Todo Responsable Sustituto del Impuesto a la Renta de Personas Físicas IRPF – Trabajadores Dependientes debe presentar la Declaración de Retenciones, Deducciones e Ingresos a través del Formulario 1144. Veamos cómo se completa.
Contenidos
- 1 ¿Cómo se obtiene el Formulario 1144?
- 2 Pasos para completar el Formulario 1144 – Declaración de Responsables Sustitutos – Aplicación Beta
- 3 ¿Qué es el Formulario 1144?
- 4 ¿Para qué sirve el Formulario 1144?
- 5 ¿Cómo se presenta el Formulario 1144?
- 6 Costo de Formulario 1144
- 7 ¿Cómo debe pagar el responsable sustituto del IRPF – Trabajadores Dependientes?
- 8 ¿Quiénes son los obligados a presentar el formulario 1144?
- 9 Contacto
¿Cómo se obtiene el Formulario 1144?
El Formulario 1144 se confecciona a través del programa Beta, diseñado por la Dirección General Impositiva DGI. Tanto el archivo de la aplicación Beta en su versión más reciente, así como el manual de instalación puedes descargarlos haciendo clic aquí.
El Formulario 1144 también puede ser confeccionado a través de la aplicación PARS. Este programa más los manuales y otros archivos puedes descargarlos aquí.
Pasos para completar el Formulario 1144 – Declaración de Responsables Sustitutos – Aplicación Beta
A través del programa Beta se pueden declarar los ingresos, deducciones y retenciones de los trabajadores dependientes. Esta información debe ingresarse de manera individualizada por cada trabajador, por mes y año y según el concepto. Solo sigue estos pasos:
- Ingresa al programa Beta.
- Completa el encabezado de la declaración.
Primero completas el Rubro 5
- Pulsa confirmar y se abrirá la pantalla del rubro 5 para completarlo.
- Ingresa los datos en grupo: [identificación del contribuyente/periodo (año-mes)/nro. de línea según el importe declarado].
- Para seleccionar el número de línea debes ubicar el cursor en el nro. de celda (columna/línea) deseada y presionar al mismo tiempo “F4” o “Seleccionar línea”.
Líneas a completar en el Rubro 5 / por retenciones
- Línea 131. Retenciones realizadas entre el mes de enero y noviembre.
- Línea 132. Retenciones realizadas en diciembre, por la diferencia entre el impuesto al año y las retenciones hasta el mes de noviembre.
- Línea 133. Las retenciones solicitadas por la DGI de acuerdo al artículo 78-Decreto 148/07.
- Línea 134. Retención mensual por la AFAP.
- Línea 135. Las retenciones realizadas en ejercicios anteriores.
- Línea 137. Las retenciones NF entre enero y noviembre.
- Línea 138. Las retenciones NF de diciembre por la resta del impuesto anual y las retenciones hasta noviembre.
- Línea 139. Las retenciones FONASA entre enero y noviembre.
Líneas a completar en el Rubro 5 / por ingresos y reintegros
- Línea 331. El total de ingresos nominales/mes de los empleados dependientes.
- Línea 332. Diferencia del impuesto anual con las retenciones que se efectúen en el ejercicio, siempre que las retenciones superen al impuesto.
- Línea 333. El monto que no se haya retenido en el caso de que el contribuyente no disponga de ingresos suficientes. En este caso el responsable sustituto debe igualmente declarar y pagar este monto.
- Línea 334. Los reintegros por los aportes en exceso por la seguridad social.
- Línea 335. Los ingresos que correspondan a los ejercicios anteriores.
- Línea 339. Reintegros por los aportes realizados ante el sistema de salud que lleguen a superar el límite máximo por cobertura médica del empleado y la familia.
Líneas a completar en el Rubro 5 / por deducciones
- Línea 731. Resultado de las deducciones que el contribuyente haya declarado ante el responsable sustituto, según el formulario 3100.
- Línea 732. Total de deducciones que el responsable sustituto haya declarado de acuerdo a los aportes jubilatorios, Fondo de reconversión laboral, cajas de auxilio, fondos complementarios por previsión social, cajas de jubilaciones o pensiones bancarias y la ex DISSE.
- Línea 735. Las deducciones por ejercicios anteriores.
Otros Rubros
- Los rubros 2,3 y 4 se completarán automáticamente según la información que suministraste en el rubro 5.
Confeccionar Formulario 1144 a través del Programa PARS
El Formulario 1144 también puede ser confeccionado a través de la aplicación PARS, solo debes seguir las instrucciones de la aplicación.
¿Qué es el Formulario 1144?
¿Para qué sirve el Formulario 1144?
A través del Formulario 1144 los Responsables Sustitutos declaran las retenciones, ingresos y deducciones de cada uno de sus empleados dependientes.
¿Cómo se presenta el Formulario 1144?
El Formulario 1144 se presenta a través de la web o por medios magnéticos como el CD, DVD o pendrive de la siguiente manera:
Presentación del Formulario 1144 por contribuyentes NO CEDE
Este tipo de contribuyentes debe consignar el formulario de la siguiente forma:
- Utilizando la página web. El contribuyente debe suscribir con anticipación el contrato de adhesión para enviar declaraciones vía internet. De esta forma le otorgarán una clave habilitante.
- A través de CD, DVD o pendrive. En este caso presenta alguno de estos medios magnéticos ante los locales de cobranza como Red Pagos o Red Abitab.
- Si es imposible la presentación ante estos locales el formulario debe tramitarse ante la dependencia de la DGI más cercana al domicilio de la empresa.
Presentación del Formulario 1144 por contribuyentes CEDE o Grandes Contribuyentes
Este tipo de contribuyentes debe presentar el formulario 1144 de la siguiente manera:
- Por medio del portal web.
- Si es imposible presentar el formulario a través del portal web debe consignarse a través de medios magnéticos en la dependencia DGI más cercana al domicilio de la empresa.
Excepciones
En caso de que el formulario contenga un número de líneas mayor a 8.000, tanto los contribuyentes CEDE como los NO CEDE deben presentar la declaración únicamente a través de medios magnéticos en la dependencia DGI más cercana al domicilio de la empresa.
Costo de Formulario 1144
El Formulario 1144, así como sus manuales, documentos, aplicaciones y demás archivos utilizados para generar la Declaración pueden descargarse completamente gratis a través de la página web de la DGI.
¿Cómo debe pagar el responsable sustituto del IRPF – Trabajadores Dependientes?
La forma de pago dependerá del tipo de contribuyente:
- Los contribuyentes No CEDE pagan mediante el boleto 2/901 (cód. 144) a través de la web o red de cobranza.
- Los contribuyentes CEDE o grandes contribuyentes pagan mediante el formulario 2176 (cód. 69) por el débito bancario o red de cobranza.
- Los contribuyentes CEDE o NO CEDE pueden pagar con certificado de crédito ante las oficinas DGI con el boleto 2/911:
- Si es en Montevideo ante el departamento de ingresos tributarios ( Fernández Crespo 1534).
- Si es en el interior pueden pagar solo a través de las cajas de unidades operativas.
- Los contribuyentes CEDE o NO CEDE pueden pagar con certificado electrónico a través del aplicativo por la web .
¿Quiénes son los obligados a presentar el formulario 1144?
Por normativa legal son responsables sustitutos, y por consecuencia están obligados a declarar el IRPF de sus trabajadores dependientes, las siguientes entidades:
- Ministerio de interior por los empleados que estén afiliados a la asistencia social policial.
- El Ministerio de la defensa nacional por los trabajadores afiliados a los servicios de pensiones y retiros en las fuerzas armadas.
- Todo empleador con trabajadores dependientes afiliados a la caja notarial de la seguridad social.
- La caja notarial de la seguridad social por los trabajadores que estén afiliados a ella.
- Todo empleador de trabajadores dependientes afiliados a las cajas de jubilación y pensión bancaria.
- La misma caja de jubilación y pensión bancaria por cada trabajador que esté afiliado a ella.
- La caja de jubilación y pensión para profesionales universitarios por los trabajadores que estén afiliados a ella misma.
- Las cooperativas por el ingreso de cada socio.
- Los usuarios de la zona franca por cada empleado extranjero que no tribute a través del Banco de Previsión Social.
- Toda administradora de los fondos de ahorros provisionales por cada reintegro en exceso a sus afiliados.
- El Ministerio de relaciones para exteriores por el personal de la presentación oficial para el exterior.
- Las cajas de auxilio y de seguros convencionales.
Contacto
Para consultas sobre el programa y presentación del formulario están los siguientes medios de la DGI a tu disposición:
- Asistencia a través del teléfono 1344.
- Consultas sobre la declaración a través del correo electrónico: dacontri@dgi.gub.uy
- Consultas o reportes por problemas informáticos a través del servicio de reporte de incidentes.
Espero que toda la Información que te he presentado sobre Formulario 1144 en Uruguay haya aclarado tus dudas sobre la confección y presentación de la Declaración de los Responsables Sustitutos del IRPF – Trabajadores dependientes.
Una vez más te invito a continuar informándote con los siguientes artículos.

Formulario de Trabajo Géant en Uruguay: Solicitud de empleo en grupo Disco – Hipermercados y Supermercado Devoto, Disco y Géant

Formulario 2015 DGI en Uruguay: Solicitud de Facilidades de Pago y Acuerdos Tributarios – Convenio de cumplimiento de obligaciones

Formulario 5700 en Uruguay: Solicitud de Devolución del IRPF asociado a la exoneración del incremento patrimonial por vivienda permanente – DGI

Formulario F2 en Uruguay: Registro de Obras- Registro de Contratos y Formas de Realización – vinculación/desvinculación de contratistas y subcontratistas

Formulario 2524 en Uruguay: Declaración por Cambio de Imputación – Solicitar Corrección de Errores en Declaraciones

Formulario 1103 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta Personas Físicas IRPF categoría II – Trabajo dependiente e independiente – Núcleo Familiar
