Formulario 1700 en Uruguay: Declaración ITP – IRPF / IRNR Categoría I por Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios – DGI

Las transmisiones patrimoniales a través de actos entre vivos, el incremento patrimonial, la adquisición de bienes por prescripción o la posesión de bienes del ausente son situaciones o actuaciones en las que los intervinientes o beneficiarios deben declarar impuestos.

Por esto la Dirección General Impositiva DGI cuenta con el Formulario 1700, en el cual Declararán  todos los escribanos que intervengan, los Herederos o legatarios los impuestos sobre transmisiones patrimoniales, la renta de las personas físicas y de los no residentes.

¿Cómo obtengo el Formulario 1700?

el incremento patrimonial

El Formulario 1700 es una herramienta que se completa únicamente a través del programa informático Sigma. En primer lugar debes instalar el software Sigma 2.0, luego debes instalar la aplicación del Formulario 1700.

Los programas, formularios e instructivos necesarios puedes descargarlos desde la página web de la DGI. A continuación te muestro detalladamente los enlaces de descargas:

  • Sitio de descarga de Sigma. Aquí podrás descargar Sigma 2.0, descargar la actualización de sigma, el manual de instalación, la tabla de parámetros e instructivos para instalar los formularios.
  • Sitio de descarga del Formulario 1700. Este formulario es un archivo ejecutable que debes instalar en Sigma. El manual de instalación lo descargas en el link de arriba.
Primero debes descargar el programa Sigma (o actualización) y luego descargar Formulario 1700 con la tabla  de parámetros.

Pasos para confeccionar el Formulario 1700

Pasos para confeccionar el Formulario 1700

El Formulario 1700 es una aplicación que debes instalar en el programa Sigma. Luego, al ingresar a Sigma debes indicar los datos generales para luego pasar a confeccionar los 9 paneles que conforman el formulario.

Los pasos para completar el Formulario 1700 son los siguientes:

  • Instala Sigma (o actualización) y luego el Formulario 1700.
  • Ingresa a Sigma y selecciona:
    • El período.
    • Sujeto pasivo.
    • Tipo de declaración.
  • En caso de la reliquidación debes digitar el nro. de declaración que debes reliquidar. Es el nro. de la presentación que asigna la DGI.

Panel 1. En Rubro 2 – del Hecho Generador debes:

  • Indicar fecha del hecho
    • Si es prescripción adquisitiva la fecha de la ejecutoriedad de Sentencia ejecutoria de Sentencia.
    • Si es sucesión por muerte la fecha del fallecimiento.
    • Si es posesión definitiva por ausente la fecha de ejecutoria del acto de declaración.
    • En otros casos la fecha del contrato.
  • Selecciona el tipo de hecho que genera el acto.
  • Indica “si” o “no” el acto es otorgado judicialmente
  • Selecciona el tipo de impuesto ITP -IRPF o IRNR que aplique.
  • Pulsa “Confirmar” para guardar datos.
  • Pulsa “Siguiente”.

Panel 2. En Cuadro 1- De los Inmuebles:

Inmueble

  • Haz clic en “agregar” para ingresar los datos del panel.
  • Selecciona departamento y localidad pulseando consultar.
  • Indica entrepiso/subsuelo en caso de que aplique.
  • Seleccione el tipo de derecho real y su duración, si aplica.
  • Pulsa “confirmar” para guardar datos.
  • Aparecerá el panel vacío para que ingreses el segundo inmueble, si es el caso.
  • Ingresa todos los inmuebles que correspondan.
  • Pulsa “confirmar” y haz clic en “cerrar”.
  • Pulsa “siguiente”.

Panel 3. En cuadro 2 – de los titulares:

  • Pulsa “agregar”.
  • Selecciona la calidad del titular e indica identificación de acuerdo al documento
  • Si los documentos son: CI, NIE o RUC, se asume como país emisor a Uruguay, en otros casos debes completar el país.
  • “Participa en un”. Indica la participación del contribuyente dentro de la transacción. No se refiere a la cuota que le pertenece del inmueble.
  • Incremento patrimonial”. En “Gravado con” selecciona el impuesto correspondiente.
  • Pulsa “Confirmar”.
  • Visualizarás el panel vacío para que registres otro titular, si es el caso.
  • Luego de haber completado todos los titulares pulsa “Confirmar” y “Cerrar”.
  • Pulsa “siguiente” para pasar al panel 4.

Panel 4, 5, 6, 7, 8 y 9

calcula la renta por criterio real

  • Panel 4. Corresponde al impuesto por transmisión patrimonial.
  • Panel 5. En el cual se calcula la renta por criterio real.
  • Panel 6. Para el cálculo de renta por criterio ficto.
  • Panel 7. Para determinar renta gravada, solo si el caso corresponde a lo previsto en el artículo 21, título 7 T.O 1996.
  • Panel 8. Es el panel de la liquidación y pago del impuesto.
  • Panel 9. Donde deberás mencionar las observaciones que creas convenientes.
  • Para la explicación más detallada de cada panel debes descargar el Instructivo GDI.

¿Qué es el Formulario 1700?

El Formulario 1700 es el instrumento mediante el cual el Escribano interviniente, el que adquiere por prescripción adquisitiva, el beneficiario por posesión definitiva debido a ausencia, así como los herederos o legatarios deben declarar el impuesto correspondiente por el incremento patrimonial en inmuebles o derechos hereditarios.

¿Para qué sirve el Formulario 1700?

Escribano interviniente declara el impuesto

A través del Formulario 1770 se declaran ante la DGI los Impuestos correspondientes a los incrementos patrimoniales de la siguiente manera:

  • El Escribano interviniente declara el impuesto sobre transacciones patrimoniales ITP y el impuesto sobre la renta de personas físicas IRPF debido a incrementos patrimoniales, siempre que corresponda.
  • El que adquiere por la prescripción adquisitiva declara el ITP y el IRPF, si aplica.
  • El heredero, legatario o el beneficiario por posesión definitiva del bien del ausente declaran el ITP, si corresponde.

¿Cómo enviar o presentar el Formulario 1700?

Existen dos formas de enviar el Formulario 1700: a través de la web o utilizando medios magnéticos. A continuación te explico:

Envío del Formulario 1700 de la web

El Formulario 1700 podrás enviarlo vía web solo si el hecho generador es la enajenación o la promesa de enajenación que esté grabada por el IRPF, el IRNR y el  ITP. Para esto deberás contar con tu clave con contrato.

Por medios magnéticos – modo presencial

Las transmisiones patrimoniales

Para los demás hechos generadores o si no posees la clave con contrato puedes presentar el Formulario 1700 en cualquiera de las dependencias de la DGI. Esta presentación debes realizarla a través de medios magnéticos como el CD o el pendrive de la siguiente forma:

  • Presentar el CD o pendrive contentivo del Formulario (archivo que te genera Sigma luego de completar el formulario) en conjunto con:
  • Dos impresiones de la declaración emitida por Sigma (a 2 vías).
  • Firma y adhiere los timbres profesionales requeridos en la vía destinada al receptor.
  • Luego el Receptor te devolverá tanto el CD o pendrive y la vía (Declaración) que te corresponde. La declaración deberá tener la constancia de la recepción.

Los lugares para presentar  el Formulario 1700 por medios magnéticos son:

  • Para Montevideo: Ante el departamento de recepción de la división recaudación, se encuentra en el subsuelo de la avenida Fernández Crespo 1534 esq. Colonia.
  • Para el interior: ante cualquiera de las dependencias que habilite la DGI.

Costo del Formulario 1700

Las descargas de programas para confeccionar el Formulario 1700 puedes realizarlas de manera gratuita desde la página web de la DGI. En cuanto al importe de la declaración, el mismo sistema informático te indicará el monto del impuesto que debes pagar.

¿Cuáles son los documentos requeridos para presentar el Formulario 1700?

oficinas de la DGI

El envío del  Formulario vía web (casos previstos) no requiere que presentes documentos. Pero si la presentación la haces a través de medios magnéticos ante las oficinas de la DGI debes consignar el CD o pendrive, las impresiones de la declaración y los timbres en conjunto con:

  • El boleto del pago del impuesto.
  • Los documentos específicos según el hecho generador:
    • Constancia de exoneración, si corresponde.
    • Cédula catastral vigente, si corresponde.
    • Documento en el que se basa la presentación de la declaración jurada, según corresponda: partida defunción, certificación de autos, contrato, sentencia de prescripción adquisitiva o sentencia de posesión definitiva por ausencia.

¿Quiénes están obligados a presentar el Formulario 1700?

Están obligados a presentar el Formulario 1700:

Los Escribanos que intervengan

Los Escribanos que intervengan en los hechos generadores correspondientes deberán realizar la retención, y declarar a través del Formulario 1700 lo concerniente a los siguientes Impuestos:

  • El impuesto por Transmisión Patrimonial que se realiza mediante actos entre vivos.
  • El impuesto sobre la renta a las personas físicas o los no residentes, debido a Incrementos patrimoniales.

Los Contribuyentes

obligados a declarar y pagar el impuesto por transmisiones patrimoniales

Estarán obligados a declarar y pagar el impuesto por transmisiones patrimoniales los siguientes individuos:

  • El heredero o legatario.
  • El que adquiere mediante prescripción adquisitiva.
  • El beneficiario de posesión definitiva de bienes por ausencia.

Contacto

Ante algún problema informático con la aplicación Sigma puedes reportar el incidente bajo este procedimiento. En caso de necesitar asistencia básica puedes llamar al telf. 1344.

 

En este artículo he condensado la información que necesitas sobre el Formulario 1700 en Uruguay. Así que te sirve de guía al momento de presentar tu declaración jurada por el ITP – IRPF / IRNR Categoría I de los Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios.

Continúa con más información  entrando en los siguientes artículos.

Resumen
Formulario 1700 en Uruguay: Declaración ITP – IRPF / IRNR Categoría I por Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios – DGI – Escribanos -sucesiones - legatarios
Nombre del artículo
Formulario 1700 en Uruguay: Declaración ITP – IRPF / IRNR Categoría I por Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios – DGI – Escribanos -sucesiones - legatarios
Descripción
Para realizar la declaración jurada de los Incrementos patrimoniales sobre inmuebles y derechos hereditarios en Uruguay, debes completar y consignar el Formulario 1700.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario