¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

La Dirección General Impositiva (DGI) es la institución en Uruguay que se encarga de recaudar, administrar y proveer los impuestos públicos del país. Entre sus funciones, se encuentra la cobranza de los impuestos a través del RUT.

Gracias a este código numérico, los organismos públicos tienen mayor control de la actividad tributaria y legal.

Ahora ¿cómo se puede saber el RUT de una persona en Uruguay?

Pasos para saber el RUT de una persona en Uruguay¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

El RUT es un documento solicitado por empleadores e instituciones públicas para contratar o llevar a cabo un trámite. Por eso, es fundamental tener este código anotado en una libreta o, simplemente, memorizarlo.

Si este no es tu caso, y necesitas tener presente tu RUT personal o el de un familiar o empresa, a través de la web oficial de la DGI puedes hacer esta consulta. Solo necesitarás estar registrado con un número de identidad digital o ID Uruguay, el cual te permitirá hacer cualquier consulta sobre el RUT por medio de la página web.

Si prefieres consultar el RUT por llamada telefónica, resulta más rápido y no tendrás necesidad de registrar un Usuario Único del Estado.

Registro en el Usuario Único del Estado

  • Accede a la página oficial de la DGI.
  • Haz clic en “Servicios en Línea”.
  • Una vez en este portal, ubícate en la sección derecha, “Usuarios registrados” y luego haz clic en “Con identidades digitales”.
  • El paso anterior te va a redirigir al portal del Usuario Único del Estado.
  • Ubica la opción “Registrate” en la esquina superior derecha.
  • Una vez en esta sección, llena todo el formulario. Aquí ingresarás los típicos datos personales y de contacto. También ingresa un correo electrónico.
  • Al hacer clic en “Continuar”, te será enviado un correo de verificación.
  • Ingresa al correo que escribiste en el formulario yverifica la cuenta desde el email que se te ha enviado. Dentro de este mensaje también tendrás un instructivo sobre cómo cambiar la contraseña.
  • Cumplidos estos pasos, ya estás registrado con tu ID Uruguay.
Este registro lo realizas después de haber inscrito tu RUT. Si aún no lo has hecho, más adelante te guiaremos sobre este trámite.

Vía web¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

Una vez que cuentas con tu identidad digital, podrás acceder a los Servicios en Línea de la DGI para consultar el RUT. Solo sigue estos pasos:

  • Entra a la página de la DGI.
  • Haz clic en la opción “Servicios en línea”.
  • En el cuadro de “Usuarios Registrados”, selecciona “Con identidades digitales”.
  • El navegador te enviará a la página del Usuario Único del Estado. Aquí debes ingresar tus datos de identidad y, posteriormente, se te va remitir al correo registrado el código del RUT.

Vía telefónica

Por medio de una llamada telefónica es más rápido consultar el RUT de una persona en Uruguay.

  • Desde tu celular, marca al 0800 2001. Este es el número correspondiente para trámites de RUT.
  • Selecciona la opción de consulta.
  • Espera a que el operador te dé las indicaciones para llegar hasta la consulta de RUT.

¿Cuál es el costo de la consulta del RUT en Uruguay?¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

Consultar el RUT de una persona en Uruguay no tiene ningún costo. Es una acción que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar sin estar expuesto a una tarifa.

¿Qué es el RUT?

Las siglas RUT se refieren al Registro Único Tributario, un documento emitido por el Banco de Previsión Social y manejado por la Dirección General Impositiva, dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Este certificado les permite a las autoridades competentes ordenar y clasificar cada persona física y jurídica registrada como contribuyente.

Su inscripción es necesaria para que cada persona que inicia en actividades comerciales y económicas pueda recibir pagos. A través de este también se chequea si la persona tiene deudas.

¿Para qué sirve el RUT?

Además de servir como una herramienta para pagar a cada contribuyente, el RUT es una identificación comercial que sirve para verificar las actividades comerciales y económicas.

Su uso primario es mantener un registro para el cobro de impuestos, dependiendo de sus actividades comerciales.

Características del RUT¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

El RUT se conforma de 12 dígitos divididos en 4 grupos. Este código numérico es único, así que cada contribuyente cuenta con un RUT distinto.

Hay un grupo de 2 dígitos que especifican el área local donde el contribuyente, ya sea empresa o persona física, desarrolla su actividad. Hay otro grupo de 6 que indica el comercio, otro de 3 que refiere la cantidad de establecimientos que maneja, y otro de solo un dígito que sirve como comprobante.

Validez del RUT en Uruguay

Anualmente, puedes consultar la vigencia de tu certificado a través de los Servicios en Línea de la DGI. Accede aquí para asegurarte de su validez.

¿Quién puede solicitar el RUT?¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

El RUT puede y debe ser solicitado por toda persona física y jurídica que esté a punto de iniciar una vida laboral y económica.

Para solicitar el RUT, puedes ingresar al portal del Banco de Previsión Social (BPS). Aquí te detallo un poco más sobre el proceso de inscripción:

  • Por vía web: accede a los Servicios en Línea BPS. Cabe destacar que para acceder, debes tener un usuario personal, el cual puedes gestionar aquí.
  • Modalidad presencial: si prefieres inscribir tu RUT vía presencial, debes agendar una cita a través de la agenda DGI. Aquí puedes ingresar a la agenda para Montevideo y aquí para las demás ciudades.
Una vez finalice el trámite de inscripción del RUT, la DGI te asignará el Formulario 6951, el cual reemplaza el Formulario 6301 para personas físicas y el Formulario 6351 para empresas.

Requisitos

  • Documento de identidad.
  • Certificado mercantil como persona natural.
  • Si tienes una empresa o establecimiento, adjuntar el certificado mercantil de esta.

¿Se pueden cambiar los datos del RUT?

Por supuesto. Para aquellas personas físicas y jurídicas que quieran cambiar los datos del RUT, pueden hacerlo vía web.

Para dar cabida a la solicitud de cambio, las personas naturales deben tener la clave del RUT, mientras que las empresas deben contar con la clave más el contrato personal de adhesión.

Atención al cliente¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?

Si aún tienes dudas sobre algún trámite relacionado al RUT o a cualquier otra diligencia concerniente a actividad tributaria, puedes contactar de las siguiente formas.

  • Al 1344, si estás en Montevideo, o al 21344 si estás en otra ciudad.
  • También puedes escribir un correo electrónico desde la web oficial de la DGI. Aquí se reflejan todas las direcciones disponibles, según la consulta a realizar.

Espero que esta información sobre cómo saber el RUT de una persona en Uruguay te haya sido útil y puedas hacer la consulta en pocos minutos.

Por otro lado, puedes ingresar a algunos de estos artículos relacionados al tema. También te serán de utilidad.

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo saber el RUT de una persona en Uruguay?
Descripción
El Registro Único Tributario (RUT), les permite a las autoridades competentes ordenar y clasificar cada persona física y jurídica registrada como contribuyente.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario