Cómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay

En el Uruguay, el número de padrón de un terreno es una herramienta que identifica un inmueble o tierra. Este es un requisito para algunos trámites legales, además que sirve para constatar que un terreno es propiedad de un ciudadano.

Este también permite ubicar la zona en la que está el inmueble, para así acceder a su ubicación en el mapa cartográfico catastral.

Claro que, es muy probable que entre tantos datos que tenemos en mente para realizar trámites, el número de padrón del terreno se nos olvide. Por ello, hay dos vías disponibles para consultar este dato, y aquí te las enseñaré.

Pasos para saber tu número de padrón de un terreno en el UruguayCómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay

Para saber cuál es tu número de padrón del terreno, solo debes tener clara la dirección del mismo: calle o avenida, urbanización, altura numérica, dónde queda la entrada, entre otros datos que faciliten su búsqueda.

Como te había comentado, hay dos medios por los que puedes consultar el número de padrón. Por supuesto, estos son opciones virtuales, así que solo necesitarás tener una computadora o dispositivo móvil.

Con el Sistema de Información Geográfica

Este método solo te será útil si tienes un padrón en Montevideo, San José o Canelones. Si no es tu caso, puedes usar el método siguiente a este.

  • Ingresa a la web de la Intendencia de Montevideo.
  • Desliza hasta la sección “Montevideo digital” y selecciona “Sistema de información geográfica”.
  • Una vez te encuentres en este portal, podrás ver un mapa donde se muestran los números de padrónregistrados en Montevideo, San José y Canelones. Puedes hacer clic en “Pantalla completa” para verlo con más claridad.
  • Ahora, en la barra superior del mapa podrás elegir las preferencias de búsqueda y de selección.Para que te sea más sencillo, selecciona el ícono de la palma o “Mover” para desplazar fácilmente el mapa.
  • Teniendo en mente la dirección del terreno, selecciona “Buscar por…” y haz clic sobre la opción que quieras. Puedes buscar el padrón por la dirección, cruce de calles, puntos notables, líneas de transporte, entre otros.
  • Al hacer la búsqueda, el mapa te guiará hacia la zona que ingresaste, más el número de padrón.

Con la Dirección Nacional de Catastro

Este método será útil si tu padrón está en el interior del país:

  • Ingresa a la página del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Desliza hasta el pie de páginay ubícate en la sección “Dirección Nacional de Catastro”. 
  • Una  vez en el portal, selecciona “Sede Electrónica”.
  • En esta página debes ubicarte en la sección “Trámites y Consultas de Acceso Libre”, una sección para ciudadanos no registrados.
  • Selecciona “Geocatastro”.
  • Al ingresar a este portal, el cual te permitirá acceder a información geoespacial, haz clic en “Visualizador de Datos Catastrales”.
  • Abrirá una nueva pestaña que te va a dirigir al Visualizador geoCatastro, un mapa que refleja las 19 dependencias del Uruguay. Puedes seleccionar el tipo de parcela y luego el nombre del departamento, además de la localidad catastral.
  • Cuando tu búsqueda finalice, te será mostrado el número de padrón, número de sección catastral, valor real y otros datos que pueden serte de utilidad para diversos trámites.

¿Cuánto cuesta consultar el número de padrón de un terreno en el Uruguay?Cómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay

Para saber tu número de padrón del terreno no necesitarás invertir. En los dos métodos, puedes realizar la consulta de manera gratuita.

¿Qué es el número de padrón de un terreno?

Este es un identificador de los terrenos con propietarios en el Uruguay. Es un número único asignado a una zona de tierra o inmueble para así llevar un registro de los terrenos y propiedades, con fines de que la administración sea más eficaz.

Este identificador también permite visualizar el valor real de los terrenos.

¿Cómo conocer el nombre del dueño de un padrón?

La consulta del nombre del dueño de un padrón en el Uruguay a través de internet, también está disponible. Para realizarla, debes acceder a la Dirección General de Registros. Aquí podrás saber datos personales, como el nombre, y el contexto legal del terreno.

Si quieres realizar este trámite de manera presencial, debes dirigirte al 18 de Julio 1730, Montevideo. También te serán solicitados diferentes documentos para poder darte dicha información.

¿Cuánto cuesta averiguar los datos de un inmueble?Cómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay

Si quieres saber el nombre del dueño de un padrón, ya sabes que debes dirigirte a la Dirección Nacional de Registros. Ahora, si te preguntas si este trámite tiene costo, así es. Este varía dependiendo de la urgencia o del tipo de averiguación:

  • Trámites comunes:1,50 Unidades Reajustables (UR), que equivalen a 1.265 pesos.
  • Trámites urgentes: 3.812 pesos.
  • Primera ampliación:0,50 UR, equivalentes a 422 pesos.
  • Segunda ampliación:0,50 UR, equivalentes a 422 pesos.
  • Documentación:530 pesos.
  • Reservas:265 pesos.

¿Qué es la Dirección Nacional de Catastro?

La Dirección Nacional de Catastro es uno de los organismos públicos dependientes del Ministerio de Economía y Finanzas. Su función principal es registrar todos los bienes inmuebles y terrenos que se encuentran a lo largo del territorio del Uruguay.

¿Qué es la Dirección General de Registros?Cómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay

La Dirección General de Registros (DGR)  es un instituto público dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. Esta se encarga de dirigir y controlar todo lo concerniente al servicio de los registros públicos en el país.

Atención al ciudadano

Si necesitas de alguna consulta personalizada sobre el número de padrón de un terreno, puedes ingresar al formulario de la Dirección Nacional de Catastro, facilitado en la web del Gobierno del Uruguay. También puedes realizar una consulta telefónica, marcando al 0800 8612, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.

Ahora, si tienes una duda sobre el trámite de solicitud de datos sobre el dueño de un terreno, puedes contactar a la Dirección General de Registros, marcando al 2 402 56 42. Si te encuentras en un departamento distinto a Montevideo, aquí puedes  ver la agenda de números y direcciones para el interior del país.

Espero que esta información sobre cómo saber el número de padrón en el Uruguay te haya sido de utilidad. Recuerda que puedes acceder a este dato desde la vía que más rápida y fácil te parezca.

Puedes pasar por estos artículos relacionados, que podrán servirte de ayuda para un determinado momento:

Resumen
Nombre del artículo
Cómo saber el número de padrón de un terreno en el Uruguay
Descripción
La consulta del nombre del dueño de un padrón en el Uruguay a través de internet, también está disponible. Para realizarla, debes acceder a la Dirección General de Registros.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario