Todo contribuyente que sea designado como agente de retención y todo responsable por la obligación tributaria del sujeto pasivo del Impuesto de la Renta de Personas Físicas IRPF están obligados a presentar el Formulario 1146 ante la Dirección General Impositiva DGI.
En el Formulario 1146 deben declararse las retenciones efectuadas en cada caso, señalando si están relacionadas con apertura o sin ella y siempre dependiendo de la retención y la capacidad de deducción que presente el retenido. A continuación te explico todo sobre él.
Contenidos
- 1 Cómo obtener el Formulario 1146 en Uruguay: Descargar Programa Beta
- 2 Pasos para confeccionar el Formulario 1146: Retenciones del IRPF – Responsables Sustitutos trabajadores independientes
- 3 ¿Qué es el Formulario 1146?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 1146?
- 5 ¿Cómo se entrega el Formulario 1146?
- 6 Costo del Formulario 1146
- 7 ¿Cuáles son los contribuyentes obligados a presentar el Formulario 1146?
- 8 ¿Dónde puedo pagar la declaración del Formulario 1146?
- 9 Contacto con el contribuyente
Cómo obtener el Formulario 1146 en Uruguay: Descargar Programa Beta
El Formulario 1146 debe completarse por medio de la aplicación Beta, un software diseñado para confeccionar y facilitar la presentación de un grupo de declaraciones. Puedes descargar la aplicación Beta desde la página web de la DGI o directamente desde los siguientes enlaces:
- Descargar software Beta 9.5.1. esta aplicación informática tiene insertado el Formulario 1146
- Descargar actualización de Beta 9.0 a 9.9.0.
- Descargar instructivo para la descarga e instalación de Beta.
- Otras descargas importantes. En este espacio web de la DGI conseguirás tablas, códigos y otros instructivos requeridos para ejecutar la aplicación Beta.
Pasos para confeccionar el Formulario 1146: Retenciones del IRPF – Responsables Sustitutos trabajadores independientes
El Formulario 1146 está insertado en la aplicación Beta diseñada para la confección y ayuda en la presentación de las declaraciones ante la Dirección General Impositiva. Para completar este formulario debes descargar el programa e instalarlo en tu ordenador.
En la confección del Formulario 1146 se tienen 3 pasos principales: La identificación del sujeto pasivo, el llenado del cabezal del formulario y luego el ingreso de los datos en los rubros y líneas respectivas. Primero te presento los tres botones principales, estos son:
- Botón “Confirmar”. Te ayuda a salvar cada dato que hayas ingresado, además te posiciona en la pantalla que sigue.
- Botón “Cerrar”. Te facilita el paso a la siguiente pantalla pero sin salvar los datos que hayas ingresado hasta el momento.
- Botón de “Ayuda”. Pondrá a tu alcance la sección “ayuda” para la pantalla en la que te encuentres.
Ahora iniciemos la confección del Formulario 1146, te muestro el paso a paso:
El Sujeto Pasivo – Identificación
- Haz clic en “sujeto pasivo” desde el menú principal.
- Selecciona “nuevo” para que introduzcas todos los datos que identifican al sujeto pasivo.
- Luego que guardes estos datos puedes editarlos, eliminarlos e incluso imprimirlos con solo hacer clic en los botones correspondientes.
El Cabezal del Formulario – completarlo
- Desde el módulo del “sujeto pasivo” debes hacer clic en “declaraciones”.
- Selecciona la Declaración 1146
- Pulsa “Nueva” y empieza a completar el cabezal de la declaración.
- Haz clic en “Confirmar”
- La aplicación te llevará automáticamente a los rubros 2.1 y 5.
El Formulario 1146 – Confección
- Luego que completes el cabezal y pulses confirmar accederás a la pantallas de los rubros 2.1 y 5.
- Rubro 2.1. En esta sección debes ingresar los importes que corresponden a los datos sin apertura de retenciones definitivas, tomando en consideración lo siguiente:
- Si el contribuyente no está identificado por NIE,CI o RUC , los responsables pueden ingresar las retenciones de manera agrupada en las respectivas líneas del rubro 2.1.
- En la celda (columna/línea) debes digitar el número de línea que declaras y el sistema te indicará su descripción.
- Al utilizar el cursor en dicha columna y pulsando el botón “F4” o “Seleccionar línea” puedes visualizar la tabla completa de las líneas que pertenecen al rubro 2. Allí seleccionas la línea que requieres.
- Rubro 2.2 y Rubro 3. Estos rubros se completan de manera automática luego de que hayas ingresado los datos del rubro 5.
- Rubro 5. Aquí ingresas los datos (retenidos) por grupo [C.I. o RUC o NIE / año -mes/ nro.línea] según el importe declarado. Toma en consideración lo siguiente:
- Puede seleccionar la línea que requieras al ubicar tu cursor en la celda (columna/línea) y manteniendo presionado el botón “F4” o “Seleccionar Línea”.
- Si se repiten los tres datos del grupo [C.I. o RUC o NIE / año -mes/ nro.línea] el sistema te indica error porque ya existe igual grupo de datos.
- Si existe error en algún parámetro el cursor se posicionará sobre el dato incorrecto.
- Para conocer las líneas asociadas a este formulario debes descargar el instructivo de la aplicación.
¿Qué es el Formulario 1146?
El Formulario 1146 es la herramienta informática que facilita a los agentes de retención y a los responsables sustitutos declarar ante la DGI las retenciones realizadas al arrendamiento, al rendimiento del capital mobiliario, a los incrementos patrimoniales y al trabajo no dependiente.
¿Para qué sirve el Formulario 1146?
Este Formulario sirve para que las retenciones efectuadas al arrendamiento, al rendimiento del capital mobiliario, a los incrementos patrimoniales y el trabajo no dependiente sean declaradas por los obligados, detallando:
- Las retenciones con apertura.
- Las retenciones sin apertura.
- Los datos que identifican a la retención declarada [C.I. o RUC o NIE / año -mes/ nro.línea].
¿Cómo se entrega el Formulario 1146?
Los obligados a presentar el Formulario 1146 deben hacerlo de la siguiente manera:
Los contribuyentes No CEDE
Los contribuyentes obligados que pertenezcan al grupo NO CEDE pueden presentar el formulario mediante:
- La página web. En esta opción debes suscribirte con anterioridad al contrato de adhesión con el fin de obtener la clave habilitante.
- El Pendrive, DVD o CD. Bajo esta modalidad debes guardar el archivo que genera el programa en alguno de estos medios magnéticos y presentarlo en la red Abitab o RedPagos.
- De no poder presentar la declaración en estos locales de cobranza puedes consignarla en alguna de las dependencias de la DGI. Sin importar la localidad.
Los contribuyentes del grupo CEDE y los Grandes Contribuyentes
Estos contribuyentes obligados deben presentar la declaración del Formulario 1146 por medio de la página web. En caso de no ser factible deben presentar la declaración en un CD, DVD o Pendrive ante la dependencia DGI que corresponda al domicilio constituido.
¿Qué pasa si el número de líneas es mayor a 8.000?
En el caso de que la declaración resulte con un número de líneas mayor a 8.000, tanto los obligados del CEDE y del No CEDE deben presentar el Formulario 1146 a través de un medio magnético, pudiendo ser Pendrive, CD o DVD.
Costo del Formulario 1146
El Formulario 1146 se encuentra insertado en el software Beta, una aplicación que permite confeccionarlo y además ayuda en su presentación. El programa Beta y todos los archivos requeridos puedes descargarlos gratuitamente desde el portal web de la DGI.
¿Cuáles son los contribuyentes obligados a presentar el Formulario 1146?
Están obligados a presentar el Formulario 1146 todo Agente de Retención y todo responsable sustituto del IRPF por los conceptos debido a:
- Trabajo no dependiente.
- Rendimientos del capital mobiliario.
- Arrendamientos y rendimientos del capital inmobiliario.
- Incrementos
¿Dónde puedo pagar la declaración del Formulario 1146?
Debes efectuar el pago de la siguiente forma:
- Los contribuyentes del grupo No CEDE pagarán mediante el boleto 2/901 (cód. 146) a través de la web o la red de cobranza.
- Los contribuyentes del grupo CEDE y los grandes contribuyentes pagan a través del Formulario 2176 (cód. 71 o 72) mediante débito bancario o en la red de cobranza.
- Si se trata de certificados de crédito (grupo CEDE – No CEDE) el pago se efectúa ante la oficina de la DGI mediante el boleto 2/911:
- Para domicilios en Montevideo el pago se efectuará en el departamento de ingresos tributarios ubicado en Fernández Crespo 1534 esquina Colonia.
- Para domicilios en el interior el pago debe efectuarse exclusivamente en las cajas de unidades operativas.
- Si se trata de certificados de crédito electrónico (grupo CEDE – No CEDE) el pago se efectúa mediante su aplicativo en la web.
Contacto con el contribuyente
Para cualquier asistencia con el programa Beta y la confección del formulario puedes contactarte a través del correo electrónico dacontri@dgi.gub.uy. En caso de algún incidente informático puedes reportarlo haciendo clic aquí.
Este artículo ha servido para entregarte un instructivo completo que te guiará al confeccionar y presentar el Formulario 1146 en Uruguay antes la DGI en los lapsos correspondientes. Recuerda que estos lapsos dependen del último dígito del RUC.
A continuación, te recomiendo visitar los siguientes artículos.

Formulario 3800 en Uruguay: Declaración Informativa – Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social IASS

Formulario 2181 en Uruguay:Datos Expresados en Pesos Uruguayos – Agentes de Información – DGI – Retenciones – Percepciones

Formulario OSE Libre de Deuda en Uruguay: Certificado de Deuda en Obras Sanitarias del Estado – Servicio de Agua Potable y Saneamiento

Formulario 3980 en Uruguay: Declaración Informativa de Impuesto Anual de Enseñanza Primaria

Formulario CUD Montevideo en Uruguay: Declaración Jurada de Certificado Único Departamental – Intendencia de Montevideo

Formulario 1144 en Uruguay: Declaración de los Responsables Sustitutos del IRPF – Trabajadores Dependientes – Beta – PARS

Hola me llamó Juan Andrés Bacigalupo Curuchet tengo 34 años tengo una imiplegia de lado izquierdo ando solo para todo lados estoy buscando trabajo urgente porque nos mantiene mí suegra la verdad que me gustaría trabajar . Soy muy responsable les dejó mí número de celular es 093616570