formulario 3/006 es un documento que puedes obtenerlo completamente gratis a través de las oficinas de la DGI. El trámite conlleva el costo del timbre fiscal.

¿Quiénes deben utilizar las máquinas registradoras?

Usando-caja-registradora-en-supermercado

Las máquinas registradoras deben ser utilizadas por quienes desarrollen las actividades autorizadas por la resolución DGI 688/992. Estas actividades son las que llevan a cabo las farmacias, heladerías, bares, kioscos, tiendas de juegos electrónicos y de artículos comestibles.

Entre las empresas que realizan estas actividades encontramos a:  los supermercados, las carnicerías, tiendas de provisiones, fábricas de pasta y panaderías. Todas ellas emiten su factura a través de una máquina.

¿Cuáles son los requisitos para las máquinas registradoras?

Los requisitos para las máquinas registradoras dependen del tipo de contribuyente, dividiéndose de la siguiente manera:

Para los contribuyentes pasivos del grupo CEDE

contribuyentes pasivos del grupo CEDE

Este tipo de contribuyente solo puede utilizar las máquinas registradoras de cajas de tipo electrónico que presenten las siguientes características:

  • El ticket expedido por la máquina debe mostrar como mínimo la razón social, el nombre comercial, el RUC, domicilio fiscal, nro. correlativo para la operación y fecha.
  • Cinta de control con estas características.
    • Debe ser una copia exacta del ticket que se entregue al cliente.
    • Presentar la razón social, el RUC, la fecha y el domicilio fiscal donde se encuentra la máquina.
  • Incluir numerador de operaciones y de reposiciones acero inaccesibles, inviolables y que de manera automática vuelvan a llegar a la capacidad máxima.

Para los contribuyentes no CEDE

El grupo de contribuyentes que no se encuentran incluidos en el grupo CEDE deben utilizar máquinas registradoras de caja con las siguientes características:

  • Expendedora de tickets.
  • Debe tener cinta de control y un contador blindado para reposiciones acero.
  • Debe incluir el contador de operaciones.

Diferencias entre los contribuyentes del grupo CEDE  y del NO CEDE

Control Especial de Empresas

En primer lugar debes saber que CEDE significa Control Especial de Empresas y que ser del grupo que entra en este control no significa que tendrás mayor carga tributaria, pues seguirás pagando el mismo tributo que al ser no CEDE. Alguna de las diferencias son:

  • Las empresas del grupo CEDE están obligadas a presentar de manera mensual las declaraciones juradas, mientras que las del grupo No CEDE declaran anual.
  • Las del grupo CEDE son designadas agente de retención del IRPF en los casos:
    • Si contratan a proveedores de servicios de tipo personal con importe que supere las 10,000 UI. En este caso retiene el 7% de los honorarios pagados.
    • En los arrendamientos retiene el 10.5%.
    • En rendimientos de capital inmobiliario debe retener el 12%.
    • Todas estas retenciones deben entregarlas a la DGI en conjunto con la declaración mensual.

Atención al contribuyente

Puedes realizar consultas a la DGI  por vía telefónica a través de los números 1344 (Montevideo) y el 21344 (interior).

 

Es nuestro deseo que la información aquí entregada sobre el Formulario 3/006 en Uruguay: Declaración máquinas registradoras de caja sea de gran utilidad para cada uno de los trámites concernientes a tu empresa.

La invitación, como siempre, es a continuar informándote con los siguientes artículos.

Resumen
Formulario 3/006 en Uruguay: Declaración Máquinas Registradoras de Caja- DGI
Nombre del artículo
Formulario 3/006 en Uruguay: Declaración Máquinas Registradoras de Caja- DGI
Descripción
Los contribuyentes que utilicen máquinas registradoras de caja, deben declarar ante la Dirección General Impositiva DGI a través del Formulario 3/006 en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario