Certificado de Crédito en Uruguay

La Dirección General de Impositiva DGI, es la institución encargada de todo lo referente a tributos en Uruguay. Aquí es donde corresponde pagar los tributos a los contribuyentes. En algunos casos al pagar los tributos quedan saldos acreedores, los cuales van a ser devueltos al contribuyente. Para conocer estos saldos acreedores, es necesario solicitar el certificado de crédito.

Paso a paso para obtener el Certificado de Crédito en Uruguay

tributos

Los tributos son los principales ingresos que tiene una nación para reinvertir en los servicios que brinda. De esta manera el Estado vuelve a tener el capital necesario para cumplir con diferentes pagos, tanto a nivel nacional como también a nivel internacional.

Cada contribuyente tributario debe realizar sus declaraciones respectivas y sus pagos ante la DGI de acuerdo al porcentaje que le corresponde por el tipo de actividad comercial o profesional que desempeña dentro del territorio uruguayo.

En muchas ocasiones, cuando el contribuyente realiza el pago de sus tributos al momento que la institución hace la liquidación, que es el cálculo del monto del impuesto, se va a indicar el monto a pagar por parte de la DGI o en algunos casos el saldo a favor del contribuyente que surge por diferentes cálculos que hace el organismo.

Para poder conocer este saldo acreedor y solicitar su reembolso es necesario que obtengas el certificado de crédito, para ello existen varios métodos. Si no conoces cómo hacerlo, puedes seguir los pasos que te indicaré a continuación.

Solicitud del certificado desde la web

el cálculo del monto del impuesto

Tienes la oportunidad de hacer la solicitud desde la página web del gobierno de Uruguay y realizar todo el trámite de forma digital sin necesidad de acudir a las oficinas de la DGI. Solamente tienes que seguir estos sencillos pasos que te indicaré a continuación.

  • Ingresa a la página del gobierno de Uruguay.
  • Dentro del buscador en la parte superior escribe “Solicitud de certificado de crédito”.
  • Se abrirá una nueva ventana con un listado de opciones.
  • Debes seleccionar la primera opción que dice “Solicitud de certificados de crédito. Trámites”.
  • Podrás ver una página con toda la información básica sobre la solicitud de este certificado.
  • Selecciona el botón de “Iniciar trámite en línea”.
  • Verás una ventana de “Receptor de solicitudes de certificados de crédito”.
  • Son 3 los pasos que debes completar: El primero de envío de la solicitud, el segundo de datos de solicitud y el tercero de confirmación.
  • Paso 1. Envío de la solicitud. Aquí debes adjuntar al sistema el archivo del formulario 2/217 que debes haber llenado previamente y escaneado para tener de forma digital.
  • Selecciona el botón “Seleccionar archivo”.
  • Se abrirá una ventana del explorador de documentos de tu equipo para que selecciones el archivo del formulario.
  • Luego debes hacer clic en el botón de seleccionar para que se cargue automáticamente.
  • Después selecciona el botón de “Enviar archivo”.
  • Paso 2. Datos de solicitud. Aquí debes indicar todos los datos básicos como contribuyente y del tipo de solicitud.
  • Paso 3. Confirmación. Aquí podrás ver todos los datos que has ingresado al sistema, permitiéndote la modificación en caso de error.
  • Selecciona “Confirmar” y tu solicitud será enviada a la institución.

Solicitud desde la Aplicación Delta

Solicitud desde la Aplicación Delta

Para solicitar el certificado de crédito, puedes hacerlo a través de la web con una aplicación especial desarrollada por la DGI para hacer específicamente esta solicitud y que así se pueda realizar el trámite de forma mucho más fácil y rápida.

  • Descarga en tu móvil la Aplicación Delta 5.
  • Regístrate en ella.
  • Es necesario que cuentes con contrato web (ídem débito de Timbres por medio del recibo de ANTEL).
  • Debes llenar el formulario sencillo de “Sujetos Pasivos”.
  • Ingresa el RUT, nombre, cierre de balance y grupo.
  • Contraseña, que debe ser la misma obtenida en el contrato.
  • Una vez estés dentro del sistema debes llenar el formulario 2/217 en todas sus partes.
El Contador Público también debe obtener su contrato web para débito de Timbres para obtener la clave y poder acceder al sistema de Aplicación Delta.

Solicitud presencial

También puedes realizar la solicitud del certificado de crédito de forma presencial ante la institución de la DGI para lo que debes seguir los siguientes pasos.

  • Debes acudir a las oficinas de la DGI dentro del horario de atención al público.
  • Acude ante un funcionario y solicita tu certificado de crédito.
  • Presenta todos tus documentos

Puedes ver toda la explicación detallada de la utilización de la Aplicación Delta por los expertos de la DGI en este video ingresando aquí.

Formulario 2/217 “Determinación del Crédito. Solicitud de certificados de crédito”.

Llenando el Formulario requerido

El Formulario 2/217 es el que debes utilizar para poder realizar la solicitud del certificado de crédito. Este formulario debes llenarlo en todas sus partes para que pueda ser admitido por la institución ya sea de forma presencial o digital.

Consta de 5 partes que se denominan rubros. Este formulario debes llenarlo de la siguiente manera.

  • En la primera parte debes marcar la opción correspondiente al tipo de certificado de crédito que estás solicitando.
  • Debes indicar el origen del crédito y el grupo al que pertenece.
  • Rubro 1. Identificación. Debes colocar tu nombre o la razón social de la empresa, correo y teléfono móvil y fijo.
  • Rubro 2. Origen e importe del crédito. Tienes que indicar el tipo de impuesto, el periodo, la moneda y el importe.
  • Rubro 3. Tipos de certificados. Es necesario que indiques el tipo de certificado, la cantidad en moneda y el importe.
  • Rubro 4. Responsables. Las personas responsables del certificado deben indicar sus datos personales y firma.
  • Rubro 5. Entrega de los certificados. Aquí se debe rellenar toda la información solicitada sobre los datos de la solicitud del certificado.

Requisitos para solicitar el Certificado de Crédito

saldo acreedor para solicitar su reembolso

Para realizar cualquier tipo de trámite ante una institución, ya sea pública o privada, siempre se necesitan ciertos requisitos que certifiquen tu identidad y además que demuestren la veracidad de la solicitud que estás realizando.

Es así como para poder solicitar este certificado de crédito necesitas tener en tu poder ciertos requisitos que deberás presentar ante la institución para poder solicitar dicho certificado. Estos requisitos son los siguientes:

  • Debes tener completamente lleno el formulario 2/217 de “Determinación de créditos”, en 3 vías.
  • También es necesario que cumplas con el formulario 2/218 “Detalle de certificados”, en 3 vías.
  • Tienes que anexar toda tu documentación personal como cédula de identidad.
  • Es necesario que anexes todos los documentos que se reflejan en el cuadro de certificados de créditos.
  • De igual manera existen documentos necesarios de acuerdo al tipo de contribuyente que seas.

¿Cómo obtener la clave para la solicitud en Aplicación Delta?

Para poder realizar el trámite vía web, es necesario que cuentes con una contraseña especial que vas a obtener con el contrato web para Timbres. Este proceso debes realizarlo previamente para poder acceder al sistema y solicitar tu certificado de crédito. Solo tienes que hacer la solicitud ante el Departamento RUT y seguir las indicaciones.

Es necesario que cuentes con tu documentación personal y tus documentos que indican el tipo de contribuyente que eres. Debes facilitar todos los datos que te solicitan.

Costo para solicitar el Certificado de Crédito

La solicitud del Certificado de Crédito

La solicitud del Certificado de Crédito no tiene costo alguno, es decir, es un trámite ante la DGI completamente gratis. Solamente debes cumplir con todos los requisitos exigidos por la institución y hacerlo preferiblemente de forma digital.

Atención al Público

Si deseas comunicarte con la Dirección General Impositiva, puedes hacerlo a través de diferentes medios que ponen a tu disposición, los cuales son los siguientes:

  • Puedes llamar al 1344.
  • También puedes llamar al +59821344 desde el exterior.
  • Acude a las oficinas en todo el territorio nacional.

 

Para solicitar ante la DGI tu certificado de crédito, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te indico en este artículo sobre Certificado de Crédito en Uruguay. Encontrarás toda la explicación de los medios para la solicitud, del formulario que debes llenar y los requisitos.

También puedes ver otros artículos aquí.

Resumen
Certificado de Crédito en Uruguay
Nombre del artículo
Certificado de Crédito en Uruguay
Descripción
En algunos casos al pagar los tributos quedan saldos acreedores, los cuales van a ser devueltos al contribuyente. Para conocer estos saldos acreedores, es necesario solicitar el certificado de crédito.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario