Hoy en día es indispensable contar con el número de teléfono anotado o memorizado. Sin embargo, es común que por alguna razón, esto se nos olvide. Es allí cuando es útil buscar cómo saber mi número Movistar Uruguay.
Aquí te ayudaré cómo saber el número de tu línea Movistar por medio de varios métodos, los cuales, en su mayoría, no necesitarán de tu saldo. Una vez que realices cualquiera de estas opciones, puedes anotar el número para que siempre lo tengas a la mano.
Contenidos
Pasos para saber mi número Movistar
Incluso, para verificar tu identidad en alguna red social, te es solicitado el número. Allí radica la importancia de siempre tenerlo en mente.
Ahora con cualquiera de estos métodos para saber tu número Movistar, podrás recordar los dígitos de tu línea.
Método 1: Llamada a un tercero
La primera opción siempre es llamar a uno de nuestros contactos, en caso que se cuente con saldo. Una vez que se realiza la llamada, puedes pedirle al receptor que te envíe un mensaje con tu número escrito.
También puedes escribir un WhatsApp o un mensaje de texto a un contacto de confianza para que te envíe tu número Movistar Uruguay.
Método 2: Código MMI
Si bien la opción anterior es muy sencilla e instantánea, esta necesita que tengas saldo en tu línea Movistar. Si este no es tu caso, te presento otro método:
- Pulsa el ícono del teléfonoen tu celular para dirigirte al marcador de llamadas.
- Una vez aquí, puedes ingresar dos códigos: *#61# o *#611#.Si uno no te funciona, ingresas el otro.
- Al marcar alguno de estos, te aparecerá el número en pantalla.
Es una alternativa rápida y que no te cobrará saldo.
Método 3: Mensaje de texto
En caso que hayas consultado tu saldo y tengas mensajes disponibles, puedes enviar un mensaje en blanco –sin texto alguno– al número 2267. Al enviarlo, te debe de llegar un mensaje con los dígitos de tu número Movistar Uruguay.
Método 4: Ajustes
Otra opción común para saber el número Movistar Uruguay, es dirigirse a la sección de “Ajustes” o “Configuración” del celular. Al ingresar a esta sección, desliza hasta el final y pulsa “Acerca del teléfono”.
Luego, pulsa “Estado” y allí podrás ver el Estado Tarjeta SIM, es decir, tu número de teléfono.
Método 5: Infórmate en alguna sucursal
Si prefieres solicitar tu número en alguna de las sucursales de Movistar en Uruguay, también es válido, aunque puedes hacerlo si necesitas realizar algún trámite presencial.
En este buscador de locales, proporcionado por la página oficial de Movistar, podrás buscar cuál es el local más cercano a tu residencia.
Método 6: Factura o recibo
Si aún conservas la factura o contrato de la compra de tu línea Movistar, aquí podrás ver el número que tienes actualmente. Este también lo puedes ver en alguno de los recibos de los servicios que pagas.
¿Cuánto cuesta saber mi número Movistar Uruguay?
En caso que consultes tu número Movistar por mensaje de texto a un tercero o al número dispuesto por Movistar, solo te será restado algo de saldo. Las demás opciones no necesitan de pago alguno.
¿Qué es Movistar?
Movistar es una empresa privada de origen español, radicada en Latinoamérica desde 1991 y que presta sus servicios en planes prepago, postpago, televisión por cable e internet. Esta se ha convertido en una de las empresas privadas más importantes del continente y actualmente presta sus servicios para diez países latinos.
¿Qué servicios ofrece?
Como te comenté, Movistar cuenta con diversos servicios, pues no se limita a la telefonía móvil y fija, también ofrece planes para televisión por cable e internet.
En sus planes prepago, dispone de diversos planes que incluyen WhatsApp ilimitado. Por otro lado, los planes postpago son los más solicitados, pues disponen de más beneficios (llamadas ilimitadas, no se resta el saldo que no se usó durante el mes).
Movistar también ofrece planes de televisión por cable e internet. Para adquirir un plan de entretenimiento, solicitas contratar la línea televisiva para que así te sea asignado un decodificador y una antena Movistar.
Aquí puedes ver más sobre los servicios que Movistar ofrece para todos sus usuarios en el Uruguay.
¿Cómo adquirir una línea Movistar?
Para adquirir tu línea Movistar, en caso que no tengas una o necesites adquirir otra, debes dirigirte a una de las numerosas sucursales que se encuentran en el Uruguay. Aquí puedes buscar cuál es la que se encuentra más cerca de tu residencia.
Una vez que tengas la dirección de la sucursal a la cual dirigirte, puedes ir con tu documento de identidad y manifestar que quieres adquirir una línea Movistar. Seguidamente, te han de señalar los precios de la tarjeta SIM y de los planes disponibles para activar la línea.
Al decidir por el plan, se te facilitará un formulario que debes llenar con tus datos personales y de contacto.
Finalizado esto, te darán tu tarjeta SIM, el número de teléfono y factura. Ya eres un cliente Movistar.
¿Cómo consultar mi saldo Movistar?
Ahora que ya sabes tu número Movistar, independientemente del método que hayas usado, seguro querrás saber cuánto te queda de saldo. Esta acción no te tomará más de 2 minutos:
- Envía un mensaje de texto con la palabraSALDO al número 222.
- En segundos recibirás un mensaje con el saldo actual disponible.
Beneficios de ser cliente Movistar Uruguay
- Acceso a la cobertura 4G en todo el territorio del Uruguay.
- WhatsApp ilimitado.
- Al cumplir de 2 a 5 meses como cliente Movistar, podrás aspirar a tener llamadas ilimitadas a números Movistar.
- Afiliación al servicio Movistar Play y Movistar Música, donde podrás acumular puntos para canjear por premioso aprovechar promociones.
- Acceso a las tiendas de Movistar. Puedes ingresar a la sección de Planes o Celulares.
Atención al cliente
Si necesitas realizar alguna otra consulta a Movistar Uruguay, puedes ingresar al formulario que dispone en su página oficial para que te contactes directamente con uno de los operadores. Aquí solo deberás escribir tu nombre, apellido, correo, teléfono y motivo de la consulta.
Te adjunto otros canales de comunicación, en caso que no quieras usar el formulario:
Espero que esta información sobre cómo saber mi número Movistar Uruguay te haya sido de utilidad. Recuerda memorizar o anotar el número para siempre tenerlo a la mano y ante cualquier emergencia.
Puedes pasarte por otros artículos de información relevante y que puede ayudarte a resolver otras dudas:

Cómo saber si estoy afiliado a una AFAP SURA en Uruguay

Cómo saber mi número de Credencial Cívica Uruguay

Cómo saber mi número Claro en Uruguay

¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

Cómo saber el código postal en Uruguay

¿Cómo saber mi número de cuenta BROU en Uruguay?
saldo