Cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay

Actualmente, el clearing de informes no solo contiene a aquellas personas que están en deuda, sino a esas que han realizado cumplimientos de sus pagos y tarjetas. Sin embargo, aquí me enfocaré en enseñarte cómo saber si te encuentras en el clearing por alguna deuda y cómo puedes finalizarla.

El llamado Clearing de Informes es un trámite gestionado por el Equifax, un ente que se encarga de administrar bases de datos.

Hay diversas maneras por las que puedes saber si estás en el clearing, por supuesto, hay disponibilidad de opciones en línea para mayor comodidad. Aquí trataré cada método que puedes usar.

Pasos para saber si estoy en el clearing en el Uruguay

Saber si te encuentras en el clearing de informes por el incumplimiento de un pago es fundamental para que puedas solventar esa deuda en el menor tiempo posible. Al no tener una connotación negativa en el listado, podrás acceder a diversos beneficios bancarios.

El Equifax es la empresa encargada de tramitar este servicio. De hecho, recientemente esta habilitó el sistema MiClearing, que te permitirá acceder a tu historial crediticio de manera online.

Vía online

Vía online podrás consultar si estás en el clearing a través del sistema MiClearing. Solo sigue estos pasos:

  • Ingresa a la web oficial de Equifax Uruguay.
  • Desliza hasta llegar al apartado “¿Por qué Obtener MiClearing?”y selecciona “Comprar Aquí”.
  • Cuando sea cargada la nueva página, ubica el cuadro de texto “Persona” y haz clic en “Conoce más”.
  • Una vez sea cargado el formulario de registro de MiClearing, solo deberás ingresar los datos que allí se te solicitan.Estos son: nombres, apellidos, cédula de identidad (escríbela sin puntos y con el guion), celular, sexo y un correo electrónico. No te olvides de seleccionar tu acuerdo con los términos más el consentimiento.
  • Finalizados estos pasos, selecciona “Siguiente”.
  • Ahora, para continuar, deberás realizar el pago correspondiente a este trámite. Este es de 490 pesos uruguayos. Hasta el momento, solo puedes pagar por Mercado Pago.
  • Para proceder con el pago, selecciona “Pagar”. Esta acción te va a redirigir a la página de Mercado Pago y, en caso que tengas tu cuenta abierta, será cargada la factura de manera automática.
  • Cuando el pago haya sido procesado y tus datos validados, podrás acceder a tu informe del clearing.

Vía presencial

Para consultar el clearing de informes por modalidad presencial, puedes acercarte a una de las sucursales de Abitab y de RedPagos.

  • Consulta las sucursales de Abitab y RedPagos a las que puedes dirigirte, según la cercanía a tu residencia.
  • Cuando hayas ubicado la sucursal de la agencia donde quieres hacer la consulta del clearing, dirígete con tu cédula de identidad vigente.
  • Solicita el informe y realiza el pago de 490 pesos uruguayos.

¿Cuánto cuesta consultar si estoy en el clearing en el Uruguay?Cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay

Los dos métodos anteriores solo pueden realizarse por medio del pago de los 490 pesos. Sin embargo, la Ley 18.331 de Protección de Datos Personales, en su artículo 14, tipifica que toda persona tiene derecho a acceder a sus datos personales en cualquier plataforma, e incluso, a corregir cualquier dato erróneo.

Además de estas previas opciones, también puedes hacer la consulta del clearing de manera gratuita y desde el Equifax, que como te comenté, es el ente principal sobre recolección de datos.

Sin embargo, debes saber que, según especifica la web del Equifax, esta consulta gratuita solo se puede hacer cada seis meses. Si la verificación de dicho informe es producto de un interés legítimo, se puede hacer una excepción.

Ahora, te enseño cómo realizar dicha consulta por vía telefónica o dirigiéndote a la sede del Equifax en Montevideo.

Consultar gratis si estoy en el clearing

Para consultar tu clearing de manera gratuita por vía telefónica, debes marcar al 2628 1515. Aquí debes seleccionar Interno 1, Opción 2. Haciendo esto, ya podrás saber si te encuentras en el clearing, sin necesidad de pagar.

Ahora, si te encuentras en Montevideo y prefieres hacer dicha consulta vía presencial, puedes dirigirte con la cédula de identidad a Luis A. de Herrera 1248 escritorio 232, Completo WTC, Edificio Avenida.

La consulta gratuita del clearing de informes solo puede ser hecha por el titular.

¿Qué es el clearing?Cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay

El clearing es una base de datos privada que acumula los registros y antecedentes crediticios de un ciudadano. En este se incluyen las deudas, si el ciudadano ha estado en mora, sus solicitudes de préstamos, entre otras actividades crediticias.

En el Uruguay, el clearing se emplea como un medio para conocer sobre el historial financiero de una persona. Este método opera en el país desde 1954. Con el paso de los años, las empresas que se han encargado de mantener los registros han cambiado de nombre, misión y visión. Actualmente, se le conoce como Equifax.

Cabe destacar que el clearing no solo se limita a las deudas o excesivas solicitudes de préstamos. Actualmente, se incluyen los cumplimientos de pagos de tarjetas o cuentas.

Es fundamental actualizar el clearing cada vez que una deuda es pagada, de este modo, tu credibilidad como cliente ante diversas entidades no se verá en riesgo. Si bien hay empresas que conceden créditos y préstamos estando en el clearing, lo ideal es no contar con alguna connotación negativa.

¿Cómo salir del clearing?

Para salir del clearing, debes pagar o refinanciar la deuda. Esta puede mantenerse durante cinco años desde su registro.

¿Cuándo caduca una deuda en el Uruguay?

Al realizar el pago de la deuda, el Clearing de Informes dispone de unos tres días máximos para actualizar tu estado en la base de datos. Aquí se especificará si has pagado la deuda a tiempo o con atraso.

¿Puedo solicitar un préstamo si estoy en el clearing?Cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay

Sí, puedes solicitar un préstamo estando en el clearing, aunque esto no significa que se te conceda tan fácilmente.

Aquí te dejo una lista de las entidades bancarias que son más flexibles a la hora de conceder préstamos a personas en el clearing:

¿Qué es Equifax?

Equifax Clearing de Informes es una entidad que se encarga de recopilar bases de datos comerciales y crediticios. Su objetivo es suministrar a cada cliente (empresas afiliadas) información sobre el estado crediticio y financiero de un determinado ciudadano.

Acorde a su misión y visión, el Equifax busca contribuir al desarrollo del país al colaborar con la concertación de negocios, consentimiento de créditos, contrataciones de servicios, entre otros.

Atención al ciudadanoCómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay

Si quieres realizar alguna otra consulta que concierne a trámites sobre el clearing, puedes contactar al organismo encargado, o sea, el Equifax. Aquí podrás acceder al formulario abierto para todo ciudadano, donde podrás explicar con claridad qué necesitas.

También puedes comunicarte al correo electrónico atencionalpublico@equifax.com o llamar al número (598) 2628 1515. Si marcas a este, debes marcar al Interno 1, Opción 2.

Espero que esta información sobre cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay te haya sido de utilidad y puedas realizar dicha consulta en pocos pasos. Recuerda que si no puedes pagar dicho trámite, el Equifax te permite saberlo gratuitamente.

Puedes pasar por otros artículos donde tratamos temas que pueden ser de tu interés:

Resumen
Nombre del artículo
Cómo saber si estoy en el clearing en el Uruguay
Descripción
El clearing es una base de datos privada que acumula los registros y antecedentes crediticios de un ciudadano. En este se incluyen las deudas, si el ciudadano ha estado en mora, sus solicitudes de préstamos, entre otras actividades crediticias.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario