Cuando un ciudadano decide salir de un país donde tiene su residencia para quedarse a vivir en otro se convierte en migrante, es allí cuando en Uruguay puede solicitar su Certificado Migratorio, tanto para sus ciudadanos que salen como para los extranjeros que llegan. La Institución que otorga este Certificado es la Dirección Nacional de Migración.
Contenidos
Paso a paso para obtener el Certificado Migratorio en Uruguay
En ambas situaciones puede adquirir el conocido Certificado Migratorio en Uruguay. La verdad es que este es un certificado dirigido especialmente para las personas extranjeras que residen en el país. En el caso de los uruguayos será cuando por alguna razón lo requiera y así lo solicite.
Con este documento se le otorga al ciudadano la categoría migratoria en Uruguay al extranjero certificando todos los movimientos de entrada y salida que realice en el país. Si necesitas tramitar este Certificado Migratorio, puedes seguir todos los pasos que te voy a indicar aquí.
A través de la web
Realiza la solicitud de este Certificado Migratorio a través de la página web del gobierno siguiendo las instrucciones que te daré a continuación.
- Ingresa a la página del gobierno de Uruguay.
- Dentro del buscador escribe “Certificado migratorio”.
- Luego selecciona la primera opción que te aparece de “Certificado migratorio. Trámites”.
- Lee detenidamente toda la información importante que te brinda el gobierno sobre el certificado.
- Después para iniciar el trámite debes seleccionar el botón de “Iniciar trámite en línea”.
- Ingresa tu cédula de identidad y selecciona el botón de “Continuar”.
- Luego debes ingresar tu contraseña y vuelves a seleccionar “Continuar”.
- Te encontrarás un formulario web que debes llenar en todas sus partes.
- Es necesario que cargues en el sistema en formato digital todos los requisitos
- Debes completar el formulario y culminar la solicitud en línea.
- Te llegará al correo que hayas registrado la notificación del inicio de la solicitud del Certificado.
- En caso que la institución encuentre algún error en los datos o archivos de la solicitud te enviarán un correo informándote la devolución del trámite.
- Entra en el sistema y selecciona “Realizar” en el trámite del certificado y podrás hacer la edición en el error.
- Ahora, si no existe ningún error, te enviarán un correo electrónico para avisarte que debes realizar el pago del trámite.
- Ingresa de nuevo en tu cuenta del sistema y selecciona el botón de “Realizar”.
- Debes seleccionar el método de pago que utilizarás, realizas el en línea.
- Luego selecciona el botón de “Finalizar”.
- El certificado te será enviado.
Solicitud en forma presencial
Otra forma de solicitar este certificado es de forma presencial acudiendo a la institución para iniciar el trámite. Para ello puedes hacer lo siguiente.
- Debes acudir a la oficina de la Dirección Nacional de Migración.
- Tienes que tomar la previsión de acudir en los horarios comprendidos para la atención al público.
- Presenta todos los requisitos exigidos para la solicitud del certificado.
- Debes entregar al funcionario toda la documentación e indicarle que deseas el certificado migratorio.
- Una vez verifiquen tu identidad y revisen todos los documentos, procederán a emitir el certificado.
Certificado migratorio para la renovación de cédula
Este es el certificado migratorio para poder renovar tu cédula de identidad uruguaya. Para ello debes cumplir con todos estos pasos.
- Debes ingresar a la página del gobierno uruguayo.
- Una vez entres en la página escribe en el buscador “Certificado migratorio para renovación de cédula”.
- Selecciona la primera opción de “Certificado migratorio para renovación de cédula de identidad”.
- Verás una página con información sobre el certificado.
- Haz clic en el botón de “Iniciar trámite en línea”.
- Ingresa todos los datos que te solicita el sistema. Tu cédula y contraseña.
- Una vez dentro debes llenar el formulario web en todas sus secciones.
- También debes cargar todos los archivos digitales que te solicita.
- Debes subir las fotos de la parte frontal y posterior de la cédula.
- Te llegará un correo electrónico indicando que el documento fue enviado a revisión.
- Luego de ser revisada toda la información, la institución te enviará al correo el link para que realices el pago del trámite.
- Selecciona el link y escoge el método de pago, realiza el pago y selecciona el botón “Finalizar”.
- Después te enviarán un correo para notificarte que el certificado migratorio para la renovación fue enviado a la Dirección Nacional de Identificación.
Conoce como puedes registrar tu usuario gub.uy
Si necesitas realizar algún trámite en la República Oriental del Uruguay, debes tener obligatoriamente una cuenta personal en la página del gobierno, especialmente si el trámite es online. Si no estás registrado aún en la página, puedes seguir estos pasos para que registres tu usuario.
- Entra en la web del gobierno uruguayo.
- Haz clic en “Ingresá a Perfil gub.uy” en la esquina superior derecha.
- Verás una nueva página donde tienes que ingresar tus datos personales para entrar.
- Dirígete a la zona inferior de la página y presiona “No tengo usuario. Registrarme”.
- Se abrirá una nueva ventana “Creá tu Usuario gub.uy”.
- Tienes que completar obligatoriamente todo el formulario.
- Debes ingresar tu nombre y apellidos completo, tipo de documento y número, país, correo y crea la contraseña.
- Es obligatorio que aceptes los términos y condiciones
- Luego selecciona el captcha.
- Presiona el botón de “Continuar”.
- Llegará un mensaje a tu correo para que verificar tu cuenta.
- Abre tu correo y selecciona el link de verificación.
Formulario web del Certificado Migratorio
Al momento de iniciar la solicitud del certificado migratorio, te encontrarás al ingresar al sistema del trámite en la página del gobierno con un formulario web que debes llenar completamente para que la solicitud pueda ser aprobada. Solo tienes que llenarlo de la siguiente manera luego que hayas ingresado al sistema.
- Cláusula de consentimiento. Debes seleccionar la opción de “Acepto los términos” y luego el botón de siguiente para poder continuar con la solicitud.
- Identificación del solicitante. Debes ingresar nombres y apellidos, país de origen, fecha de nacimiento y nacionalidad.
- Documento principal de identificación del solicitante. País emisor, tipo y número de documento, sube el archivo digital de identificación por su frente y dorso.
- Otros documentos identificatorios o de viajes adicionales. Aquí puedes ingresar otro tipo de documentos de identificación adicionales.
- Datos del contacto del solicitante. Ingresa el número de teléfono, el correo electrónico, luego debes seleccionar “Acepto los términos”.
- Datos de la situación migratoria del solicitante. Indica la categoría migratoria del solicitante.
- Datos del domicilio del solicitante. Tienes que indicar el Departamento, localidad, calle, número y cualquier otro dato del domicilio que sea importante.
- Datos sobre movimientos migratorios. Ingresa las fechas para que busques los movimientos migratorios. Coloca el motivo de esta solicitud.
- Formato de entrega del certificado. Selecciona si lo deseas en papel o en digital. Ingresa el correo electrónico de la institución a la que deben enviar el certificado.
- Inspectoría a procesar la solicitud. Selecciona la Inspectoría respectiva donde se enviará esta solicitud.
- Ahora, selecciona el botón de “Finalizar” para que sea enviado el formulario para el trámite. Una vez revisada la información te llegará un correo para realizar el pago.
Requisitos para solicitar el Certificado Migratorio en Uruguay
Para que pueda ser aprobada tu solicitud del certificado migratorio, es necesario que cumplas con todos los requisitos solicitados por la institución, ya sea de forma online o presencial. Los requisitos solicitados son los siguientes.
- Debes tener tu cédula de identidad vigente.
- En caso que sea un tercero autorizado, debe tener un poder notariado y su cédula de identidad.
- Tener una cuenta registrada en el sistema de uy o en tal caso, otro sistema de identificación permitido por la página.
- Medios informáticos para adjuntar los archivos digitales en el sistema.
- Tener el formulario web completamente lleno.
- Para renovar tu cédula de identidad debes tener tu documento de identidad vigente y revisar si cuenta con el sello de “D.N.M” por detrás para renovarlo.
Costo del Certificado Migratorio
La solicitud del Certificado Migratorio tiene un costo establecido por la institución, el cual debe ser pagado para que pueda ser emitido el documento. El costo establecido es de 55.70 U.I. las cuales deben ser pagadas luego de hacer la solicitud del certificado. El pago de forma digital debes hacerla a través de tu cuenta en gub.uy.
Sigue este detallado paso a paso para que realices tu solicitud del certificado migratorio tal como te lo explico en este artículo de Certificado Migratorio en Uruguay. Además, conoce los requisitos, costo y cómo llenar el formulario.
Puedes ver también otros artículos.
