Cómo saber sobre la deuda del impuesto de primaria en Uruguay

El impuesto primario es un tipo de impuesto que es dirigido por la Dirección General Impositiva, encargado de mejorar las condiciones e infraestructura de los estudiantes del país. 

Dicho impuesto contribuye a optar por una mejor calidad de vida escolar. Aporta con el transporte, alimento, útiles escolares e infraestructura de los niños que dan sus primeros pasos en el estudio. Por esta razón, te enseñamos la forma de cómo consultar tu deuda de impuesto primaria.

Consultar sobre la deuda del impuesto de primaria

Consultar sobre la deuda de impuesto primaria

El avance tecnológico ha permitido que muchas empresas e instituciones actualicen sus servicios de atención al cliente para mayor comodidad del usuario. Es así, como la Dirección General Impositiva te ofrece distintas formas para que consultes tu deuda y mantengas tus pagos al día.

Si deseas comunicarte con los empleados administrativos de DGI puedes ingresar en la página web y dirigirte a su sección Contacto”.

El valor del impuesto representa el 0,15% o 0,30% de la equivalencia de la propiedad  o propiedades que tenga el ciudadano. Los pagos de estos impuestos son los que se destinan al sector escolar.

En seguida, te mostramos algunas opciones que puedes realizar para saber el monto de tu deuda sin ningún inconveniente o costo:

Cómo averiguar sobre la deuda de impuestos primaria por internet

Antes de explicar los pasos, debemos mencionar que esta opción necesita el número de padrón o el identificador de padrón para que puedas realizar una consulta con éxito. Los datos antes mencionados los puedes encontrar en un recibo de la institución:

Con el número del padrón

  • Ingresa en los servicios en línea de la Dirección General Impositiva.
  • Al acceder a la página, debes completar un formulario relacionado con datos del padrón: tipo de padrón, número de padrón y dirección del inmueble.
  • Resuelve el código de verificación.
  • Presiona “buscar”.
  • En caso de que exista una deuda, en la pantalla se visualizarán todos los detalles de esta.
  • En caso de que no exista una deuda, aparecerá en pantalla “Este padrón no tiene deuda”.

Con el identificador del padrón 

Esta opción la puedes escoger si no posees el número del padrón. Recuerda que ambos códigos son diferentes.

  • Cuando te cargue el formulario que debes completar con el número del padrón, debes dirigirte a la parte inferior izquierda y pulsar en “Realizar búsqueda como identificador de padrón”.
  • Se desplegará un nuevo formulario donde debes indicar los datos solicitados.
  • Donde se supone que va el número del padrón, coloca el identificador del padrón.
  • Presiona buscar y si el padrón posee deudas aparecerán los detalles.
En ambas opciones puedes seleccionar que deseas que te llegue la factura por correo electrónico. Solo escribe tu correo electrónico mientras completas el formulario.

Cómo averiguar sobre la deuda del impuestos de primaria por llamada

Recomendación: escoge esta opción cuando las dos opciones anteriores no funcionan. Existen casos donde hay una deuda, pero el sistema de búsqueda, tanto del número, como del identificador del padrón no lo reflejan. Si esta es tu situación, realiza lo siguiente:

  • Si te encuentras en Montevideo debes marcar al 1344.
  • Está atento al menú automático y presiona la tecla 4.
  • Indica que deseas consultar tu deuda del impuesto primaria.

Si te encuentras en otra ciudad, llamar a estos números:

  • Otras ciudades: llamar al 21344 y marcar la opción 4.
  • Extranjero: llamar al +59821344 y marcar la opción 4. 

Consultar la deuda del impuesto de primaria presencial

Una manera tradicional de realizar un trámite o consultar alguna duda, es acercarte directamente a las oficinas de la Dirección General Improvista. Habla con un empleado administrativo e indica que deseas conocer tu deuda del impuesto.

¿Qué es el impuesto de primaria?

Consultar sobre la deuda de impuesto primaria

Es un pago obligatorio que todos los ciudadanos deben realizar para contribuir con el mejoramiento de la vida escolar de los estudiantes de primaria. Los ciudadanos que posean una propiedad por encima de 177.099 deben pagar impuestos de 0,15% o 0,30% del valor de sus propiedades.

La institución encargada de realizar estos cobros es la Dirección General de Impositiva (DGI) quien se encarga de manejar los aportes de los uruguayos para mejorar las infraestructuras del país.

Todos los fondos del impuesto de primaria están destinados a mejorar la vida escolar de los niños. Se le entregan a los niños sus útiles escolares, alimentación, un transporte e infraestructura de la institución educativa.

¿Qué es la Dirección General de Improvista?

Consultar sobre la deuda de impuesto primaria

Es un organismo fundado en 1960 de Uruguay que se encarga de recaudar y administrar por Estado los impuestos establecidos por la Ley. Los impuestos que cobra son los siguientes:

  • Transmisiones patrimoniales.
  • Fondo de Inspección Sanitaria.
  • Constitución de Sociedades anónimas.
  • Empresas bancarias.
  • Compraventa de bienes muebles en remate público.
  • Moneda Extranjera.
  • Específico Interno.
  • Valor Agregado.
  • Enajenación de Bienes Agropecuarios.
  • Rentas Agropecuarias
  • Ventas Forzadas.
  • Ingresos de las Entidades Aseguradora.
  • Sociedades Financieras de Inversión.
  • Rentas de industria y comercio.
  • Derecho tributario internacional.

Medios de contacto de atención al cliente

Para comunicarte con las oficinas de la Dirección General Impositiva puedes hacerlo a través de los siguientes medios de comunicación:

  • Teléfono: si te encuentras en Montevideo puedes marcar al 1344 y la opción 4.
  • Otra parte de Uruguay: 21344.
  • En el extranjero: +59821344.
  • Contacto: puedes ingresar en la página web en la sección de “Contacto” y elegir la opción de tu preferencia de acuerdo a tu situación.
  • Formulario: completa el formulario con tus datos personales (nombre, teléfonos, correo electrónico, asunto). Espera hasta que un operador se comunique contigo para atender tu solicitud.

 

Es importante que estés al tanto de la deuda del impuesto Primaria para que mantengas tus pagos al día y no exista una mala descripción en tu expediente. Una recomendación es que asistas a las oficinas de la Dirección General de Impositivo para asegurarte que todo esté en su completo control.

Esperamos que todas las opciones presentadas te sean de gran utilidad para consultar el monto de tu deuda. Gracias por leer y no dudes en dejarnos un comentario si tienes alguna pregunta.

En seguida, te invitamos a leer otros artículos que pueden ser de tu interés.

Resumen
Nombre del artículo
Cómo saber sobre la deuda del impuesto de primaria en Uruguay
Descripción
Al pagar el impuesto de primaria estas contribuyendo a mejorar la educación y vida escolar de los niños en tu país.
Autor
Publisher Name
todoenuruguay.com

Deja un comentario