La Dirección General Impositiva DGI mantiene entre sus Declaraciones Informativas el Formulario 2181 para los contribuyentes que son agentes de información, como por ejemplo, los Contribuyentes CEDE y Grandes Contribuyentes.
Contenidos
- 1 Cómo obtener el Formulario 2181: Descarga – Aplicación Beta
- 2 Pasos para completar el Formulario 2181: Cómo confeccionar la Declaración de Agentes de Información
- 3 ¿Qué es el Formulario 2181?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 2181?
- 5 ¿Cómo se entrega el Formulario 2181?
- 6 ¿Dónde se presenta el Formulario 2181?
- 7 Costo del Formulario 2181
- 8 ¿Quiénes están obligados a presentar el Formulario 2181?
- 9 ¿Cuáles son los plazos para presentar la Declaración Informativa de datos en pesos uruguayos?
- 10 Contacto con la ciudadanía
Cómo obtener el Formulario 2181: Descarga – Aplicación Beta
El Formulario 2181 debe ser confeccionado a través de la aplicación informática Beta creada por la Dirección General Impositiva para la presentación de diversas declaraciones. El archivo del programa Beta y otros archivos requeridos puedes descargarlos desde estos enlaces:
- Descargar el programa Beta 9.5.0.
- Descargar la actualización de Beta 9.0 a 9.9.0.
- Sitio de descarga de tablas, códigos y manuales de descarga e instalación de Beta.
Pasos para completar el Formulario 2181: Cómo confeccionar la Declaración de Agentes de Información
El Formulario 2181 es una declaración informativa que detalla ciertos datos tributarios tanto del propio declarante como de otros contribuyentes vinculados a él. Este formulario se encuentra insertado en el programa Beta de la DGI y se confecciona siguiendo estos pasos:
Conoce los botones importantes en la confección. En cada una de las pantallas debes recordar estos tres botones:
- “Confirmar”. Es el botón que guarda los datos que has ingresado y te lleva a la pantalla siguiente.
- “Cerrar”. Al pulsar este botón pasarás a la pantalla siguiente sin guardar los datos que has ingresado.
- “Ayuda”. Con él tendrás acceso a la sección de ayuda en cada una de las pantallas.
Identificación del Sujeto Pasivo
- En el menú principal pulsa el módulo “Sujeto Pasivo’.
- Haz clic en “nuevo” para ingresar los datos de identificación del sujeto pasivo.
- Estos datos de identificación se ingresan solo una vez. A cada dato puedes:
- Editarlo pulsando el botón “ Modificar”.
- Eliminarlo haciendo clic en el botón respectivo
- Imprimirlo tanto en papel como en pantalla.
Iniciando la confección del formulario 2181
- Desde el mismo modelo de Sujeto Pasivo pulsa “Declaraciones”.
- Haz clic en “Nueva” y llena el cabezal del formulario.
- Pulsa “Confirmar”.
- El sistema te llevará a la pantalla del Rubro 2 y el Rubro 5. Éstos deben completarse para que el Rubro 3 se llene automáticamente.
- Rubro 2. En esta sección debes relacionar los Importes que corresponden a retenciones, percepciones definitivas o información sin apertura:
- Debes ingresar cada dato en la línea correspondiente.
- En la celda (columna/línea) debes digitar el número de línea que desees declarar.
- Para seleccionar la línea debes ubicar el cursor sobre la celda (columna/línea) y pulsar al mismo tiempo “F4” o “Seleccionar línea”.
- Para conocer las líneas asociadas al formulario 2181 debes descargar el Cuadro del Formulario 2181.
- Rubro 5. es la sección en la que debes ingresar los datos agrupados que identifican al importe que has declarado:
- Los datos en grupo deben llevar el siguiente formato: [RUT/año-mes/nro. de línea].
- Para seleccionar la línea correspondiente ubica tu cursor en la celda que deseas y mantén presionada la tecla “F4”.
- Para conocer las líneas asociadas al Formulario 2181 debes descargar el Cuadro del Formulario 2181.
- Rubro 3. Se completará de manera automática, luego de llenar el rubro 5.
¿Qué es el Formulario 2181?
¿Para qué sirve el Formulario 2181?
El Formulario 2181 sirve como Declaración y anexo informativo para que los contribuyentes designados bajo la figura de Agente de Información puedan presentar la relación de:
- Los importes que corresponde a las operaciones de retenciones, percepciones definitivas o información sin apertura, propias o de otros contribuyentes con los cuales mantenga cierta vinculación.
- Los datos (RUT/ mes y año) que identifican al importe relacionado.
¿Cómo se entrega el Formulario 2181?
El Formulario 2181 debe ser confeccionado por los contribuyentes obligados por medio del programa Beta. La forma de entrega del formulario dependerá de la obligación que corresponda. A continuación te detallo las diversas formas de entrega:
Según la Resolución 609/002
- El Formulario 2081 debe anexarse a toda Declaración Jurada de IVA en la cual surge crédito, pudiendo ser por:
- Liquidación mensual a través del Formulario 2176.
- Declaración provisoria o anual por medio del formulario 2178.
- En caso de no ser requerido el certificado de crédito, pero sea obligatorio el cumplimiento de la resolución 602/002. Los No CEDE solo presentarán:
- CD o Pendrive con el archivo del formulario llenado.
- La impresión del formulario, firmado y con timbre profesional respectivo.
Según la Resolución 708/2005 y la 68/2009
- El Formulario 2181 debe ser anexado a la Declaración Jurada del IVA consignada por los contribuyentes del grupo CEDE y los grandes contribuyentes.
En caso de retenciones o percepciones deducidas
- Debe presentarse el Formulario 2181 en los casos que la administración solicite la información de los detalles de las retenciones y percepciones en el período.
En caso de las demás resoluciones
- Todos los contribuyentes obligados deben confeccionar y presentar el Formulario 2181 con las líneas respectivas según “Cuadro-Formulario de Agentes de Información”.
¿Dónde se presenta el Formulario 2181?
Según el tipo de contribuyente depende el sitio de presentación del Formulario 2181:
- Los Contribuyentes del grupo NO CEDE pueden presentar el Formulario 2181 bajo dos modalidades:
- Página web. Debes suscribir el contrato de adhesión con el fin de obtener la clave militante y poder enviar la declaración vía internet.
- Medios magnéticos Guardar el archivo del Formulario en el CD o Pendrive para presentar la Declaración en las redes de cobranza Red Abitab o RedPagos.
- Si no puedes realizar la presentación en estos locales debes visitar cualquier dependencia de la DGI, sin importar la localidad.
- Los Contribuyentes del grupo CEDE y los Grandes Contribuyentes. En este caso los contribuyentes pueden presentar la declaración a través de:
- La página web. Igualmente, deberás suscribir el contrato de adhesión.
- Solo en casos especiales podrá presentarse la declaración a través de CD o Pendrive en la dependencia de la DGI, más cercana a tu localidad.
Costo del Formulario 2181
La descarga del programa beta que incluye el Formulario 2181 es completamente gratuita a través del portal web de la Dirección General de Impositiva DGI.
¿Quiénes están obligados a presentar el Formulario 2181?
Los contribuyentes obligados a presentar el Formulario 2181 ante la DGI son los siguientes:
- Los contribuyentes que hayan sido designados como agentes de información y que tengan que relacionar los datos de sus operaciones o de otros contribuyentes que estén vinculados a ellos.
- Los contribuyentes con deducción de percepciones y retenciones u otros créditos y que le sea solicitado detallar el RUC y fecha de los respectivos importes.
¿Cuáles son los plazos para presentar la Declaración Informativa de datos en pesos uruguayos?
Los plazos para presentar el formulario 2181 también dependen del tipo de obligación:
- Para las Resoluciones 609/002 y 708/2005 los contribuyentes tendrán los mismos plazos de presentación de la Declaración Jurada de IVA que acompañe, esto según el último nro. del RUC.
- Para las retenciones y percepciones se debe presentar la declaración en los plazos indicados por la administración para cada caso.
Contacto con la ciudadanía
La Dirección General Impositiva DGI pone a tu disposición diversos medios de contacto:
- Servicio telefónico de asistencia: nro. 1344.
- Correo electrónico para asistencia con:
- Las Declaraciones Juradas o Formularios: dacontri@dgi.gub.uy
- Reporte por incidentes informáticos hacer clic aquí.
En este artículo te he entregado una guía completa sobre la descarga, confección y presentación del Formulario 2181, una declaración/anexo de tipo informativa que presentan los obligados para sí mismos y para otros contribuyentes vinculados.
Como siempre, te invito a que ingreses en los siguientes artículos.

Formulario OSE Libre de Deuda en Uruguay: Certificado de Deuda en Obras Sanitarias del Estado – Servicio de Agua Potable y Saneamiento

Formulario 3980 en Uruguay: Declaración Informativa de Impuesto Anual de Enseñanza Primaria

Formulario CUD Montevideo en Uruguay: Declaración Jurada de Certificado Único Departamental – Intendencia de Montevideo

Formulario 1144 en Uruguay: Declaración de los Responsables Sustitutos del IRPF – Trabajadores Dependientes – Beta – PARS

Formulario de Trabajo Géant en Uruguay: Solicitud de empleo en grupo Disco – Hipermercados y Supermercado Devoto, Disco y Géant

Formulario 2015 DGI en Uruguay: Solicitud de Facilidades de Pago y Acuerdos Tributarios – Convenio de cumplimiento de obligaciones

Necesitó trabajar