Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta – Personas Físicas Categoría II – IRPF

La Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta por parte de las personas naturales con categoría II se realiza a través del Formulario 1102. Éste se presenta mediante un sencillo programa informático haciendo fácil la declaración. A continuación, te muestro cómo completarlo.

Paso a paso para completar el Formulario 1102: Confección electrónica

Paso a paso para completar el Formulario 1102

El Formulario 1102 viene como una aplicación independiente que debes instalar en tu ordenador. No necesitarás internet. Luego que lo instales, debes seguir estos pasos para que efectúes tu Declaración:

Acceso al Formulario 1102

Si ya tienes la aplicación instalada debes ingresar de la siguiente manera:

  • Ingresa al Formulario 1102 desde el Menú inicio haciendo clic sobre el ícono. También puedes hacerlo con un doble clic sobre el acceso directo.
  • Oprime la opción “Realizar nueva declaración
  • Visualizarás una serie de pestañas identificadas con el número y el nombre del paso a seguir.

Paso 1 

En el 1er paso debes ingresar todos los datos que identifiquen al contribuyente:

  • En Nro. de RUT debes ingresar el nro. de CI, NIE o RUC.
  • Ingresa el nombre, domicilio y teléfono del contribuyente.
  • Selecciona el tipo de declaración que harás, el tipo de envío y el periodo correspondiente.

Paso 2

remuneracion-laboral

Debes ingresar todas las remuneraciones que obtuviste en el periodo correspondiente a fin de determinar las rentas del Trabajo. Debes reflejar todos los montos sin decimales y en la moneda nacional. Las rentas dependerán del tipo de trabajo:

  • Para Trabajo dependiente las rentas a ingresar son: los ingresos base, aguinaldo, salario vacacional y créditos incobrables.
  • Para Trabajo Independiente se reflejan los ingresos excluyendo el IVA, las pérdidas atribuidas y los créditos incobrables.
  • Por las cooperativas de vivienda se incluye las rentas o pérdidas obtenidas, las pérdidas sufridas en anteriores ejercicios y los créditos incobrables. 

Paso 3

Debes incluir todas las deducciones a que hubiere lugar:

  • Deducciones por las personas que están a tu cargo.
  • Deducciones debido a cuotas de préstamos de tipo hipotecarios, cooperativas para vivienda y más.
  • Los aportes relativos a cajas de pensiones o jubilaciones, y deducciones similares.

Paso 4

creditos por arrendamientos

Debes señalar los anticipos y retenciones de la siguiente manera:

  • Las retenciones provenientes de: Rentas por trabajo dependiente e independiente. 
  • Los anticipos que provengan de rentas por trabajo independiente, de toda renta con categoría II y los impuestos pagados por rentas del exterior.
  • Si eres arrendatario de tu vivienda debes incluir los créditos por arrendamientos. En tal caso debes identificar el inmueble y los datos de los arrendadores.

Paso 5

Corresponde en este punto que el mismo programa liquide el impuesto de manera automática. En este caso puede surgir los siguiente:

  • Saldo a pagar. En la línea 100.
  • Crédito a favor del contribuyente. Línea 203.
  • En caso de reliquidación se despliegan 2 líneas para ingresar en una los créditos devueltos y en la otra el saldo pagado.

Paso 6

Es la parte final. Allí debes incluir estos datos:

  • Datos de la persona responsable de la declaración. Si es el caso debes incluir el vínculo existente entre el contribuyente y el responsable.
  • Datos para el boleto del pago. Puedes obtenerlos a través de la red para cobranzas – DGI.
  • Realizas el envío de la declaración. Guardas en un medio magnético o envías por la web.

¿Cómo obtengo el Formulario 1102: Declaración impuesto sobre la renta – IRPF?

DGI-Direccion-General-Impositiva

El Formulario 1102 puedes obtenerlo gratuitamente en la página de la DGI, desde allí debes descargar estos tres archivos:

  • Formulario 1102 – v10 (archivo ejecutable)
  • Instructivo de descargar e instalar el Formulario 1102 – v10.
  • Instructivo para completar el formulario 1102 – v10.

¿Qué es el Formulario 1102 – Declaración IRPF?

Se puede decir que el Formulario 1102 es la aplicación informática a través de la cual toda persona física, facultada para ello, puede declarar el impuesto que recae sobre sus rentas anualmente. Esta Declaración se realiza ante la Dirección General Impositiva.

Debes entender por las rentas a toda fuente que proviene de cualquier actividad económica situada dentro del marco legal de Uruguay.

¿Para qué sirve el Formulario 1102?

declaracion-de-la-renta

El Formulario 1102 es utilizado para que las personas físicas con categoría II cumplan con su obligación de declarar, bajo juramento, el impuesto sobre sus rentas percibidas durante un año. 

Las personas físicas de categoría II son las que obtienen sus rentas del trabajo directo, ya sea de manera dependiente o independiente.

¿Cómo consignar el Formulario 1102: Entregar Declaración de Impuesto a la Renta?

El formulario completado debes consignarlo en la oficina DGI o la red para cobranzas por alguno de estos medios:

Por un Medio Magnético

Usarás un medio magnético para presentar tu declaración de IRPF en la Red para cobranzas o en los locales de la DGI que estén habilitados. 

  • Una vez hayas completado el Formulario 1102 oprimes “Guardar” y lo haces en un Pendrive o CD
  • Preséntate en las redes de pagos o en los locales DGI con el medio magnético que contenga el archivo de tu declaración más 1 impresión de la misma que te servirá como comprobante de la entrega.

Por la WEB

Al elegir esta opción enviarás electrónicamente tu declaración a la DGI. Sigue estos pasos:

  • Cerciórate que tu ordenador posea conexión a internet.
  • Hacer clic en “Enviar el formulario por Web”.
  • Inmediatamente el espacio web de la DGI se abrirá dentro del navegador de tu ordenador. 
  • Haz clic sobre “Examinar” y busca la carpeta con el nombre “F1102V10”.
  • Ahora busca la carpeta “Formulario1102V10”, luego ubica la carpeta “Declaraciones1102
  • En “Declaraciones1102” debes elegir el archivo correspondiente a la fecha de tu declaración. 
  • Introduce el correo electrónico más la codificación captcha. Haz clic en la opción “Enviar”.

La confirmación del envío te llegará al correo que has ingresado.

Costo del Formulario 1102

Formulario 1102- declaración de IRPF guardada en pendrive

El Formulario 1102 podrás obtenerlo de manera gratuita desde la página web de la Dirección General Impositiva. Arriba te dejé el enlace para que lo descargues.

Instalación del Formulario 1102 Declaración RDPF

Para instalar el Formulario 1102 en tu ordenador debes primeramente descargar la aplicación desde la página web del DGI, arriba te indiqué el enlace. Su instalación es sumamente sencilla. 

Requerimientos

Para la correcta instalación y ejecución del Formulario 1102 v10 se requiere como mínimo:

  • Un sistema operativo: puede ser Windows XP o Linux -Ubuntu, para 32 bits.
  • Adobe Reader, software con el que podrás visualizar los archivos que arroje el programa.

Instalación

  • Descargas el archivo del Formulario 1102.
  • Ejecutas el archivo.
  • Haces clic en “siguiente” y luego en “finalizar”. 
  • Ahora solo queda buscar el programa por Menú inicio o por el acceso directo.  

¿Quién debe consignar el Formulario 1102: Declaración impuesto sobre la renta?

Las personas físicas realizan la declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a través del Formulario 1102. Pero no son todas, solo presentará el Formulario 1102 las personas naturales cuyas rentas provienen únicamente del trabajo, sea éste desempeñado de manera dependiente o independiente, por supuesto con las excepciones que dispone las leyes. 

¿Quién no está obligado a consignar el Formulario 1102: Declaración impuesto sobre la renta?

trabajador-independiente

La Declaración jurada mediante el Formulario 1102 no es obligatoria para las siguientes personas físicas:

  • Todo trabajador dependiente que no supere los 150.000 UI al año y a la vez: Sus ingresos emanan de solo un empleador o varios entes empleadores y que no haya optado por el 5% de reducción en anticipo. 
  • Todo trabajador dependiente que no supere en renta anual los 150.000 UI y a la vez: Sus ingresos procedan de solo un empleador, que no opte por el 5% de reducción y que incluya el ingreso total del mes de diciembre. 
  • Todo trabajador que preste sus servicios personales de forma no dependiente y que no tuviese ingresos en todo el año. 
  • Todo trabajador que haya liquidado bajo la denominación NF.

Atención al Contribuyente:

La Dirección General Impositiva pone a tu disposición los siguientes canales de consulta:

  • Consulta telefónica: La DGI te proporciona asistencia para completar consignar el Formulario 1102 si llamas a los teléfonos: 1322 (Montevideo) o al 21344 (Interior de Uruguay).
  • Consulta personalizada en la sede de la DGI en Montevideo, Departamento para la Atención al contribuyente. Dirección: Avenida Daniel Fernández Crespo 1534. También puedes visitar cualquier de las dependencias ubicadas en el interior de Uruguay. 
  • Consulta por correo electrónico a la dirección dacontri@dgi.gub.uy
  • Si tienes un problema de tipo informático haz tu reporte aquí.

 

Como ves, el completar y consignar el Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta – Personas Físicas Categoría II – IRPF se hace más fácil gracias a su aplicación informática y a las indicaciones que aquí te he mostrado. 

Ahora te invito a pasear por los siguientes artículos, seguro te interesarán.

Resumen
Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta - Personas Físicas Categoría II - IRPF
Nombre del artículo
Formulario 1102 en Uruguay: Declaración de Impuesto a la Renta - Personas Físicas Categoría II - IRPF
Descripción
Si necesitas realizar la declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a través del Formulario 1102 en Uruguay, en este artículo te indicamos paso a paso cómo hacerlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario