Es responsabilidad de cada contribuyente conservar sus datos actualizados en el sistema tributario de una nación. Por esto el Banco de Previsión Social BPS presenta el Formulario 211, así los contribuyentes relacionan su inscripción o cualquier modificación en sus datos. Sigue leyendo para conocerlo.
Contenidos
- 1 Pasos para completar el Formulario 211: Inscripción y Modificación Contribuyentes
- 2 ¿Dónde obtienes el Formulario 211: Descarga?
- 3 ¿Qué es el Formulario 211?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 211?
- 5 ¿Quién debe consignar el Formulario 211?
- 6 ¿Cómo y dónde consignar el Formulario 211?
- 7 Costo del Formulario 211
- 8 ¿Quiénes son los Contribuyente inscritos en el BPS?
- 9 Atención al contribuyente
Pasos para completar el Formulario 211: Inscripción y Modificación Contribuyentes
El Formulario 211 se presenta en formato .doc y su llenado debe ser mediante un ordenador. Consta de 2 páginas y se encuentra estructurada en diversas secciones. En ella solo debes declarar los datos que se están modificando. La información a relacionar es la siguiente:
Datos Generales
Aquí debes ingresar los siguientes datos para identificar tu empresa y lo que deseas declarar:
- Identifica la operación que deseas realizar a través de la planilla: Iniciar o reiniciar tu actividad, vas a notificar tu inactividad o la modificación de algún dato.
- Escribe la fecha de la declaración e indica tu número de identificación y el registro de tu empresa.
- Marca la aportación, las características especiales de tu situación y el rubro que va a actualizar.
Sección 1 y 2
Puedes ingresar los siguientes datos, en caso de modificación:
- Debes marcar la opción correspondiente a tu naturaleza jurídica como contribuyente: empresa unipersonal, sociedad indivisa, sociedad de hecho, u otra que te defina.
- Escribe el nombre o la denominación de la empresa.
Sección 3 hasta la 7
Puedes relacionar lo siguiente:
- Si se ha modificado el domicilio constituido, el fiscal o el domicilio de algún local debes relacionarlo respectivamente en las secciones 3,4 y 5.
- Relaciona los “giros y clasificación en consejos de salarios” dentro de la sección 6, solo en caso de modificación.
- En la sección 7 indica las observaciones pertinentes.
Sección 8
Debes indicar los datos de las personas naturales, ya sea el titular unipersonal, directores, socios o el cónyuge colaborador (espacio para 4 personas):
- Marca si la persona física está de alta, de baja o se han modificado sus datos.
- Ingresa el documento personal: tipo, país, el número. Así como los nombres y apellidos.
- Escribe la fecha desde la cual se está generando la modificación.
- Firma de la persona relacionada.
- Señala si es: titular, cónyuge colaborador, socio u otro.
- Si se trata de Industria o Comercio debes indicar el Nro de registro y la categoría.
Sección 9
Señala los datos de las personas jurídicas o sus integrantes:
- Denominación y Nro. de RUT.
- Fecha desde la cual se da la modificación.
- Firma del representante legal de la empresa.
Declaración Final
En la parte final se encuentra la declaración bajo juramento donde aseguras que todos los datos que relacionas están completos y son correctos, además debes:
- Procurar la firma del titular de las modificaciones, o el apoderado o representante de la empresa, según aplique.
- Escribe el número de documento de identidad.
¿Dónde obtienes el Formulario 211: Descarga?
La descarga del Formulario 211 puedes hacerla directamente desde la página web del Banco de Previsión Social BPS, dentro de su sección de Formularios exclusivos. Este Formulario se presenta en formato .doc y debes completarlo con la ayuda de tu ordenador, luego, si es necesario, debes imprimirlo a doble faz.
¿Qué es el Formulario 211?
El Formulario 211 es la Declaración Jurada en la cual todo contribuyente registrado en el sistema del Banco de Previsión Social BPS puede relacionar su inscripción o modificación de datos a la administración. Estos contribuyentes son los que mantienen una actividad comercial o con dependencia de empleados.
¿Para qué sirve el Formulario 211?
A través del Formulario 211 todo contribuyente que presente actividades de comercio, industriales o con empleados bajo su dependencia debe relacionar cualquier modificación de sus datos o de los socios, de su relación con sus empleados, así como cualquier cambio en su actividad. Por ejemplo:
- El inicio, reinicio o paralización de la actividad.
- Modificación en los datos relativos a la relación con los empleados como: la remuneración, cobertura médica, horas extras, primas, jornales o nocturnidad.
- La Incorporación del cónyuge como colaborador a una empresa unipersonal registrada.
- El cambio de aportación de empleados no dependientes.
- Cambio de domicilio, tanto del constituido como del fiscal.
- En caso de sucesión del titular.
- Cualquier modificación del vínculo funcional dentro de la empresa.
¿Quién debe consignar el Formulario 211?
Todo contribuyente registrado en el Banco de Previsión Social BPS, ante cualquier modificación de datos tanto de la empresa, como de los socios o en la relación laboral con sus dependientes, se encuentra en el deber de consignar el Formulario 211 ante la administración del mismo. Allí relacionará bajo juramento los detalles de los cambios ocurridos.
¿Cómo y dónde consignar el Formulario 211?
La consignación del Formulario 211 debe realizarse completamente en línea a través de la plataforma en línea del BPS. Los requisitos para presentar el trámite son:
- Formulario 211 completado en ordenador sin enmiendas y firmado por: el director, el sujeto de la modificación y el representante de la persona jurídica.
- Copia en formato digital del documento de identidad vigente de cada firmante.
- Cualquier otro documento que por la naturaleza de las modificaciones se requiera presentar.
- La empresa unipersonal debe constituir su domicilio electrónico ante el BPS.
Costo del Formulario 211
El Formulario 211 puedes descargarlo gratis desde la página del Banco de Previsión Social (arriba te dejé el enlace). Y en su consignación tampoco debes pagar, pues el timbre profesional que necesita el Formulario no debes adjuntarlo ya que su precio será incluido en la factura próxima de tus obligaciones ante el BPS.
¿Quiénes son los Contribuyente inscritos en el BPS?
Debes tener claro que los Contribuyentes inscritos en el registro social del BPS son todas las personas de Uruguay que de manera individual o asociada se encuentre ejecutando actividades reguladas por el BPS. Estas son actividades de comercio, industria, construcción, rural o que tengan personal para el servicio doméstico.
Atención al contribuyente
Al presentarse alguna duda puedes contactarte con el Banco de Previsión Social mediante los números:
- Edificio sede y edificio nuevo en Montevideo – Teléfono central 2400 0151.
- Asesoría Tributaria y de Recaudación ATYR – Teléfono 2916 1300.
Luego de toda la información que te he proporcionado sobre el Formulario 211 en Uruguay: Solicitud de Inscripción y Modificación de Contribuyentes – BPS es seguro que podrás llevar a buen término tu declaración de modificación de datos.
Te invito ahora a continuar informándote sobre los trámites que necesites con los siguientes artículos.

Formulario DGI 1302 en Uruguay: Declaración de IVA – Servicios Personales – No comprendidos en CEDE

Formulario 5000 en Uruguay: Solicitud de Vigencia Anual – Certificado Único CVA

Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta – Personas Físicas Categoría II – IRPF

Formulario 5500 en Uruguay: Solicitud de Exoneración de Arrendamientos de Inmuebles

Formulario R500 en Uruguay: Declaración Jurada de Padrones Rurales – Inmueble rural

Formulario 2178 en Uruguay: Declaración IVA, Impuestos al Patrimonio, Anticipos IRAE e ICOSA – Contribuyentes NO CEDE
