Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay

El mundo de los negocios requiere de muchos trámites -previos y posteriores- para el funcionamiento de una empresa. De este modo, se pueden comenzar a realizar actividades económicas de acuerdo a la legalidad. Uno de estos trámites es la inscripción del RUT de una empresa.

Si ya tú has realizado el debido proceso de inscripción del Registro Único Tributario ante la Dirección General Impositiva, y solo necesitas saber el RUT de tu empresa en Uruguay, puedes hacerlo por un método rápido y sencillo.

Pasos para saber el RUT de una empresa en el Uruguay¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

El RUT es un documento conformado por un código numérico único. Este identifica a cada persona y empresa que ejerce actividades económicas en el país.

Este registro sirve a los organismos encargados de gestionar la administración de las contribuciones y así llevar un control de la cobranza de impuestos.

Por eso, es un documento fundamental para cualquier comerciante o trabajador, y por supuesto, para las empresas. Una vez que esa persona jurídica ha sido registrada en el Registro Mercantil, se debe proceder a la inscripción del RUT.

Si ya tú finalizaste con ese proceso de inscripción, pero no sabes el RUT que se te ha asignado, te comento que puedes averiguarlo desde la web oficial de la DGI a través de unos sencillos pasos. Evidentemente, deberás estar registrado en la plataforma, con un ID Uruguay.

Registro en el Usuario Único del Estado

  • Accede a la web de la Dirección General Impositiva.
  • Selecciona los Servicios en Línea”.
  • Posteriormente, ubícate en la sección derecha, “Usuarios registrados” y luego en “Con identidades digitales”.
  • Haz clic en la opción “Registrate”, que se encuentra en la esquina superior derecha.
  • Llena el formulario con los datos solicitados.
  • Haz clic en “Continuar” para obtener el correo de verificación. Ingresa a ese correo para validar el registro.
  • Al verificarlo, ya estarás registrado con tu ID Uruguay y podrás entrar a los Servicios en Línea DGI.

Vía web¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

La consulta del RUT de una empresa en el Uruguay se realiza por los Servicios en Línea de la DGI, sección a la que puedes acceder una vez cuentes con tu ID Uruguay.

Hecho esto, debes seguir estos pasos:

  • Entra a la página de la DGI.
  • Haz clic en la opción “Servicios en línea”.
  • En el cuadro de “Usuarios Registrados”, selecciona “Con identidades digitales”.
  • La siguiente página a cargar será la del Usuario Único del Estado. Aquí debes ingresar los datos solicitados para iniciar sesión.
  • El RUT de tu empresa se te enviará por el correo electrónico que has registrado en esta plataforma.

Vía telefónica

Si necesitas una alternativa rápida para saber el número de RUT de tu empresa en el Uruguay, puedes optar por la vía telefónica:

  • Desde tu móvil, marca al 0800 2001, número que te pondrá en contacto con operadores de la DGI.
  • Selecciona las opciones correspondientes para saber el RUT de tu empresa o comunicarte directamente con un agente.

¿Cuánto es el costo para consultar el RUT de una empresa en el Uruguay?

La consulta del RUT de una empresa en el Uruguay no tiene costo alguno. Podrás realizar este proceso las veces que necesites sin obligación de pagar algún monto.

¿Qué es el RUT?¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

El Registro Único Tributario es el documento nacional que valida la identidad de una persona o una empresa como contribuyente. Es la constancia sobre la actividad económica y responsabilidad tributaria.

El RUT debe ser tramitado por toda persona y ente que comience a realizar actividades laborales y económicas.

La emisión del RUT está a cargo del Banco de Previsión Social, y una vez es entregado, el organismo competente puede ordenar y clasificar el puesto de dicha persona o empresa como nuevo contribuyente.

¿Para qué sirve el RUT?

Este permite a los organismos públicos correspondientes: gestionar, administrar y controlar todo lo concerniente a la actividad tributaria.

Además de esto, el RUT dota de legalidad a cada una de las actividades económicas de la empresa.

¿Se puede modificar?

Este es un archivo único que consta de un código de 12 dígitos, el cual puede cambiarse cuando sea meritorio.

En el caso de las empresas, se debe contar con el contrato de adhesión más una clave de identificación. Aquí puedes consultar los requisitos y procedimiento para obtener dicha clave.

Requisitos y procedimiento para inscribir el RUT de una empresa¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

Para inscribir el RUT de una empresa en el Uruguay puedes dirigirte a una de las sucursales de la DGI, reservando una cita previa. También puedes hacerlo por la vía online. Aquí puedes ver información más detallada sobre este proceso.

Bajo modalidad online, no es obligatorio consignar documentos ante la DGI, pero sí es menester estar registrado en los Servicios en Línea del BPS.

Ahora, entre algunos de los requisitos para inscribir el RUT de tu empresa en el Uruguay, bajo modalidad presencial, puedes dirigirte a la sucursal de la DGI más cercana a tu residencia.

Es fundamental que primero selecciones una fecha para la cita desde la Agenda Web (aquí puedes ver la de Montevideo y aquí la del interior del país). Cuando llegue el día de la inscripción, debes ir con los siguientes documentos:

  • 2 fotocopias del documento de identidad nacional del titular
  • Certificación notarialcon firma y datos personales del titular o una factura a nombre del titular, con antigüedad menor a 60 días
  • Domicilio fiscal

Al finalizar con la inscripción del RUT, se te hará entrega del Formulario 6351 (la tarjeta RUT) y el Formulario 6361 (la confirmación de datos).

Costo

La inscripción del RUT, al igual de la consulta, no amerita de alguna inversión monetaria.

Validez del RUT en Uruguay

Se recomienda consultar la vigencia del certificado RUT cada año a través de los Servicios en Línea de la DGI.

¿Qué es la DGI?¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

La Dirección General Impositiva es el organismo público encargado de regular, gestionar, organizar, controlar y dirigir todas las actividades correspondientes a materia de tributos, impuestos y recursos. Está gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay.

Es uno de los establecimientos públicos primarios de la organización del país, ya que se encarga de recaudar los impuestos públicos que necesita la nación.

Funciones de la DGI

Siendo un ente público perteneciente al Estado, sus funciones reposan en las leyes uruguayas. Entre estas:

  • Asegurar que cada contribuyente haya pagado los impuestos correspondientes.
  • Velar por el cumplimiento de las normas y obligaciones tributarias.
  • Guiar a los contribuyentes para que ejerzan un correcto desempeño en cuanto a sus obligaciones con el Estado.

Atención al cliente¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?

  • En caso que aún tengas dudas respecto al tema, o necesites tramitar otra diligencia que corresponda a la DGI, puedes marcar al 1344, si estás en Montevideo, o al 21344 si te encuentras en el interior del país.
  • El correo electrónico también está habilitado, a través de este formulario de contacto.

Espero que esta información sobre cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay te haya resultado útil y concisa.

Te comparto otros artículos que pueden ayudarte a resolver otras dudas sobre trámites en el Uruguay:

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo saber el RUT de una empresa en el Uruguay?
Descripción
El Registro Único Tributario es el documento nacional que valida la identidad de una persona o una empresa como contribuyente. Es la constancia sobre la actividad económica y responsabilidad tributaria.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario