A nivel mundial, las agencias de correo pueden entregar miles de paquetes y cartas, sin problema alguno, gracias al código postal. En el caso de la República Oriental del Uruguay, la Administración Nacional de Correos cuenta con un listado de todos los códigos postales que se encuentran en el país.
Contenidos
- 1 ¿Cómo buscar un código postal en el Uruguay?
- 2 ¿Cómo usar el código postal en el Uruguay?
- 3 Mapa interactivo para ubicar el código postal
- 4 ¿Qué es un código postal?
- 5 ¿Para qué sirve el código postal?
- 6 ¿Cómo se conforma el código postal del Uruguay?
- 7 Administración Nacional de Correos
- 8 Lista de códigos postales en el Uruguay
- 8.1 Códigos postales del departamento de Artigas
- 8.2 Códigos postales del departamento de Canelones
- 8.3 Códigos postales del departamento de Cerro Largo
- 8.4 Códigos postales del departamento de Colonia
- 8.5 Códigos postales del departamento de Durazno
- 8.6 Códigos postales del departamento de Flores
- 8.7 Códigos postales del departamento de Florida
- 8.8 Códigos postales del departamento de Lavalleja
- 8.9 Códigos postales del departamento de Maldonado
- 8.10 Códigos postales del departamento de Montevideo
- 8.11 Códigos postales del departamento de Paysandú
- 8.12 Códigos postales del departamento de Río Negro
- 8.13 Códigos postales del departamento de Rivera
- 8.14 Códigos postales del departamento de Rocha
- 8.15 Códigos postales del departamento de Salto
- 8.16 Códigos postales del departamento de San José
- 8.17 Códigos postales del departamento de Soriano
- 8.18 Códigos postales del departamento de Tacuarembó
- 8.19 Códigos postales del departamento de Treinta y Tres
- 9 Atención al cliente
¿Cómo buscar un código postal en el Uruguay?
Si quieres encontrar un código postal en cuestión de segundos, puedes entrar al buscador que la ANC ha facilitado en su sitio web. Ingresa aquí.
Una vez en el portal, tienes 4 maneras de buscar un código postal:
- Por su dirección: Buenos Aires 451, Montevideo.
- Por la localidad: Aigua, Maldonado.
- Por una esquina: Buenos Aires esq. Misiones.
- Por manzana y solar: Manzana 80 Solar 19, Punta del Diablo, Rocha.
Ingresa la dirección en cuestión, y seguidamente, haz clic en “Buscar”. El buscador plasmará el código postal según la dirección o localidad ingresada.
¿Cómo usar el código postal en el Uruguay?
Cuando ya estés seguro del código postal que buscabas, es momento de usarlo en la carta o paquete que enviarás. Aquí te contaré un poco sobre el correcto uso.
Al escribir la dirección en una carta o paquete, es fundamental que esta esté ordenada desde lo más específico hasta lo más general.
Este es el orden de las líneas de dirección:
- Organización, organismo u empresa.
- Cargo y unidad.
- Nombre del destinatario.
- Calle, local, edificio, piso/puerta.
- Otros datos.
- Sublocalidad
- Código postal, localidad, provincia.
Te dejo un ejemplo:
- Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas – Organización
- Secretario General – Función y unidad
- Andrés Ferrer – Destinatario
- Avenida Mujeres Argentinas s/n Piso 1A – Calle, número, piso
- Coronel Lacarra – Otros datos
- Bartolomé Mitre – Sublocalidad
- 11000 – Montevideo – Código postal y departamento
- Uruguay – País (solo si se envía desde otro país)
Mapa interactivo para ubicar el código postal
En la web de la ANC, se encuentra el acceso a un mapa interactivo, que te permitirá ubicar con mayor facilidad los códigos postales. Solo debes ingresar al mapa y escribir la dirección. Seguidamente, el mapa te indicará la ubicación exacta y el código postal.
¿Qué es un código postal?
El código postal es el identificador de las ciudades y otras localidades de un país. Esta es una herramienta especialmente usada por las agencias de correo, ya que solo con tener la dirección y el código postal a la que ese paquete debe ser entregado, les resulta más sencillo hacer llegar el objeto.
¿Para qué sirve el código postal?
Como te mencioné, las agencias de correos dependen de este grupo numérico para hacer llegar paquetes y cartas. No obstante, para las tiendas, negocios online y empresas también es una herramienta que facilita el envío de correspondencias.
Algunas plataformas digitales también solicitan el código postal durante la fase de registro, para así guardarlo en la base de datos.
¿Cómo se conforma el código postal del Uruguay?
En Uruguay, los códigos postales están conformados por 5 dígitos numéricos. Los 2 primeros números identifican directamente al departamento. Por ejemplo: aquellos que comienzan por 1, representan al departamento de Montevideo.
Por otro lado, los últimos dígitos identifican a la zona postal y su ubicación en el territorio uruguayo.
Administración Nacional de Correos 
La Administración Nacional de Correos (ANC) es el organismo público encargado de facilitar todos los servicios postales para toda la población del Uruguay. Esta agencia se maneja a nivel estatal y funciona por medio de la Red Nacional Postal, con sucursales distribuidas en los 19 departamentos.
A través de la Red Nacional Postal, la ANC brinda servicios logísticos y financieros que permiten mantener la comunicación y nexo entre los ciudadanos.
Lista de códigos postales en el Uruguay
La Administración Nacional de Correos (ANC) del Uruguay cuenta con su página oficial y con una sección que alberga todos los códigos postales de las 19 dependencias del país. Puedes ver la lista aquí y, si prefieres descargarla, puedes obtener el archivo Excel aquí.
A continuación te doy un vistazo a los distintos códigos postales, según el departamento:
Códigos postales del departamento de Artigas
Artigas cuenta con 59 códigos postales, de acuerdo a las ciudades que conforman su territorio. El código oficial es 55000, pero hay otras localidades que cuentan con un código distinto. Entre estos:
- Bella Unión: 55100.
- Sarandi de Yacuy: 50200.
- Límite Contestado: 40200.
Códigos postales del departamento de Canelones
En el departamento de Canelones se encuentran hasta 294 códigos. Los dígitos varían de acuerdo a cada localidad. Entre estos:
- Aeropuerto Internacional de Carrasco: 15000.
- Aguas Corrientes: 90200.
- Altos de la Tahona: 15800.
- Sarandí de Migues: 91700.
- Vista Linda: 15900.
Códigos postales del departamento de Cerro Largo
El departamento de Cerro Largo se conforma, según la Administración Nacional de Correos, por 125 códigos postales. El código oficial es 37000 y hay otras ciudades que cuentan con un código diferente. Entre estas:
- Arroyo Malo: 37100.
- Calera de Recalde: 36200.
- Cañada Brava: 97000.
- Cuchilla del Carmen: 35300.
- Piedra Alta: 45000.
Códigos postales del departamento de Colonia
Tiene un total de 147 códigos postales. Los códigos de Colonia comienzan por el dígito 7. Entre estos:
- Artilleros: 70000.
- Barker Norte: 70200.
- Barrio Mendaña: 70300.
- El Bañado: 70000.
Códigos postales del departamento de Durazno
Durazno cuenta con 84 códigos postales, que inician, en su mayoría, por la cifra 97. Entre estos:
- Aguas Buenas: 97000.
- Molles Chico: 45100.
- Palmar de Porrúa: 65100.
- Paso de Aguirre: 98000.
Códigos postales del departamento de Flores
Flores cuenta con 41 códigos postales. El código oficial es 85000. Entre otros:
- La Cordobesa: 97000.
- Puntas del Corral de Piedra: 94100.
Códigos postales del departamento de Florida
Florida tiene 111 códigos postales. Entre estos:
- Arroyo de Los Negros: 94100.
- Arroyo Latorre: 96200.
- Puntas de Sarandí: 94100.
- Santa Teresa: 94000.
Códigos postales del departamento de Lavalleja
En Lavalleja hay un total de 98 códigos postales, los cuales, en su mayoría, comienzan por la cifra 30. Entre otros códigos de este departamento:
- Aguas Blancas: 30100.
- Aigua: 20500.
- Aramendia: 30300.
- Casupa: 96300.
- Illescas: 34200.
- Solis Grande: 91700.
Códigos postales del departamento de Maldonado
Maldonado cuenta con 103 códigos postales. Por lo general, estos comienzan por 20. Entre algunas localidades:
- Abra de Permodo: 20400.
- Barra del Sauce: 20000.
- Buenos Aires: 20000.
- Cañada Bellaca: 20400.
- Gerona: 20300.
- José Ignacio: 20400.
Códigos postales del departamento de Montevideo
La capital del Uruguay posee 64 códigos postales. Montevideo se caracteriza porque sus códigos postales comienzan por 11. Entre estos:
- Puerto: 11000.
- Parque Rodo: 11200.
- Unión: 11400.
- La Comercial: 11800.
- Aires Puros: 11700.
- Manga Toledo Chico: 12400.
- Lezica Melilla: 12500.
- Flor de Maroñas: 13000.
Códigos postales del departamento de Paysandú
En Paysandú se encuentran 90 códigos postales distintos. La mayoría de estos comienzan por la cifra 60:
- Beisso: 60100.
- Bella Vista: 50000.
- Casablanca: 60000.
- Parada Rivas: 60200.
Códigos postales del departamento de Río Negro
El departamento de Río Negro se conforma de 64 códigos postales, los cuales, en su mayoría, comienzan por 65. Entre estos:
- Grecco: 65100.
- La Palma: 45100.
- Las Margaritas: 65000.
- Los Arrayanes: 75000.
- Paso Ramírez: 97000.
Códigos postales del departamento de Rivera
Rivera tiene 111 códigos postales. Entre estos:
- Bañado del Chaja: 40000.
- Blanquillos: 41100.
- Caraguata: 41200.
- Platón: 40000.
Códigos postales del departamento de Rocha
Rocha tiene 92 códigos postales. Entre estos:
- Barrio Cardozo: 27200.
- Barrio Porvenir: 27300.
- Cabo Polonio: 27200.
- Capacho: 27100.
Códigos postales del departamento de Salto
En Salto hay 80 códigos postales y su código oficial es 50000. Entre estos:
- Belén: 50200.
- Biassini: 50000.
- Constitución: 50100.
Códigos postales del departamento de San José
El departamento de San José se conforma de 114 códigos postales. Entre estos:
- Chamizo: 80000.
- Ciudad del Plata: 80500.
- Colonia Dr. Bernardo Etchepare: 90200.
- Colonia Italia: 80100.
- Mangrullo: 80200.
Códigos postales del departamento de Soriano
Soriano tiene 82 códigos postales. Entre estos:
- Cardona: 75200.
- Perseverano: 70100.
- Zanja Honda: 75300.
Códigos postales del departamento de Tacuarembó
Tacuarembó consta de 126 códigos postales. Entre estos:
- Barrio Libertad: 45000.
- Cardoso: 45100.
- Los Cerros: 45200.
Códigos postales del departamento de Treinta y Tres
El departamento Treinta y Tres se conforma de 88 códigos postales. Entre estos:
- Cañada Chica: 33000.
- Arrocera Zapata: 31100.
- Noques de Olimar Chico: 35100.
Atención al cliente
Si aún tienes algunas dudas respecto al uso de los códigos postales, o si deseas realizar un envío, puedes comunicarte por medio de la dirección de correo electrónico de la ANC: contacto@correo.com.uy
También te dejo el teléfono de oficina, por el cual te atenderá un operador: (00 598) 2916.0200.
Espero esta información sobre cómo saber el código postal en Uruguay te haya sido útil.
Ahora te recomiendo hacer clic en los siguientes artículos.