Dentro de Uruguay se encuentra el banco originario de Brasil, el Banco ITAÚ. Esta es una de las entidades financieras más grandes de Latinoamérica, hoy se encuentra en más de 18 países brindando seguridad bancaria y grandes beneficios a sus clientes, desde cuentas con ofertas de porcentajes muy atractivas y diferentes beneficios como préstamos y tarjetas de débito y crédito.
Contenidos
- 1 Paso a paso cómo cancelar una tarjeta ITAÚ de débito o crédito en Uruguay si ya no quieres utilizarla
- 2 Conoce los motivos por los que puedes dar de baja tu tarjeta del banco ITAÚ
- 3 Qué documentos o requisitos necesitas para cancelar tu tarjeta ITAÚ en Uruguay
- 4 Cómo bloquear mi tarjeta de débito o de crédito en caso de pérdida o robo
- 5 Formas de solicitar un estado de cuenta en el banco ITAÚ
- 6 Servicios disponibles del Banco ITAÚ en Uruguay para todos sus tipos de clientes
- 7 Conoce los medios digitales del banco ITAÚ
- 8 Qué es el banco ITAÚ de Uruguay
- 9 Atención al Cliente
Paso a paso cómo cancelar una tarjeta ITAÚ de débito o crédito en Uruguay si ya no quieres utilizarla
Cancelar una tarjeta ya sea de débito o de crédito con el banco ITAÚ en Uruguay, es un proceso muy sencillo y rápido, el cual no lleva una recaudación de documentos y requisitos. Solamente debes comunicarte con los asesores del banco a través de una llamada telefónica o acudiendo a sus agencias físicas. Aquí te indicaré cómo cancelar tu tarjeta ITAÚ.
A través de la atención telefónica de ITAÚ
La forma más fácil, rápida y sencilla de dar de baja a tu tarjeta del banco ITAÚ, es llamando a la atención telefónica y comunicarte con un asesor para hacer la solicitud. Hazlo siguiendo estos pasos.
- Llama desde tu móvil al número de teléfono 1784 de “Hola! ITAÚ”.
- Luego en el menú de opciones selecciona la opción 1.
- Ingresa tu documento de identidad y luego los datos de tu tarjeta.
- Espera ser atendido por uno de los asesores del banco.
- Tienes que responder todas las preguntas de seguridad que te haga el asesor de ITAÚ.
- Facilita todos los datos personales que te pregunte.
- Luego debes indicarle cuál es el motivo de la cancelación de tu tarjeta.
- Espera que el asesor te indique que tu solicitud de cancelación de tarjeta se ha procesado.
- Te indicará un número de solicitud para que en cualquier caso puedas hacer un reclamo.
A través de la agencia bancaria de ITAÚ de forma personal
Puedes acudir directamente a una de las agencias bancarias de ITAÚ y realizar el trámite junto al asesor en la oficina. Si vas a realizarlo de esta forma, puedes seguir este procedimiento que te indicaré aquí.
- Ubica una sede del banco ITAÚ.
- Acude en el horario de atención al público.
- Tienes que solicitar un turno para la atención de los asesores del banco.
- Cuando toque tu turno debes solicitar al asesor que quieres dar de baja tu tarjeta de crédito o débito de acuerdo al caso.
- Facilita toda la información de tus datos
- Debes hacer la entrega de tu documento de identidad original para que verifiquen tu identidad, enseguida te será devuelto.
- Responde todas las preguntas de seguridad.
- Completa el formulario que te entregue el asesor para la solicitud de cancelación de la tarjeta.
- Espera que el asesor realice el procedimiento en el sistema y te indique que la tarjeta ha sido cancelada o el tiempo que debes esperar.
Conoce los motivos por los que puedes dar de baja tu tarjeta del banco ITAÚ
Siempre que vayas a cancelar un producto bancario como es el caso de una tarjeta del banco ITAÚ en Uruguay, tienes que indicar un motivo específico que te lleve realizar esta acción. Es importante que sea un motivo razonable. Aquí te indicaré algunas de las razones por la que puedes cancelar tu tarjeta.
- No deseas tener una tarjeta de crédito porque casi no la utilizas.
- No cuentas con los medios económicos para el pago de las cuotas
- Porque no cuenta con los beneficios que pensabas que te podría brindar.
- Tarjetas adicionales de un familiar que no da un buen uso.
Qué documentos o requisitos necesitas para cancelar tu tarjeta ITAÚ en Uruguay
Si vas a realizar la cancelación de tu tarjeta de crédito o de débito del banco, no tienes que presentar documentos específicos para la solicitud. Solamente necesitarás tu documento de identidad nacional. El único requisito exigido es que seas el titular de la tarjeta de crédito y de la cuenta en el banco para que puedas cancelarla.
Cómo bloquear mi tarjeta de débito o de crédito en caso de pérdida o robo
Si eres víctima de un robo o has perdido tu billetera y por ello ya no cuentas con tus tarjetas, existe una forma muy sencilla de proteger tu dinero en el banco, solo tienes que bloquear tus tarjetas y de esta forma ya no serán válidas al intentar realizar una compra en una tienda o de forma online. Conoce aquí cómo bloquear tus tarjetas.
- Llama al número de teléfono 1784 del banco ITAÚ.
- Tienes que esperar que la operadora te indique todas las opciones del menú.
- Selecciona la opción que te indique “tarjetas”.
- Luego debes seleccionar la opción de “bloqueo de tarjetas”.
- Indica el número de tu documento y sigue las instrucciones de la operadora hasta que te comuniques con un asesor del banco.
- Al asesor debes facilitarle todos tus datos personales y responder todas las preguntas que te realice por seguridad.
- Debes indicar todos los detalles de la forma de pérdida o robo de la tarjeta.
- Espera que el operador te indique que ha sido bloqueada tu tarjeta.
Formas de solicitar un estado de cuenta en el banco ITAÚ
Para poder llevar un orden en tus finanzas y conocer todos los movimientos que has realizado con tu dinero, es necesario que solicites un estado de cuenta al banco y así poder ver todos los detalles de tus operaciones en transferencias, pagos en puntos de venta y cualquier débito o depósito a tu cuenta de ahorro o corriente. El estado de cuenta puedes obtenerlo de varias formas.
A través de la banca en línea
La banca en línea es el Home Banking de ITAÚ. Esta es una sesión personal en la que debes registrarte para crearla dentro de la página oficial del banco. A través de esta cuenta puedes realizar diferentes transacciones monetarias y de solicitudes u otros servicios. Así puedes solicitar un estado de cuenta en el Home Banking.
- Ingresa a la página del Banco ITAÚ.
- Ubica las opciones de usuario y contraseña en la barra superior derecha de la pantalla.
- Tienes que ingresar dichos datos y haz clic en el botón de “ingresar”.
- Luego se abrirá tu sistema y debes dirigirte al menú principal.
- En el menú selecciona la opción “consultas”.
- Después tienes que buscar en el submenú “estado de cuenta”.
- Luego debes seleccionar la cuenta a la que quieres conocer los detalles de los movimientos.
- Después ingresa el lapso de tiempo que quieres conocer de la cuenta.
- Selecciona continuar y puedes ver tu estado de cuenta e incluso imprimirlo.
A través de la aplicación.
El banco cuenta con una aplicación móvil para que desde donde estés, con solo tu teléfono, puedas ingresar al banco y hacer tus transacciones y a la hora que seas. Los pasos para solicitarlo.
- Descarga la aplicación móvil del banco ITAÚ.
- Ábrela con tus datos o regístrate en ella si no lo has hecho.
- En el menú selecciona “consultas”.
- Luego selecciona “estado de cuenta”.
- Ingresa los datos que te pide la aplicación.
- Y listo, podrás ver tu estado de cuenta.
De forma personal.
Otra forma de obtener tu estado de cuenta, es acudiendo a las oficinas del banco más cercano en las horas de atención. Realiza estos pasos.
- Ubica la sede del banco ITAÚ.
- Ingresa en el banco hasta los cajeros que se encuentran laborando.
- Presenta tu documento de identidad.
- Solicita el estado de cuenta en caja para que te sea entregada de forma física.
Servicios disponibles del Banco ITAÚ en Uruguay para todos sus tipos de clientes
Si eres cliente de este banco ITAÚ en Uruguay, puedes disfrutar de diversos servicios que facilitan el acceso a tu dinero e incluso poder acrecentar las ganancias. Conoce aquí cada uno de los servicios prestados por el banco a cada uno de sus clientes personas y empresas.
Servicios para clientes personas
Los principales clientes con los que cuenta el banco ITAÚ son las personas naturales. Es por esto que cuenta con diferentes servicios para ellos y puedes conocerlos aquí.
- Cuentas
- Tarjetas de débito.
- Tarjetas de crédito.
- Préstamos.
- Seguros
- Inversiones
Servicios para clientes empresas
Las empresas son los segundos clientes importantes de este banco, para los cuales crea servicios especiales que cubran las necesidades que puedan tener los comercios en cuanto a sus finanzas. Los servicios son los siguientes.
- Caja de ahorro.
- Cuenta corriente.
- Tarjetas
- Tarjeta de alimentación.
- Comercio exterior.
- Pagos electrónicos.
- Pago de sueldos.
- Cuenta recaudadora.
- Préstamos.
- Inversiones
- Agronegocios
Conoce los medios digitales del banco ITAÚ
Este banco cuenta con varios medios digitales para facilitarte el movimiento de dinero. Son plataformas tecnológicas que pone a tu servicio para que realices diferentes transacciones bancarias desde la comodidad de tu casa o desde donde te encuentres. Estos medios digitales son los siguientes.
- Home Banking.
- Aplicación móvil.
- Cajeros Automáticos.
- Entre otros.
Qué es el banco ITAÚ de Uruguay
El Banco ITAÚ fue creado en 1945 y desde ese momento este banco se ha dedicado a crecer principalmente en Brasil. Al pasar los años, ITAÚ comenzó a crecer hacia el exterior hasta convertirse en uno de los bancos latinoamericanos más grandes del continente.
En el año 2009 fue nombrado como uno de los bancos más grandes de América Latina. Ofrece gran cantidad de beneficios a todos sus clientes, tanto personas como empresas. Cuenta con atractivos porcentajes de ganancias y gran seguridad bancaria.
Ofrece diferentes tipos de productos y servicios que facilitan el acceso de los clientes a su dinero cuando así lo dispongan. Además, cuenta también con importantes préstamos a los clientes y tarjetas de crédito.
Se ha ganado la confianza de la población uruguaya gracias a su estabilidad financiera y de sistemas de seguridad para los ahorristas. De esta manera, es uno de los bancos más utilizados en el país. Extendiendo sus agencias físicas en todo el territorio nacional. Dentro de sus productos más solicitados están los préstamos y las tarjetas de crédito.
Atención al Cliente
Comunícate con el banco y obtén toda la información que necesites a través de los siguientes medios disponibles.
Cancela de forma sencilla tu tarjeta de crédito o débito del ITAÚ. Solamente debes seguir todos los pasos que te dejo en este artículo de Cómo cancelar una tarjeta del ITAU en Uruguay. Podrás ver todas las opciones que tienes disponibles para cancelar la tarjeta y, además, otras informaciones importantes sobre el banco y sus servicios.
Ingresa en los siguientes artículos para que conozcas otras cancelaciones de servicios.