Uruguay cuenta con muchos tipos de certificados necesarios para que el ciudadano tenga todos sus documentos en regla. Uno de estos Certificados es el de SUCIVE, Sistema único de Cobro de Ingresos vehiculares. Se trata de un documento importante especialmente a la hora de adquirir un vehículo.
Contenidos
Paso a paso para obtener el Certificado SUCIVE en Uruguay
El Certificado de SUCIVE te permite conocer toda la información relativa al vehículo, a su origen, multas, infracciones, características, etc. En Uruguay es un documento tan importante como la Licencia de Conducir, por eso es necesario que toda persona que conduzca un vehículo lo tenga en su poder.
Con este Certificado se brinda una información muy amplia sobre el vehículo, toma toda esta información de varias instituciones de forma adicional a la que toma de su base de datos, estas otras instituciones son las Intendencias y también todos los otros organismos que se encuentran asociados al sistema de registro y tributario.
La finalidad principal es que el propietario del vehículo cuente con toda la información de los impuestos del vehículo, con este sistema ha logrado unificar el sistema de cobro de estos impuestos a nivel nacional.
No solo permite el cobro de los impuestos de forma organizada sino también conocer las multas y recargos sobre el vehículo. Una vez sean pagados los impuestos y deudas que tenga un conductor a SUCIVE, esta institución debe transferir el monto recaudado de una vez al Departamento que corresponda.
Si deseas obtener tu Certificado SUCIVE, pero no sabes cómo puedes hacerlo, solo tienes que seguir este paso a paso que te indicaré a continuación para que puedas conseguir tu Certificado.
Solicitud del Certificado desde la web
Para hacer la solicitud del Certificado, puede hacerse a través del portal web de la propia página de SUCIVE. Sigue estos pasos.
- Ingresa a la página web de SUCIVE.
- Dirígete hasta la parte de abajo y verás un menú de “Trámites y pagos”.
- Selecciona en la fila del medio la quinta opción de “Certificado SUCIVE”.
- Luego haz clic en la primera opción de “Ingresar solicitud”.
- Verás la primera sección de “Matrícula, Padrón y Gobierno Departamental”.
- Llena todos esos datos en el sistema.
- Abajo te encontrarás con la sección de “Verificación” donde debes hacer clic en el captcha.
- Selecciona ahora el botón de “Enviar”.
- Luego verás en la siguiente página todos los datos del vehículo.
- Abajo tienes la sección de “Datos del solicitante”.
- Debes llenar todos los datos personales que te solicita, tales como nombre completo, tipo de documento y número, correo, teléfono y domicilio.
- Después seleccionas de nuevo el botón de “Enviar”.
Notificación de creado el Certificado de forma exitosa
Luego de haber ingresado todos los datos correspondientes que te solicita el sistema, te notificará que la solicitud fue exitosa y que se te ha enviado un correo con las indicaciones para continuar el trámite.
- Aparecerá en pantalla la notificación de que la solicitud fue creada exitosamente.
- Te facilitará en la notificación el número del trámite.
- El Sistema te avisa que te enviará un correo electrónico para confirmar el trámite, que además deberás pagar en las taquillas habilitadas.
- Ingresa al correo y verás el mensaje con la información.
- El correo te indica lo que debes hacer ahora, para continuar el trámite debes cancelar el monto en las agencias correspondientes.
- Te indica además el costo del trámite y el lapso de 5 días para que lo hagas porque de lo contrario se cancelará la solicitud.
- Facilita también el enlace donde debes ingresar al haber pagado el certificado.
Realiza el pago desde la página SUCIVE
Luego de haber hecho la solicitud del Certificado y que te haya sido enviado el correo desde la institución, debes realizar el pago desde la misma página de SUCIVE con tu banco.
- Ingresa de nuevo al portal principal de la página de SUCIVE.
- Selecciona “Pagos en línea” que es la primera opción de la primera fila.
- Al seleccionarla, podrás ver todos los medios de pago con los que cuenta el sistema.
- Escoge el que sea más cómodo para ti y realiza el pago.
Emisión del Certificado
Una vez hayas pagado el costo del Certificado, te corresponde ingresar de nuevo al sistema de SUCIVE para la emisión del Certificado. Sigue estos pasos.
- Entra de nuevo a la página de SUCIVE.
- Selecciona la opción de Certificado SUCIVE o desde el link enviado a tu correo.
- Te abrirá la página con la sección de “Matrícula, padrón, Gobierno Departamental y Número de Trámite”.
- Ingresa los datos. Al final ingresa el número del trámite que te asignó el sistema en la solicitud.
- Selecciona el botón de “Enviar”.
- Podrás ver tu “Certificado SUCIVE” con todos los detalles del vehículo.
- Puedes descargarlo e imprimirlo.
De forma presencial
También puedes hacer la solicitud del Certificado de forma presencial acudiendo ante las oficinas de SUCIVE y presentar la documentación requerida ante el funcionario y realizar el pago para que te sea entregado el documento en físico. Hazlo de la siguiente forma.
- Debes ubicar la oficina más cercana a ti.
- Acudir dentro del horario establecido desde las 9:00 a las 15:30 hrs.
- Tienes que presentar tu cédula de identidad.
- Mostrar tu Seguro Obligatorio de Automotor.
- Hacer el pago del costo del Certificado.
- El funcionario revisará toda la documentación y tu identidad.
- Una vez comprobado todo, se emitirá tu Certificado.
Finalidad del Certificado SUCIVE
SUCIVE nace con el objetivo de ser una institución donde se concentren todos los datos relativos a los impuestos, multas, peajes y deudas que pueden estar sobre un vehículo dentro de todo el territorio uruguayo, viene a concentrar los datos de varias intendencias en un solo sistema.
Puedes de todas formas acudir a cualquiera de las intendencias respectivas a solicitar los datos correspondientes de tu vehículo, pero debes haber tramitado previamente el Certificado SUCIVE y solicitar su ampliación ante la intendencia.
Importancia del Certificado SUCIVE
Con este Certificado obtienes un efecto liberatorio de todo gravamen o deudas que puedas hacer tenido hasta el momento en que te fue emitido el documento. El ciudadano puede solicitar este certificado de forma online o de forma presencial.
Costo del trámite del Certificado SUCIVE
El costo que debe pagar cada ciudadano al momento de hacer la solicitud del Certificado SUCIVE lo podrá conocer en el momento que realiza el trámite, son 2.390 pesos uruguayos.
Pero se reflejarán también los montos que le corresponda por los diferentes conceptos entre posibles multas, deudas, impuestos, etc. Son calculados precisamente en el momento en que se emite el certificado.
Es necesario que tengas siempre este Certificado junto con tu Licencia de Conducir para poder tener todos tus papeles dentro de la ley en Uruguay, es una forma de tener tranquilidad. Para solicitarlo sigue este paso a paso que te indico en este artículo de Certificado SUCIVE en Uruguay.
También puedes ver otros artículos similares aquí.
