Cómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Si decides renunciar a tu trabajo debes tener en cuenta tus derechos, ya que toda empresa que opera en Uruguay está en la obligación de pagar la liquidación final por renuncia.

La única manera en que el pago no proceda es que en el contrato firmado al inicio de la relación laboral exista una cláusula que estipule que renuncias a ese derecho.

En este artículo conocerás cómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay y demás temas relacionados.

Cómo calcular liquidación de sueldos por renuncia UruguayCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Saber cómo se calcula una liquidación por renuncia te ayudará a certificar que el pago que recibas sea el correcto y el adecuado según tu tiempo de trabajo.

El cálculo de liquidación por renuncia puede sonar muy complejo pero siguiendo los pasos que se mencionan a continuación sabrás como realizarlo.

Cómo hacer una liquidación por renuncia

El pago de liquidación por renuncia corresponde a la remuneración que recibe el trabajador por el tiempo de servicio prestado en la empresa. En dicho pago se incluyen los salarios y prestaciones sociales, así como las deducciones apegadas a la ley.

Cómo se calcula la liquidación por renuncia en UruguayCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Para calcular la liquidación por renuncia en Uruguay deber tomar en cuenta los siguientes beneficios que ofrece todo trabajo:

Salarios:
  • El monto del salario corresponderá al acumulado hasta la fecha de tu retiro.
  • Para calcularlo debes dividir el monto total de tu sueldo fijo entre los días trabajados hasta el día de la liquidación.
Horas extras:
  • Si trabajaste fuera del horario establecido en tu contrato te corresponderá el pago de horas extras, las cuales se pagan doble.
  • Para calcular las horas extras debes saber cual es tu salario por hora.
  • Esto lo puede deducir de la siguiente manera:
  • Divide el monto total de tu sueldo entre 30 (los días del mes de trabajo).
  • Obtendrás el monto de tu salario por día.
  • Luego divide ese monto entre 8 (correspondientes a las horas de tu jornada laboral).
  • Así obtendrás el monto de tu trabajo por hora.
  • Finalmente multiplica esa cantidad por dos (2) para obtener el monto de las horas extras trabajadas.
Aguinaldos:
  • El aguinaldo corresponde a la décima segunda parte de tu salario anual, el cual se cancela en dos partes:
    • En Junio: Correspondiente a lo generado del 01 de enero al 31 de mayo.
    • En Diciembre: Correspondiente a lo generado del 01 de junio al 30 de noviembre.
  • Debes tomar en cuenta la fecha de tu renuncia, en caso de que ya haya sido cancelado.
  • En caso contrario para determinarlo haz lo siguiente:
  • Calcula los meses que trascurrieron desde el pago del último aguinaldo.
  • Multiplica tu salario mensual fijo por el número anterior.
  • Luego divide esa cantidad entre 12 y obtendrás el monto correspondiente a los aguinaldos
Licencia y Salario Vacacional:
  • Si cumpliste un año en tu puesto de trabajo tienes el derecho de disfrutar de la licencia vacacionaly tendrás que incluirlo en el cálculo de la liquidación.
  • Teniendo en cuenta lo antes mencionado las leyes uruguayasestablecen que con el pasar de los años se debe sumar un (1) día a las licencias de antigüedad.
  • Así queda establecido el cálculo según el tiempo de trabajo:
    • 1 año: 20 días.
    • 5 años: 21 días.
    • 8 años: 22 días.
    • 12 años: 23 días.
    • 16 años: 24 días.
    • 20 años: 25 días.
  • Conociendo los días correspondientes a tus años de servicio haz lo siguiente:
  • Divide el monto de tu sueldo fijo entre 30.
  • Luego multiplica esa cantidad por los días que te correspondan según tus años de trabajo.
Indemnizaciones:
  • Este monto podrás calcularlo fácilmente.
  • Multiplica tu sueldo mensual básico por los años de servicio.

Una vez obtenidos todos los montos necesarios súmalos para así obtener tu liquidación por renuncia.

Cálculo de liquidación por renuncia voluntariaCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Para el cálculo de la liquidación en Uruguay también debes tener en cuenta los descuentos de ley aplicables a tu sueldo nominal, los cuales pueden variar.

Entre ellos pueden estar:

  • Los correspondientes a aportes de jubilación.
  • Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
  • Impuesto a la renta.

Plazo para pagar liquidación por renuncia en Uruguay

Si tienes clara tu decisión de renunciar debes comunicarlo a tu empleador, preferiblemente por escrito, para que no se considere como abandono del puesto de trabajo.

Si bien lo ideal es que la empresa pague la liquidación por renuncia el último día de tu jornada laboral, el tiempo de pago de liquidación por renuncia es de 10 días.

Simulador de liquidación por renuncia UruguayCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Otra de las maneras de calcular la liquidación de sueldo por renuncia es haciendo uso de un simulador de liquidación al cual puedes acceder vía internet.

En él debes ingresar los datos relacionados con tu trabajo y el sistema realizará el cálculo de liquidación por renuncia automáticamente.

Entre la información solicitada está:

  • Salario mensual.
  • Años de servicios en la empresa.
  • Días impagos.
  • Días de licencia no gozada.
  • Meses para el aguinaldo
  • Fecha de ingreso y egreso.
  • Hijos menores de 18 años.

Para acceder a un simulador solo debes entrar al motor de búsqueda vía internet y realizar la solicitud. Puedes buscar utilizando las siguientes palabras: “Simulador de liquidación por renuncia”.

MTSS liquidación por renunciaCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se encarga de velar por el cumplimiento de las políticas relacionadas con la actividad laboral en Uruguay.

Si requieres hacer una consulta relacionada con la liquidación por renuncia ante el Ministerio de Trabajo puedes efectuarla a través de su página web.

  • Accede al portal web oficial del gobierno de Uruguay: www.gub.uy
  • Presiona en “Ingresar a perfil gub.uy”
  • Realiza la identificación digital.
  • Selecciona el motivo de consulta.
  • Podrás ver la opción para consultas laborales con liquidación.
  • Carga tus datos personales.
  • Envía tu consulta
  • Recibirás respuesta vía correo electrónico.

Atención al ciudadano – MTSS UruguayCómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay

Estos son los canales de atención e información que pone a la disposición el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para todos los ciudadanos:

Con la inforamción suministrada en este artículo sobre cómo calcular liquidación por renuncia voluntaria podrás hacer valer tus derechos como trabajador al momento de dejar tu empleo.

En los siguientes enlaces podrás encontrar información relacionada:

Resumen
Nombre del artículo
Cómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay
Descripción
Otra de las maneras de calcular la liquidación de sueldo por renuncia es haciendo uso de un simulador de liquidación al cual puedes acceder vía internet.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

2 comentarios en «Cómo calcular liquidación de sueldo por renuncia en Uruguay»

  1. Hola, pasados los 10 días hábiles desde mi renuncia, el.empleador tiene un recargo por cada día de atraso, verdad? Cuanto seria? Gracias

    Responder
  2. Quisiera saber cuánto tendría para cobrar por mi liquidación hice renuncia voluntaria ingrese el 17 de agosto de 2019 hasta el 30 de junio del 2022 comencé ganando 20 mil mensuale y en este año de enero hasta junio 23 aparte el año pasado estuve trabajando una cuarentena de 15 días recorrido hice 475 horas a la cua no se me an pago ahun

    Responder

Deja un comentario