ACAC en Uruguay es una importante cooperativa que nace en el año 1986, su fin principal es que los ciudadanos uruguayos mantengan como una forma de vida el ahorro para generar más ganancias y saber conducirse económicamente. De esta manera ACAC emite diferentes créditos para todos sus socios.
Contenidos
Paso a paso cómo obtener tu estado de cuenta ACAC en Uruguay
Si eres uno de los socios de esta importante cooperativa del país, y cuentas con algún producto como lo son los préstamos que otorga, es importante que puedas conocer todos los movimientos que has realizado con él.
Siempre que tengas algún producto financiero, en especial los préstamos con alguna institución, es necesario que constantemente estés revisando tu estado de cuenta, que es el servicio que te brindan las entidades financieras para que conozcas todos los detalles en los que has utilizado tu préstamo.
Si deseas conocer tu estado de cuenta con el préstamo que tienes con ACAC, solo debes seguir los pasos que aquí te indico a continuación.
Llamando al número de contacto
Para obtener tu estado de cuenta puedes hacerlo a través del número de teléfono que te facilita la cooperativa ACAC de la siguiente manera.
Desde Whatsapp
ACAC cuenta con la aplicación de Whatsapp para que puedas hacer diferentes solicitudes a la institución. Puedes solicitar tu estado de cuenta de la siguiente manera.
¿Cómo solicitar un préstamo a ACAC?
Si te has decidido a hacer la solicitud para adquirir uno de los préstamos que ofrece ACAC tienes que seguir unos pasos muy sencillos a través de la página web. Sigue estas instrucciones para que puedas solicitarlo.
Solicitud digital a través de la página
Para solicitar tu préstamo en ACAC puedes hacerlo desde la página web de la siguiente manera.
Por medio de una llamada a ACAC
ACAC pone a tu disposición un número de teléfono desde donde también puedes hacer la solicitud de tu préstamo. Sigue las instrucciones.
Si es aprobado el préstamo
En el caso de que haya sido aprobado el préstamo solicitado por cualquiera de las modalidades como en línea, por teléfono y presencial en la agencia, debes acudir hasta una de las sucursales en el país para presentar tu documentación.
Tarjeta de crédito ACAC Mastercard
Puedes solicitar una tarjeta de crédito de ACAC si ya tienes aprobado algún crédito en la institución, contarás con un límite que sea establecido de acuerdo a tu capacidad crediticia, con sus respectivas fechas de pago.
En el caso que te demores en los pagos dentro de las fechas límite, la cooperativa ACAC puede cobrarte ciertos intereses moratorios. Esta tarjeta te permite realizar todas las transacciones permitidas por la empresa Mastercard.
¿Cómo puedo pagar mis préstamos de ACAC?
ACAC te brinda hoy en día muchas formas de poder hacer el pago de tus préstamos y tarjeta de crédito de una forma muy cómoda. Puedes incluso hacerlo desde la comodidad de tu casa a través de internet. Conoce los medios de pago.
RedPagos
Esta es una importante plataforma para realizar pagos de servicios dentro de Uruguay, con la cual puedes hacer los pagos de forma online y de forma presencial de la siguiente manera.
Abitab
Una plataforma de pagos de servicios que se encuentra afiliada con ACAC para que tú como socio puedas realizar los pagos correspondientes a tus préstamos. Debes ingresar a la página de Abitab. Puedes hacerlo de forma online.
Paganza
Paganza es una App que te permite realizar pagos móviles desde donde te encuentres con tan solo llevar tu celular. Puedes pagar todo tipo de servicios que estén afiliados con esta plataforma, una de esas es ACAC.
Beneficios de obtener un préstamo con ACAC
Son muchos los beneficios que te brinda ser socio de una cooperativa como ACAC, pues sus préstamos no conllevan tantos requisitos ni tantas dificultades para obtenerlo. Sus beneficios son muy variados, te daré a conocer los principales.
¿Qué es ACAC?
ACAC es hoy en día una importante cooperativa financiera del Uruguay, la cual brinda diferentes servicios a sus socios como los créditos de acuerdo al ahorro que mantengan. Sus iniciales significan Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
El origen de esta cooperativa inició cuando varias cooperativas pequeñas y locales que tenían como finalidad principal el ahorro de sus socios y también los créditos, decidieron unirse para cumplir las más altas expectativas de sus afiliados. Es así como nació el 17 de noviembre de 1986 la cooperativa ACAC.
Las cooperativas que integran ACAC son la COCREDOL, la cual es cooperativa de crédito de Dolores. La Cooperativa de ahorro y crédito de San José y por CAYCTRAP, que es la cooperativa de ahorro y crédito de origen gremial originalmente solo de la empresa Pycueros que luego amplió sus horizontes hacia los habitantes de la zona.
Fue tan grande su crecimiento en muy pocos años, y fueron tantas las solicitudes financieras de sus socios que se vieron obligados a expandirse y crear su propio Banco ACAC en el año 1989. Este es un banco autorizado por el Estado uruguayo, cuenta con alianzas importantes con Caisse Nationale de Crédit Agricole de Francia.
A partir del año 2002 y 2003 durante la fuerte crisis económica que azotó a Uruguay este fue uno de los bancos que se mantuvo en pie luchando junto con la nación convirtiéndolo a partir del año 2004 hasta el día de hoy en uno de los principales bancos del país.
Atención al cliente
ACAC cuenta con varios medios para comunicarte en caso de que necesites información o hacer algún reclamo. Estos son los medios.
Si necesitas saber tu estado de cuenta ACAC sigue los pasos que te indico en este artículo sobre Estado de cuenta ACAC en Uruguay. Además, conoce cómo solicitar un préstamo de la cooperativa y sus beneficios.
Conoce estos artículos interesantes.

Estado de cuenta Sistarbanc en Uruguay

Estado de Cuenta Prex en Uruguay

Estado de cuenta Bandes en Uruguay

Estado de Cuenta de MasterCard en Uruguay

Estado de Cuenta Itaú en Uruguay

Estado de cuenta FUCAC en Uruguay
