Formulario 2178 en Uruguay: Declaración IVA, Impuestos al Patrimonio, Anticipos IRAE e ICOSA – Contribuyentes NO CEDE

Entre las declaraciones obligatorias ante la Dirección General Impositiva DGI, se encuentra el formulario 2178. Es a través de él que puedes declarar el IVA, los impuestos al Patrimonio y los anticipos IRAE, siempre que seas Contribuyente NO CEDE. A continuación, te muestro cómo hacerlo.

Pasos para completar el formulario 2178: Declaración de impuestos

Software Sigma

El Formulario 2178 se completa mediante la asistencia del software Sigma. Con este programa tanto el llenado del Formulario como su consignación se realiza a través de internet o por dispositivos de almacenamiento como Pendrive o CD. Veamos ahora cuáles son los pasos a seguir:

  • Instalar el software Sigma, compatible con el ambiente Windows. Puedes descargarlo aquí.
  • Ingresa al Programa. Haciendo clic sobre el ícono de acceso directo o a través de las opciones de Menú.
  • Visualizarás el menú principal con tres botones que representan los módulos del sistema: “Sujeto Pasivo”, “Declaraciones” y “Utilitarios”.
  • Ingresa los datos del Sujeto Pasivo: Rut, Nombre, Cierre de Balance y Contraseña.
  • Haz clic en “Declaraciones” e introduce los datos digitándolos o mediante la importación de archivo. Para mayor detalle puedes revisar el Manual del Sigma 2.0.
  • Dentro del módulo “Declaraciones” haz clic en el botón “Validar”. De esta manera Sigma podrá detectar cualquier inconsistencia en tus datos.
  • Si detecta errores te los mostrará en un listado, debes subsanarlos y volver a ejecutar el botón “Validar”.
  • Ya la declaración pasa al estatus Validada y se habilitan las opciones de: “Marcar”, “Enviar”, “Imprimir” y “Presentar Declaración”.
  • Ahora puedes elegir la forma de entregar tu declaración: Puede ser vía web o a través de dispositivos de almacenamiento externos. Tal como te explico abajo.
El Botón “Utilitario” te permite realizar: copias de seguridad, recuperar índices, restaurar copias, leer el instructivo, consultar parámetros, anexar formulario e instalar base de datos.

¿Cómo presentar el formulario 2178?

presentando formulario 2178 en CD

Para que realices tu declaración mediante el Formulario 2178 tienes las siguientes opciones:

  • Utilizando el espacio web de DGI. Solo tienes que suscribirte con anterioridad mediante el respectivo contrato de adhesión. Es un contrato que te permitirá llenar el Formulario y ejecutar el envío de tu declaración vía internet, además dispondrás de una clave habilitante.
  • Mediante un CD que lo debes acompañar con las 2 impresiones-Resumen que emite la aplicación denominada Sigma. La vía dirigida al receptor debe tener tu firma y los timbres que corresponden. El receptor te devolverá el CD junto con la vía destinada al contribuyente, haciendo constar la recepción de tu declaración.
Si utilizas el Formulario para la solicitud de certificados crediticios, las vías que debes presentar son: 3 pertenecientes al formulario de solicitud más 2 vías correspondientes a la declaración de los impuestos.

¿Para qué sirve el Formulario 2178: Declarar IVA, IRAE, Patrimonio e ICOSA?

El fin del Formulario 2178 es servir de instrumento a los contribuyentes con obligaciones de realizar las siguientes declaraciones: IVA, IRAE, ICOSA e Impuesto al Patrimonio. Estas declaraciones se realizan con los ingresos generados durante el periodo correspondiente.

Si omites realizar declaración jurada que te corresponde como contribuyente NO CEDE podrás ser sancionado pecuniariamente. Las multas se actualizan cada año según las disposiciones de la Dirección General Impositiva.

¿Qué información debes ingresar en el Formulario 2178?

información a ingresar en el Formulario 2178

Como ya sabes, el Formulario 2178 es un sistema ejecutable e incluso auto-verificable, así que debes cuidar al detalle la información que le suministras. El proceso sería el siguiente:

  • Debes determinar el periodo de tu declaración, puede ser que estés declarando con la información que has generado durante todo el año, durante el 1er semestre o simplemente sea una declaración temporal.
  • Luego ingresa los importes, sean anuales, semestrales o temporales, según corresponda. En el Formulario estos importes se acumulan hasta la fecha que realizas la declaración.
  • El sistema ejecutará la revisión para verificar que el periodo sea válido según el cierre del balance.
  • Si durante el periodo de declaración no tuviste movimientos, solo debes seleccionar “Declaración sin movimientos”.
El sistema completará de manera automática las casillas que se observan en color azul. Al resto de las casillas se les debe ingresar la información.

¿Quién debe utilizar el Formulario 2178?

El Formulario 2178 debe ser utilizado obligatoriamente por cada uno de los sujetos pasivo en relación al IRAE, IVA, ICOSA y Patrimonio, que además se encuentren dentro del régimen de NO CEDE.

Los sujetos pasivos son las personas naturales o jurídicas que actúan como agente de retención o percepción.

¿Cuáles son los tipos de Contribuyentes?

tipos de Contribuyentes

Según la Dirección General Impositiva los contribuyentes se clasifican en tres grandes grupos:

  • Contribuyentes NO CEDE (Control Especial de Empresas), los que pagan impuesto y los deduce de compras.
  • Contribuyentes CEDE, los que no pueden cobrar ni descontar IVA.
  • Grandes Contribuyentes, que también tributan los Impuestos.

¿Qué significa ser contribuyente NO CEDE?

Un contribuyente NO CEDE es el tipo de contribuyente que ejecuta pagos por IRAE, IVA, ICOSA y Patrimonio. Además, tiene la obligación de rendir declaraciones juradas cada seis meses en relación al IVA, mientras que las declaraciones juradas relacionadas al Patrimonio e IRAE son anuales.

Las Cooperativas que son contribuyentes del IVA deben entregar el Formulario 2178.

Atención al Contribuyente

Llamando a Atencion al Contribuyente

Si te surge alguna duda puedes comunicarte directamente con la Dirección General Impositiva utilizando alguno de estos medios:

  • Realiza tu consulta utilizando el correo electrónico correspondiente a tu localidad.
  • Llama al 1344 si estás en Montevideo y al 2134 si te encuentras en el Interior de Uruguay.
  • También tienen la opción presentarte en la sede de Montevideo o en alguna de las dependencias DGI desde el interior.

 

Como ves, la declaración mediante el Formulario 2178 en Uruguay: Declaración IVA, Impuestos al Patrimonio, Anticipos IRAE e ICOSA – Contribuyentes NO CEDE se realiza a través de un sistema ejecutable, suponiendo una enorme agilización del trámite. Espero que estos pasos sean de provecho para ti.

Ahora te sugiero que visites los siguientes artículos, contienen información importante para ti.

Resumen
Nombre del artículo
Formulario 2178 en Uruguay: Declaración IVA, Impuestos al Patrimonio, Anticipos IRAE e ICOSA – Contribuyentes NO CEDE
Descripción
Para completar el Formulario 2178 de declaración de impuestos en Uruguay, es indispensable ser un Contribuyente NO CEDE, aquí te indicamos fácilmente cómo hacerlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario