Cómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay

El Banco de Previsión Social es una de las instituciones en el Uruguay que se encarga de garantizar la cobertura de los servicios sociales que amerite una comunidad o un ciudadano.

Entre sus servicios, está habilitada la consulta de historia laboral nominada solo con unos cuantos clics. Aquí te ayudaré cómo saber si estás en caja, en pocos pasos.

Paso a paso para consultar historia laboral en el UruguayCómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay

Desde 2013, cada usuario del Banco de Previsión Social puede consultar su historia laboral desde la página oficial del ente. Esto permite que para cada ciudadano, sea mucho más sencillo, rápido y confiable acceder a tal expediente.

El único requisito para acceder a la historia laboral, es tener un Usuario Personal BPS. Si no lo tienes y no sabes cómo tramitarlo, más adelante te mostraré los requerimientos y el procedimiento.

Ahora, para consultar la historia laboral, puedes hacerlo desde tu computadora o dispositivo móvil. También puedes optar por la modalidad presencial, dirigiéndote a cualquiera de las sucursales del BPS (clic aquí para Montevideo y aquí para el interior del país).

Vía online

  • Ingresa a la página oficial del BPS.
  • Pulsa sobre la sección “Trámites y servicios”y selecciona “Servicios en línea”.
  • Una vez cargue la página, te aparecerá una barra de búsqueda. Selecciónala y escribe “consultar historia laboral”.Haz clic en la lupa para iniciar tu búsqueda.
  • Cuando carguen los resultados, selecciona el primero, que es “Consultar mis Aportes y mi Historia Laboral”.
  • El paso anterior te va a redirigir al Portal de los Servicios en Línea.Como verás, puedes ingresar con el Usuario Único del Estado, pero esto no te permitirá descargar la constancia, por eso, debes ingresar con tu Usuario Personal BPS.
  • Ingresa el usuario y la contraseña.
  • En este portal, podrás ver en la esquina superior derecha, el botón “Descargar Historia Laboral en PDF”.
  • Al seleccionar la opción, se desplegará un formulario en el que podrás seleccionar el rango temporal en el que quieres descargar el Historial Laboral.
  • Hecho esto, presiona “Descargar”.
La constancia emitida vía online no necesitará del sello consignado en las oficinas del BPS, ya que está autenticada con un código QR.

Presencial

Si no cuentas con un Usuario Personal BPS, puedes solicitar la historia laboral y saber si estás en caja en una de las oficinas habilitadas, siguiendo estos pasos:

  • Para consultar tu historia laboral por modalidad presencial, debes reservar una cita a través de la Agenda Web. Puedes verla aquí, solo desliza hasta encontrar el botón verde “Agendar cita presencial”.
  • Antes que llegue el día de tu cita, ten a la mano la cédula de identidad vigente.En caso que acuda un tercero, este debe llevar su cédula de identidad original o una fotocopia de la cédula del titular.
  • Una vez llegue el día tu cita, acude con este documento. Allí te harán entrega de la constancia laboral con el sello.
También puedes reservar una cita marcando al 1997, si estás en Montevideo, o al 21997, si estás en el interior del país.

¿Qué es la historia laboral?Cómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay

La historia laboral es un expediente emitido por el Banco de Previsión Social en el que se refleja una base de datos personal y única. Esta acumula cada registro de servicios y remuneraciones como trabajador hasta la cesantía.

Gracias a su disponibilidad de consulta en la web oficial, los usuarios registrados podrán tener un control sobre todo lo concerniente a su estatus laboral, aportes realizados, liquidación del Fonasa y demás trámites.

¿Qué es un Usuario Personal BPS?

El Usuario Personal BPS es la condición dada por el mismo ente social una vez que te registras en su plataforma. Gracias a esta identificación, podrás ingresar a los Servicios en Línea del BPS y consultar tu historia laboral. Este es único e intransferible.

Si aún no cuentas con tu Usuario Personal BPS, te enseño el procedimiento para tramitarlo.

Requisitos para obtener un Usuario Personal BPS

Para obtener este usuario, el cual te recalco que es fundamental para solicitar tu historia laboral, solo debes dirigirte a alguna de las oficinas del BPS habilitadas para este trámite.

En Montevideo, se encuentran disponibles las siguientes oficinas:

  • Edificio Sede. Colonia 1851, sector Informes.
  • Sucursal Cerro. Japón 1713, entre Grecia y Chile.
  • Sucursal Sayago. Camino Ariel 4799, entre Sayago y Vedia.
  • Sucursal Unión. 8 de Octubre 3914, entre Lindoro Forteza y Gral. Félix Laborde.
  • Sucursal Belvedere. Juan Pandiani 26 bis, esq. José Llupes.
  • Sucursal Colón. Av. Eugenio Garzón 2014.

Si estás en el interior del país, puedes ver las sucursales para solicitar tu Usuario Personal BPS aquí.

Aquí puedes leer detalladamente sobre los requisitos y procedimiento para solicitar el Usuario, según la edad y nacionalidad.

¿Qué es el Banco de Previsión Social?Cómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay

El Banco de Previsión Social es una institución enfocada en la seguridad social a nivel estatal en la República Oriental del Uruguay. Conocida por sus siglas BPS, está radicada en el país desde 1967, luego de su creación por medio de la Constitución de ese mismo.

Esta es una de las primeras instituciones de índole social en crearse en Latinoamérica.

Funciones del Banco de Previsión Social

  • Servir como un medio para incrementar y gestionar las políticas sociales.
  • Conceder diversos servicios, préstamos y ayudas a todos los ciudadanos inscritos.
  • Proponer al Poder Ejecutivo las leyes relativas a su especialidad.
  • Fijar montos de prestaciones sociales.
  • Recaudar y gestionar los tributos que caigan a su cargo.
  • Llevar los registros de historias laborales de los afiliados activos, pasivos y contribuyentes.

Atención al clienteCómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay

Si requieres tramitar alguna otra diligencia en el Banco de Previsión Social, o tienes una consulta en específico, puedes usar el formulario de contacto. Aquí podrás adjuntar archivos en PDF, Word, Excel y JPG.

También están disponibles los números 1997 (para Montevideo) y 21997 (para el interior del país). Puedes llamar de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

Espero que esta información sobre cómo consultar tu historia laboral en el Uruguay te haya sido de utilidad. Es un procedimiento rápido que puedes realizar desde la comodidad de tu computadora, sin necesidad de ir a las oficinas habilitadas.

Puedes pasarte por algunos de nuestros artículos relacionados que en algún momento pueden serte de ayuda:

Resumen
Nombre del artículo
Cómo saber si estoy en caja – Consultar historia laboral en el Uruguay
Descripción
La historia laboral es un expediente emitido por el Banco de Previsión Social en el que se refleja una base de datos personal y única. Esta acumula cada registro de servicios y remuneraciones como trabajador hasta la cesantía.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario