Estado de Cuenta CAOFA en Uruguay

Una cooperativa uruguaya que busca brindar soluciones económicas, de salud y de crecimiento personal a todos sus socios y al ciudadano que decida ser parte de ella, se trata de CAOFA, Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Oficiales de las Fuerzas Armadas.  Se encuentra ubicada en Montevideo, pero puedes pertenecer a ella estando en cualquier parte del país.

Paso a paso para conocer tu estado de cuenta de CAOFA

CAOFA, Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Oficiales de las Fuerzas Armadas

Una vez hayas obtenido algún crédito, o alguno de los servicios que presta esta cooperativa y quieres ver tu estado en el sistema, CAOFA te brinda una opción de forma digital a través de su página web que es revisar un estado de cuenta.

Desde allí podrás ver absolutamente todos los detalles que tengan relación con el servicio que hayas adquirido con ellos. Si es un préstamo, puedes ver todos los movimientos que has realizado, todo lo que has gastado, donde lo has gastado y cuando tienes disponible, incluso podrás ver las comisiones que te sean debitadas.

Solamente debes seguir estos sencillos pasos que te indico a continuación para obtener tu estado de cuenta de la cooperativa CAOFA.

Ver tu estado de cuenta

  • Entra en la página oficial de CAOFA.
  • Ubica y selecciona en la parte superior derecha de la página la opción “Estado de cuenta”.
  • Ingresa tu número de Cédula de Identidad.
  • Luego escribe tu contraseña.
  • Se abrirá una página nueva donde verás el resumen de tus movimientos.

Imprime tu estado de cuenta

Imprime tu estado de cuenta

Luego de ver tu estado de cuenta si lo necesitas en físico para algún trámite, o simplemente para tenerlo en tus archivos y verificar sus datos cuando lo necesites, puedes imprimirlo, para ello puedes hacer lo siguiente:

  • Ingresa a la página CAOFA.
  • Selecciona la opción “Estado de cuenta”.
  • Sigue todos los pasos anteriores para conseguir tu estado de cuenta.
  • Una vez puedas ver tu estado de cuenta vas a ubicar la opción de imprimir en la esquina superior derecha.
  • Luego de forma automática se descargará en tu equipo y podrás hacer su impresión cuando quieras.

¿Cómo registrarse en el sistema de CAOFA?

Si aún no cuentas con tu registro dentro de la página oficial de CAOFA, que te permite acceder al sistema para ver tus estados de cuenta y hacer diferentes movimientos y solicitudes de los servicios que presta la cooperativa, debes hacerlo para que puedas disfrutar de todos sus beneficios.

Por supuesto para poder hacer tu registro en el sistema de la página web debes cumplir con ciertos pasos y facilitar datos básicos personales hasta confirmar tu cuenta de autogestión de CAOFA. Sigue estos pasos que te indico a continuación.

  • Accede a la página de CAOFA.
  • Selecciona la opción de “Estado de cuenta” en la parte superior derecha.
  • Se abre una nueva página donde debes seleccionar la opción “Olvidé mi contraseña”.
  • En la página nueva introduce tu número de cédula y el correo electrónico.
  • Luego selecciona la opción de “Confirmar” y listo.

¿Quiénes pueden afiliarse a la cooperativa CAOFA?

Quiénes pueden afiliarse a la cooperativa CAOFA

Esta es una cooperativa dirigida al área militar, se trata de una institución privada en la que no todo el mundo puede ser socio. Pero si existen muchos tipos de personas que pueden hacerlo y obtener los diferentes beneficios de CAOFA.

Las personas que pueden pertenecer a esta cooperativa son las siguientes:

  • Todos los oficiales de las Fuerzas Armadas que se encuentren en funciones o que estén retirados.
  • Los alumnos que se encuentran en la Academia de las Fuerzas Armadas.
  • Personas viudas de algún miembro de la cooperativa.
  • Las esposas de los militares que no sean socios de CAOFA.

Es necesario resaltar que CAOFA cumple al pie de la letra con los requisitos en el perfil de las personas para que puedan ser miembros, es decir, si no eres parte de alguno de los supuestos que están en la lista de personas con posibilidad de asociarse no podrás hacerlo.

Afiliación

hacer su solicitud de ingreso desde la misma página web de la cooperativa

Ahora, todas las personas que cumplan con los requisitos para formar parte de CAOFA pueden hacer su solicitud de ingreso desde la misma página web de la cooperativa ingresando a la opción “Socios”. Para ello debes seguir estos pasos:

  • Entra en la página oficial.
  • Selecciona la opción “Socios” que se encuentra en la barra de menú.
  • Ingresa en la opción “¿Quiénes pueden ser socios?”.
  • Se abrirá una nueva página donde verás información importante sobre los que pueden afiliarse.
  • En la parte de abajo verás el “Formulario de Afiliación”.
  • Haz clic sobre “descargar formulario”.
  • Podrás ver el formulario en una nueva ventana.
  • Debes imprimirlo y llenarlo en todas sus partes.
  • Luego debes enviarlo a la sede principal (Ejido 1407) o acudir de forma presencial.

Recuerda que para afiliarte debes cumplir el perfil de socios, los cuales van dirigidos especialmente al área de las Fuerzas Armadas.

Conoce los servicios que presta CAOFA

servicios que presta CAOFA

De acuerdo con su misión a la hora de ser conformada esta cooperativa ofrece importantes servicios a todos sus socios, no solo en la parte económica sino incluso en el área educativa y jurídica. Es así como cumplen con varios servicios.

  • Servicio de Salud. Cuenta con convenios con diferentes centros de salud donde puedes atenderte en caso de cualquier emergencia o cuando necesites alguna consulta.
  • Servicio de préstamos. Posee líneas de crédito y también dispone de vales.
  • Servicio de ayudas para la educación y crecimiento personal. Tiene convenios con varios planteles educativos como colegios y universidades para que puedas estudiar.
  • Servicio de asesorías legales. De forma gratuita la institución te ayuda en asesorarte en casos jurídicos, financieros e incluso penales.
  • Servicio de asesoría notarial. Te asesoran en el área notarial de lunes a viernes.

Conoce los que necesitas para solicitar un préstamo a CAOFA

Si eres socio de la cooperativa CAOFA y deseas solicitar un préstamo a la institución, debes cumplir con los requisitos que exige para que te pueda ser asignado. Los requisitos que exige CAOF realmente son muy sencillos.

  • Primero que nada, debes ser socio de la cooperativa.
  • Tener la cuota del préstamo que estás solicitando que no debe exceder de un 35% del monto total que se está solicitando.
  • Debes presentar tu Cédula de Identidad que esté vigente.
  • También debes presentar el último recibo de cobro que tienes.

Beneficios de los préstamos de CAOFA

Beneficios de los préstamos de CAOFA

Los préstamos que puedas solicitar a la institución, una vez que hayas cumplido con los requisitos y te lo hayan aprobado, podrás disfrutar de los beneficios que te brindan, que son básicamente los siguientes:

  • La institución no te exige que tengas un mínimo de tiempo de antigüedad siendo socio, ni en tu actividad laboral.
  • CAOFA puede hacerte una transferencia. En el caso que te encuentres en el interior del país y no puedas acudir a la sede en Montevideo, puedes hacer lo siguiente:
  • Completar el vale que se encuentra en el portal web oficial.
  • Imprimirlo y enviarlo a la oficina en Montevideo.
  • Debes enviar también una nota especificando que necesitas te sea realizada una transferencia e indicar tu cuenta bancaria.
  • Tienes que anexar tu copia de Cédula de Identidad.
  • También debes incluir el último recibo de sueldo.
  • CAOFA te deposita el préstamo en la cuenta bancaria indicada.

Atención al cliente

Son varios los medios que pone a tu disposición la cooperativa CAOFA, pues desde todos esos medios podrán atender todos tus requerimientos y solicitudes, incluso puedes hacer los reclamos que necesites. Estas son las vías de comunicación disponibles:

  • Puedes llamar a los números 2902 3015 7 2903 0484 y el 2903 0485.
  • Para recuperar activos puedes llamar al 2902 1131.
  • Para préstamos llama al 094752658 o al 094326398.
  • También puedes escribir al correo caofa@vera.com.uy.

 

Si quieres conocer el estado de cuenta de CAOFA debes mirar este artículo sobre el Estado de cuenta CAOFA en Uruguay. Verás todo el paso a paso para descargarlo e incluso para poder imprimirlo, también te doy toda la información sobre cómo afiliarte y los requisitos para solicitar un préstamo.

Puedes ver algunos artículos interesantes que te pueden gustar.

Resumen
Estado de cuenta CAOFA en Uruguay
Nombre del artículo
Estado de cuenta CAOFA en Uruguay
Descripción
Si quieres revisar tu estado de cuenta de CAOFA en Uruguay, pero no sabes cómo verlo, en este articulo te indicamos de forma rápida y sencilla cómo hacerlo.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario