¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

Cada empresa financiera ofrece distintos servicios y herramientas que garantizan la seguridad de cada usuario, por ejemplo, los números de identificación de las cuentas. Estos permiten que el titular sea quien haga uso de todos los servicios disponibles.

Esta es una de las funciones del Número de Identificación de Cliente, asignado por el OCA en Uruguay. Es fundamental saberlo de memoria o anotarlo, ya que con este se pueden hacer diversas operaciones financieras.

Si se te ha olvidado este código único, aquí trataré cómo saber el NIC de OCA en Uruguay, algo que podrás hacer en solo cinco minutos.

Pasos para saber mi NIC de OCA en Uruguay¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

El NIC es uno de los sistemas de seguridad empleados por las instituciones financieras, para evitar que terceros ingresen a la cuenta, falsificando los datos del titular.

En el caso del NIC de la cuenta OCA, este se puede ver en las facturas que llegan al domicilio.

Sin embargo, el método online es más inmediato, así que aquí te enseño en pocos pasos cómo saber el NIC. Este lo podremos ver en el Estado de Cuenta.

  • Ingresa a la página oficial del OCA Uruguay.
  • Una vez en el sitio, ubica la sección “Mi Cuenta oca.com.uy”en la esquina superior derecha y haz clic en INGRESAR”.
  • Escribe losdatos de tu documento y tu contraseña. Selecciona “Siguiente”.
  • Al estar en tu cuenta, haz clic en “Estado de Cuenta”.
  • ¡Listo! Puedes ver tu NIC en la esquina superior derecha.
Si gustas, también puedes dirigirte a una de las sucursales del OCA para solicitar tu Número de Identificación de Cliente. Solo necesitarás ir con tu documento de identidad y tu tarjeta.

¿Qué es el NIC de la tarjeta OCA?

El NIC o Número de Identificación de Cliente es un código numérico privado, único e intransferible. Este es asignado a todo cliente OCA una vez que se ha asignado la Tarjeta OCA. 

Además de identificar a cada cliente, permite el acceso a diferentes operaciones financieras de Mi Cuenta OCA.

¿Cómo solicitar la tarjeta OCA?¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

OCA dispone de dos tipos de tarjetas: OCA Mastercard y OCA VISA.

Con la tarjeta afiliada a Mastercard, podrás comprar en todas las tiendas que gustes en el Uruguay. También podrás participar en sorteos de acuerdo a las compras que hagas, recargar o pagar servicios y realizar retiros en efectivo en la línea de cajeros Banred. 

Por otro lado, con la tarjeta afiliada a VISA podrás realizar compras en el Uruguay y en el exterior, en cualquier tienda afiliada a esta red. También podrás retirar efectivo en la línea internacional de cajeros Red Plus.

Requisitos

Los requisitos para solicitar una tarjeta OCA Mastercard o VISA son muy pocos. Solo debes cumplir con un mínimo de ingresos mensuales, dependiendo de tu estado civil. También debes tener cierta antigüedad laboral:

  • Soltero: 10.000 pesos líquidos.
  • Casado: 15.000 pesos líquidos.
  • Experiencia laboral superior a los 6 meses.
Debes contar con una constancia de ingresos mensuales.

Pasos para la solicitud online¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

  • Ingresa a la página oficial del OCA.
  • Ubícate en el menú de página, en la parte superior, y pulsa “Tarjetas de Crédito”, seguidamente, selecciona “Más información”.
  • Cuando te ubiques en la sección de solicitud de tarjeta, en la parte superior podrás elegir entre la tarjeta OCA (Mastercard) o la VISA de OCA. Aquí debes seleccionar la tarjeta que desees. En este caso, seleccionaré Visa de OCA.
  • El paso anterior dará acceso a un formulario donde tendrás que ingresar tu nombre y apellido, correo electrónico y número de celular. Luego de completar ese corto formulario, debes ingresar el número de documento y especificar si se trata de una C.I. tradicional o con chip.
  • Una vez hayas ingresado todos los datos solicitados, solo debes esperar a que uno de los agentes se comunique contigopara que retires tu tarjeta en la sucursal del OCA más cercana a tu residencia.
Al realizar la solicitud de tarjeta vía online, la entrega puede tardar unos cuantos días. Si notas que ha pasado más de una semana, puedes comunicarte al  1730.

¿Cuál es el costo para solicitar la tarjeta OCA?

Durante el primer año de uso, la tarjeta OCA es totalmente gratuita. A partir del segundo año, y dependiendo de las operaciones realizadas y usos dados, te será cobrado un porcentaje. Puedes ver la lista de los costos anuales aquí.

¿Qué es el OCA?¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

El OCA es una entidad financiera gestionada por el Banco Central del Uruguay, radicada en el país desde hace más de 50 años. Esta ofrece tarjetas afiliadas a Mastercard Y VISA, préstamos de consumos y cuentas en pesos y dólares.

¿Qué servicios ofrece?

Además de las tarjetas OCA Mastercard y OCA VISA, esta entidad ofrece otros servicios para los ciudadanos uruguayos:

Préstamos

Los préstamos bancarios pueden ser solicitados por cualquier ciudadano, inclusive sin ser cliente (no tener una tarjeta OCA).

Si eres cliente de la agencia, puedes solicitar el préstamo ingresando en Mi Cuenta OCA. De lo contrario, ingresa a este enlace para obtener un préstamo sin ser cliente.

OCA te permite pagar el préstamo en cómodas cuotas, además, a un monto muy bajo. Claro que la aprobación del dinero solicitado va a depender de tus ingresos.

Para que tu préstamo sea aprobado, debes tener:

  • Ingresos mensuales superiores a 10.000 pesos líquidos, si eres soltero.
  • Ingresos mensuales superiores a 15.000 pesos líquidos, si eres casado.
  • Experiencia laboral superior a 6 meses.
  • Si eres cliente, debes ser mayor de 21 años. De lo contrario, tener entre 25 y 70 años.
  • Constancia de domicilio.
  • Constancia de los ingresos mensuales.

OCA Blue¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

OCA Blue es una cuenta en pesos y dólares disponible para los clientes y no clientes de la agencia. Esta es usada por medio de una tarjeta VISA internacional.

Con una cuenta OCA Blue, podrás cobrar tu salario, pagar facturas, comprar en internet en tiendas nacionales e internacionales, recibir descuentos y muchos más beneficios.

Si quieres más información sobre esta cuenta, ingresa aquí.

¿Por qué abrir una cuenta en el OCA?

Contar con una cuenta y una tarjeta en esta entidad financiera te permitirá:

  • Realizar pagos a nivel nacional e internacional.
  • Tener acceso a Mi Cuenta OCA, donde podrás monitorear cada uno de los movimientos y tener control de gastos e ingresos.
  • Retirar efectivo en las líneas de cajeros más grandes del país.
  • Ganar puntos y canjearlos por productos.
  • Podrás realizar cualquier operación financiera desde la comodidad de tu hogar.

Atención al cliente¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?

Si necesitas despejar alguna otra duda sobre uno de los servicios del OCA, puedes llamar al 1730. En caso que necesites reportar un extravío, comunícate al 2902 76 76.

Para comunicarte por correo electrónico y tratar un tema en específico, ingresa a la web del OCA, pulsa sobre “Atención al cliente” y selecciona “Contacto OCA SA”.

Espero que esta información sobre cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay te haya sido de mucha utilidad.

Recuerda que tenemos diferentes entradas donde tratamos temas sobre trámites en Uruguay que podrían ayudarte en cualquier momento.

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo saber mi NIC de OCA en Uruguay?
Descripción
El NIC o Número de Identificación de Cliente es un código numérico privado, único e intransferible. Este es asignado a todo cliente OCA una vez que se ha asignado la Tarjeta OCA. 
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario