Estado de Cuenta Itaú en Uruguay

El Banco Itaú Uruguay S.A. Es uno de los más grandes bancos del continente latinoamericano con una amplia trayectoria, pues tiene más de 95 años operando siempre ofreciendo importante variedad de productos y servicios a todos sus tipos de clientes. Se encuentra en 19 países entre América, Europa y Asia. En Uruguay cuenta con 24 sucursales en todo el país.

Paso a paso para conocer tu estado de cuenta Itaú

Paso a paso para conocer tu estado de cuenta Itaú

Itaú es un banco que busca siempre mantener una excelente calidad de atención al cliente. Brindándoles la mayor comodidad posible a la hora de tener acceso a sus cuentas y a conocimiento de todos sus movimientos bancarios.

La mejor forma de brindarle la mejor atención a los clientes por las entidades bancarias, es que puedan tener acceso a toda la información detallada de sus movimientos y de sus finanzas y eso solamente lo pueden hacer a través del estado de cuenta.

Es por esta razón que los estados de cuenta son muy solicitados por las personas que tienen cuentas en los bancos que tienen también diferentes productos como tarjetas de crédito o préstamos bancarios, de los cuales necesitan conocer lo que se ha gastado y lo que queda disponible, además de conocer el monto de las comisiones debitadas por el banco.

Es así como queremos ayudarte a que conozcas tu estado de cuenta del banco Itaú. Para ello, solo debes seguir este paso a paso que aquí te indico.

  • Ingresa a la página web oficial de Itaú.
  • En la barra superior derecha llena los campos que solicitan tu información personal.
  • Ingresa el tipo de cliente, número de cédula y contraseña.
  • Selecciona el botón de “Ingresar”.
  • Se abrirá una nueva página donde verás tus cuentas.
  • Ve al menú y selecciona “Productos y Servicios”.
  • Selecciona la opción de “Tarjetas de crédito”.
  • Haz clic sobre la opción de “ver más”.
  • Debes seleccionar la opción “Estado de cuenta vía mail”.
  • Debes ingresar los datos que te solicita.
  • Luego selecciona “Confirmar” y listo.

¿Cómo registrarte en la cuenta de autogestión de Itaú?

App Itaú

Para poder disfrutar de todos los beneficios digitales que brinda la página web oficial de Itaú, pudiendo realizar diferentes tipos de operaciones bancarias como si te encontraras dentro de la agencia debes registrarte y colocar todos tus datos personales respectivos para que puedas acceder a la cuenta de autogestión del banco.

  • Entra en la página de Itaú.
  • Ubica la esquina derecha superior debajo del tipo de cliente.
  • Selecciona la opción que dice “Regístrate”.
  • Se abrirá una nueva ventana donde debes ingresar tus datos.
  • Ingresa tu tipo de documento y número de cédula.
  • Selecciona el cuadro de “No soy un robot”.
  • Haz clic sobre el botón “Continuar”.
  • Debes seguir todas las indicaciones que te da la página.
  • Ingresa todos los datos que te solicita.
  • Al final selecciona “Confirmar” y listo.

Descarga aquí su App para que puedas llevar tu banco a donde quiera que vayas.

Los tipos de cuentas de Itaú y sus beneficios

El banco Itaú pone a tu disposición varios tipos de cuentas para que escojas la que más se acerque a tus necesidades. Solo debes revisar todos sus requisitos y beneficios para que conozcas cuál debes utilizar. Las cuentas son las siguientes:

Cuenta corriente

Cuenta Corriente

La cuenta corriente es una cuenta que te permite tener siempre el acceso libre a tu dinero y te brinda productos como tarjeta de débito y una chequera para que realices tus pagos en las tiendas que necesites. Este tipo de cuenta te cobra cierta comisión por mantener allí tu dinero.

Caja de ahorros

Esta cuenta te brinda un importante beneficio el cual es que puedas ahorrar todo el dinero que necesites, puedes realizar los depósitos de las cantidades que quieras y lo mejor es que el banco te depositara intereses mensualmente de acuerdo a la cantidad de dinero que mantengas.

Cuenta de Saldos

Una cuenta que tiene a tu disposición tres tipos de cuentas las cuales son cuenta sueldos full, cuenta sueldos plus y cuenta sueldos básica. Desde estas cuentas puedes pagar a tus empleados y obtener importantes beneficios para ellos. Además, no cobra comisiones por los depósitos.

Cuentas para pagos

Es similar a la caja de ahorros pero te permite recibir giros locales que van a ser destinados para pagar un préstamo o tarjeta de crédito del banco.

Beneficios

Beneficios

Al obtener una cuenta en el banco Itaú de Uruguay podrás tener varios beneficios de acuerdo a la cuenta que vayas a escoger. Pero en general, los principales beneficios que brindan todas las cuentas son los siguientes:

  • Utilizar los cajeros automáticos a nivel nacional durante las 24 horas para retirar tu dinero.
  • Puedes comprar en diferentes tiendas y comercios que estén afiliados a visa en el país.
  • Te brinda una excelente promoción en la heladería Freddo y Delicias donde puedes comprar un 2×1 en helados de litro.
  • Obtendrás importantes descuentos en farmacias, supermercados, restaurantes y más cuando haya campañas exclusivas.
  • Tienes un servicio de auxilio mecánico por 24 horas todos los días del año.
  • Tendrás descuentos en ciertas fechas para las entradas de cines y para comprar los snacks.
  • Cuentas con la opción de tener tarjetas de débito para tus hijos y así puedas depositarles su mesada.

Servicios que ofrece Itaú

Itaú es un banco que ha dado apertura de sus beneficios a diferentes tipos de clientes, abarcando gran cantidad de sectores. Pues cuenta con clientes como personas, Pymes y grandes corporaciones. Cada uno de ellos cuenta con servicios que se adapten a sus necesidades.

Servicios para personas

Servicios para personas

El banco cuenta con servicios destinados a beneficiar a las personas que deseen ser parte de Itaú y confiar en el buen manejo de sus finanzas. Los servicios disponibles son los siguientes:

  • Cuenta corriente. Dispone de una cuenta corriente para tu comodidad.
  • Caja de ahorro. Te permite una caja de ahorro donde puedes acceder en cualquier momento que necesites a tu dinero, cuenta con una tarjeta de débito.
  • Cuenta sueldos. Dispone de tres tipos de cuenta. Cuenta sueldos full. Cuenta sueldos plus y cuenta sueldos básica.
  • Cuenta para pagos. Caja de ahorros para que reciba giros locales y también depósitos que sean para hacer el pago de tu préstamo o de tu tarjeta de crédito.
  • Préstamos. Cuenta con varios préstamos como préstamo hipotecario, préstamo automotor, préstamo amortizable, préstamo en tarjeta de crédito y sobregiro en cuenta.
  • Inversiones. Tiene el depósito a plazo fijo, letras de regulación para invertir en pesos menos de un año y certificado de depósito que es para invertir en dólares.
  • Tarjetas. Cuenta con la tarjeta Volar y la tarjeta Latam pass, las cuales tienen varios tipos cada una de acuerdo a sus beneficios.
  • Seguros. Seguro de vida, de accidentes personales, para tu hogar, para tus viajes, para tu salud y para tus finanzas.
  • Servicios. Cuentas con la página web, con la App de Itaú, cajeros automáticos y llamando por teléfono.

Servicio para empresas

Cuentas con tarjeta corporate, visa pyme y visa agro

Estos son los diferentes servicios:

  • Cuenta corriente. Puedes tener tu cuenta corriente en pesos o en dólares.
  • Caja de ahorro. Puedes hacer tus ahorros tanto en pesos, dólares o incluso euros.
  • Cuenta recaudadora. Especial para la cobranza de tus servicios y productos como empresa con un solo cargo mensual pudiendo identificar cada pago de los clientes.
  • Tarjetas. Cuentas con tarjeta corporate, visa pyme y visa agro.
  • Tarjeta de alimentación. Cuentas con una tarjeta especial para tus empleados que te ayuda a completar el pago de sueldo para compras en supermercados y restaurantes.
  • Préstamos. Préstamos Hipotecarios, préstamos automotores, préstamos SiGa, financiación a corto y largo plazo y programa sembrando.
  • Agronegocios. Financiación de cultivos de arroz, en la compra de maquinaria, de cultivos de secano, programa ganadero descuento en industria frigorífica.
  • Inversiones. Productos de inversión para cada necesidad con depósitos y compraventa de productos de inversión como letras, eurobonos, etc.
  • Comercio exterior. Tiene varios recursos para facilitar los negocios internacionales, tales como, giros y transferencias, importación y exportación.
  • Pago de sueldos. Una cuenta especial para que realices el pago de tus empleados con varios beneficios.
  • Pagos electrónicos. Puedes pagar los sueldos, pagos a los proveedores, pagos de aduana, pagos al DGI/BPS y pagos de crédito hipotecario.
  • Servicios. Cuentas con servicios digitales como la banca en línea, con Apps, cajeros automáticos, atención telefónica.

Atención al cliente

El Banco Itaú siempre pensando en tus clientes ha dispuesto varias vías de comunicación para sus clientes, y de esta manera puedan realizar sus solicitudes de información y también sus reclamos. Los medios son los siguientes.

  • Puedes llamar al 1784.
  • Si te encuentras en el exterior puedes llamar al (+598) 2917 0555.
  • Acude a las sucursales bancarias a nivel nacional.

 

Si quieres conocer tu estado de cuenta del Banco Itaú tendrás todas las respuestas y el paso a paso para conocerlo en este artículo de Estado de cuenta Itaú en Uruguay. También verás los tipos de servicios que brinda el banco y las cuentas disponibles.

Aquí puedes ver otros artículos relacionados.

Resumen
Estado de cuenta Itaú en Uruguay
Nombre del artículo
Estado de cuenta Itaú en Uruguay
Descripción
Si quieres conocer tu estado de cuenta del Banco Itaú, en este artículo te explicamos fácilmente paso por paso cómo conocer tu estado de cuenta Itaú en Uruguay.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario