¿Cómo puedes solicitar un convenio de pago en materia tributaria? Solo debes presentar el Formulario 2015 ante la Dirección Nacional Impositiva DGI junto con los documentos requeridos. A continuación te explico todo lo que debes saber.
Contenidos
- 1 Cómo obtengo el Formulario 2015 DGI: Descarga Solicitud Convenio de Pago
- 2 Pasos para completar el Formulario 2015 DGI: Cómo llenar solicitud de facilidades de pago
- 3 ¿Qué es el Formulario 2015 DGI?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 2015 DGI?
- 5 Cómo y dónde se entrega el Formulario 2015 DGI – Cómo solicitar Convenio de pago
- 6 Costo del Formulario 2015 DGI
- 7 ¿Cuáles son los requisitos para solicitar convenios de pago o acuerdos tributarios?
- 8 ¿Cuáles son los regímenes para los Convenios de Pago?
- 9 El Acuerdo Tributario para el Pago:
- 10 Convenio bajo el régimen de la Ley 17.555 (Ley 19.942)
- 11 Contacto DGI
Cómo obtengo el Formulario 2015 DGI: Descarga Solicitud Convenio de Pago
La Dirección General Impositiva pone a tu disposición, a través de su página web, la descarga del Formulario 2015. Es un archivo en formato PDF editable, diseñado para que lo completes en tu ordenador.
La ruta para conseguirlo dentro de la página web de la DGI es la siguiente: inicio > Herramientas > Programas y Formularios > Solicitud y otros Formularios > Formulario 2015 .pdf (877 Kb)
Pasos para completar el Formulario 2015 DGI: Cómo llenar solicitud de facilidades de pago
El Formulario 2015 se encuentra en formato PDF editable, por lo tanto debes completarlo en tu ordenador. La forma para llenar esta solicitud de convenio de pago es la siguiente:
- Señala el RUT o NIE.
- Marca el tipo de solicitud que estás realizando: “Solicitud de convenio” o “refinanciación del convenio”.
- Marca el régimen de convenio de pago al cual te acoges:
- Régimen general.
- Ley 17.555.
- Acuerdo Tributario.
- Decreto 185/006.
- Rubro 1. Completa los datos que identifican al Contribuyente:
- Denominación o nombre.
- Detalles del Domicilio.
- Datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico.
- Rubro 2. Es de uso exclusivo para la Dirección General Impositiva.
- Rubro 3. Detalla la deuda a la que deseas convenirle el pago:
- Desglosa la deuda por cada impuesto, indicando: código y nombre del impuesto, importe por financiar y fecha en la que corresponde el pago.
- Indica también los pagos ( entrega inicial) ya realizados: importe pagado y fecha.
- El importe deudor se calculará automáticamente.
- No incluyas multas (cód. 801) ni recargos (cód. 802).
- Para incluir la morosidad del convenio debes detallar el impuesto que causó la sanción y fecha de abono.
- Si incluye deudas relativas al IRPF dependientes o al IASS debes detallar las 5 cuotas anuales.
- Rubro 4. Señala los importes de las multas causadas por defraudación o contravención.
- Rubro 5. Detalla la forma o plan de pago que propones.
- Rubro 6. Marca “si” o “no” existen cheques diferidos.
- Rubro 7. Marca “si” o “no” existen garantías y menciona las observaciones necesarias.
- Rubro 8. Los responsables de la solicitud deben firmar e indicar el nro. de documento de identidad.
¿Qué es el Formulario 2015 DGI?
El Formulario 2015 es el documento con formato de planilla a través del cual todo contribuyente puede solicitar ante la DGI un convenio de pago para las deudas tributarias, tanto para las que se generan por no cumplir la obligación como para las originadas por sanciones.
¿Para qué sirve el Formulario 2015 DGI?
La presentación del Formulario 2015 sirve para que el contribuyente que posea deudas en materia tributaria pueda solicitar facilidades para efectuar los pagos ante la DGI, pudiendo incluso entregar el plan de pago que se ajusta a tu caso.
Cómo y dónde se entrega el Formulario 2015 DGI – Cómo solicitar Convenio de pago
La Solicitud de Convenio de Pago debes presentarla vía web ante la Dirección General Impositiva, utilizando su plataforma “Solicitud de inicio de trámites” siguiendo esta ruta:
- Ingresa “Solicitud de inicio de trámites”.
- Selecciona “servicios en línea / otros servicios”.
- Carga al sistema el Formulario 2015 y todos los demás requisitos.
Costo del Formulario 2015 DGI
Tanto la descarga como la tramitación del Formulario 2015 constituyen procesos gratuitos ante la DGI.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar convenios de pago o acuerdos tributarios?
Los requisitos para solicitar convenios o facilidades de pago dependen del tipo de solicitud, si se trata de un convenio nuevo o constituye la refinanciación de uno vigente. A continuación te muestro los documentos requeridos en ambos casos:
Requisitos para solicitar un nuevo convenio de pago
Para solicitar un acuerdo de pago con las deudas ante la DGI debes presentar los siguientes documentos:
- Formulario 2015 llenado y firmado según las instrucciones indicadas arriba.
- La C.I. de los responsables que firmen el formulario.
- El documento que compruebe haber efectuado un pago (entrega inicial) del 20% del impuesto que debes.
Requisitos para solicitar refinanciación de los convenios vigentes
En caso de solicitar la refinanciación de una deuda que ya tenga convenio de pago debes presentar los siguientes documentos:
- Una notificación del titular o en su defecto del representante, informando la nueva estrategia de pago deseada.
- La notificación, en cualquiera de los casos descritos, debe presentar la firma correspondiente.
- La C.I. perteneciente a la persona que firma la solicitud.
¿Cuáles son los regímenes para los Convenios de Pago?
Los convenios de pago de las deudas tributarias ante la DGI pueden ser solicitados bajo los siguientes regímenes:
Acuerdo de Pago bajo el Código Tributario-artículo 32
De haber causas que alteren o impidan el pago normal de las deudas en materia tributaria la DGI podrá establecer un convenio de pago con el contribuyente:
- En caso de que la solicitud de convenio sea presentada en el vencimiento de la obligación corresponde la multa igual al 10% sin recargos.
- En caso de que la solicitud de convenio sea presentada en los 5 días luego del vencimiento de la obligación corresponde una multa igual al 10% más los recargos.
- En caso de que la solicitud se presente al sexto día del vencimiento o los días posteriores corresponde una multa igual al 20% más recargos.
- Los intereses de la financiación se guiarán por el plan de cuotas que se autorice.
- El convenio de pago no excederá de 36 meses.
- La cuota mínima del pago ser equivalente a las 1.000 UUI
El Acuerdo Tributario para el Pago:
Bajo este régimen se aplican las siguientes condiciones:
- Multas del 10% sobre el impuesto más un recargo del 90% del monto habitual.
- No existen intereses de financiación.
- El monto a pagar es fijado en pesos.
- La cuota inicial debe pagarse en el lapso de las primeras 48 horas luego de firmar el acuerdo.
Convenio bajo el régimen de la Ley 17.555 (Ley 19.942)
Este régimen debe ser aplicado cuando las obligaciones tengan un vencimiento anterior a la fecha 28/02/2021. Las condiciones son:
- Los recargos y multas son sometidos a remisión, por lo que el saldo adeudado y la actualización IPC se convierten en U.I.
- No existen intereses de financiación.
- Se otorga hasta los 36 meses.
- Su cuota mínima es mayor a las 1.000 U.I.
Contacto DGI
Si deseas contactarte con la Dirección General Impositiva solo debes llamar a la dependencia más cercana a tu localidad, buscando los números de teléfono en la agenda DGI.
Como ves, solicitar las facilidades de pagos y acuerdos tributarios a través del Formulario 2015 en Uruguay resulta un trámite sencillo. Es una opción que la DGI pone a tu disposición para que puedas cumplir con las obligaciones tributarias bajo cualquier circunstancia.
A continuación, te sugiero que leas los siguientes artículos.

Formulario 5700 en Uruguay: Solicitud de Devolución del IRPF asociado a la exoneración del incremento patrimonial por vivienda permanente – DGI

Formulario F2 en Uruguay: Registro de Obras- Registro de Contratos y Formas de Realización – vinculación/desvinculación de contratistas y subcontratistas

Formulario 2524 en Uruguay: Declaración por Cambio de Imputación – Solicitar Corrección de Errores en Declaraciones

Formulario 1103 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta Personas Físicas IRPF categoría II – Trabajo dependiente e independiente – Núcleo Familiar

Formulario BSE en Uruguay: Solicitud de Seguro – accidentes de trabajo – pólizas vehículos SOA – Banco de Seguros del Estado

Formulario 5200 en Uruguay: Solicitud de Certificado para el Poder Judicial – Acreditación de cumplimiento de obligaciones tributarias por arrendamiento – sucesiones – Personas físicas
