Certificado de Aptitud Física en Uruguay

El deporte es una de las áreas más importantes para un país. Pues significa también parte de su desarrollo y, además, es un gran beneficio socialmente ya que, atrae a la juventud a una vida sana alejándolos de actitudes dañinas. Ahora, para poder integrarte a practicar algún deporte, debes presentar un certificado de aptitud física emitido por la Secretaría Nacional del Deporte.

Paso a paso para obtener el Certificado de Aptitud Física en Uruguay

amante del deporte

  Si eres amante del deporte y te gustaría dedicarte a practicar alguno la amplia gama de deportes en Uruguay, es necesario que tengas una buena aptitud física, es decir, tu cuerpo debes estar preparado para ello, para que al momento de realizar tus respectivos entrenamientos no se vaya a ver afectado.

Es así como, debes practicar el deporte diariamente como parte de tu vida cotidiana, no necesariamente un deporte en específico, pero sí entrenar tu cuerpo, aunque sea de forma básica para que esté en constante movimiento y así se encuentre en buen estado.

Al momento que te decidas a practicar un deporte en específico y ya te decidas a inscribirte de forma oficial para practicarlo, ya sea en una institución privada o público, es necesario que cumplas con ciertos pasos que necesita la institución y tu entrenador para saber en qué estado está tu cuerpo y así no llevarse una sorpresa.

El primer paso requerido es que cumplas con un examen físico para saber si cuentas con una buena aptitud física de acuerdo al deporte que deseas practicar. A este examen lo llaman certificado de aptitud física, pero de forma oficial lo denominan carné del deportista.

Si vas a realizar la solicitud de este certificado, cumple con todas las indicaciones que te voy a dar en este paso a paso para que lo puedas obtener rápidamente.

  • Accede a la página del gobierno uruguayo.
  • Luego en el buscador de la parte superior escribe “Secretaría Nacional del Deporte”.
  • Selecciona la primera opción “Secretaría Nacional del Deporte – gub.uy”.
  • Luego selecciona la opción “Trámites y Servicios”.
  • Se desplegará un submenú donde debes seleccionar la única opción de “Trámites”.
  • Haz clic en la tercera opción del listado “Carné del deportista”.
  • Allí se te abrirá una página con toda la información necesaria sobre el carné del deportista que es el mismo Certificado de Aptitud Física.
  • Después debes seleccionar el botón de “Iniciar trámite en línea”.
  • Verás una nueva ventana con el inicio del formulario web que debes llenar.
  • El formulario web consta de 7 pasos que debes completar con la información que te solicita.
  • Lo primero que debes hacer es ingresar tu correo electrónico. Allí te enviarán toda la información sobre este certificado.
  • Luego selecciona el botón inferior de “Continuar al paso siguiente”.
  • De esta manera debes ir completando la información que te solicite en cada uno de los pasos.
  • Es necesario que cuentes con todos los requisitos de documentos escaneados en formato digital.
  • Debes cargar al sistema todos los archivos digitales que te solicite.
  • Al completar el trámite, debes esperar 72 horas para que sea emitido.

Requisitos para solicitar tu Certificado de Aptitud Física. Carné del Deportista.

persona-sexo-femenino-cuida-su-salud-haciendo-deporte-al-aire-libre

Para poder realizar la solicitud del certificado de aptitud física, también llamado Carné del deportista, es necesario que cumplas con ciertos requisitos que te exige la institución la Secretaría Nacional del Deporte.

Obligatoriamente debes cumplir con todos y cada uno de los requisitos para que pueda ser aprobada tu solicitud del carnet del deportista. Los requisitos son los siguientes.

  • Llenar todo el formulario web en cada una de sus partes.
  • Escanear todos los documentos necesarios en formatos digitales.
  • Tener la carta membretada de la federación o del club al que pertenece con las firmas de todas las autoridades.
  • También puedes tener tu carné de jugador
  • Hasta que cumplas tus 18 años debes presentar el carné de niño y adolescente sellado y firmado por un médico habilitándote para el deporte que deseas.
  • Después de tus 19 años debes tener el certificado de aptitud física señalando tu tipo de deporte, ese certificado proviene de un médico de institución del MSP.

Para los árbitros

los árbitros

Para los árbitros que requieran del carné del deportista deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Tienes que presentar el carné de árbitro
  • También puedes tener la carta emitida por la Federación sellada y firmada por sus autoridades.
  • Debes presentar el certificado de aptitud física que indique tu función para arbitraje del deporte que practicas.
  • Si tienes 35 años de edad es necesario que cuentes también con un certificado de Cardiólogo habilitándote a dichas prácticas.

Personas con discapacidad

Si eres una persona discapacitada y practicas algún tipo de deporte en la federación, puedes solicitar el certificado de aptitud física presentando un certificado médico que te habilite a dicha actividad. Pero en caso que no pertenezcas a la federación no será necesario el certificado.

De igual manera, es completamente recomendable que acudas a tu médico especialista para que te haga un examen previo a iniciar tu deporte para que puedas conocer si realmente estás apto para la actividad.

Si eres un deportista que no pertenece a la federación, no es necesario que tramites este certificado de aptitud física, pero debe realizarse un exámen médico que lo habilite para ese tipo de actividades físicas previamente.

Costo del Certificado de Aptitud Física

certificado médico que te califique como apto para realizar las actividades deportivas

El certificado de aptitud física en Uruguay es completamente gratuito, pues no conlleva ningún costo que debas pagar al Estado para poder tramitarlo. Solo debes acudir al centro establecido por el Ministerio de Salud Pública y obtener tu certificado médico que te califique como apto para realizar las actividades deportivas que deseas.

Conoce la Ley reguladora del Certificado de Aptitud Física. Carné del Deportista

Esta ley sobre el carné del Deportista del año 2017 está enfocada en reglamentar todo lo referente al control de salud que se debe llevar a cabo para las personas que realizan actividades deportivas en las federaciones del país. Es así como establece todos los pasos y requisitos para los certificados respectivos como el carné del deportista que es el mismo certificado de aptitud física.

Dentro de su articulado se establece que el carné del deportista es el principal trámite que debe realizarse, pues es la autorización para que pueda iniciar el deporte ofrecido por la federación. Este carné es tramitado con un médico habilitado por el Ministerio de Salud Pública a través de sus instituciones de salud establecidas para tal fin.

Luego que el deportista sea evaluado por el médico, recibirá de éste la constancia de la aptitud física para desarrollar la actividad deportiva. En el certificado deben aparecer los datos personales del deportista, el deporte para el que se habilita y el tiempo determinado para la vigencia de dicho certificado.

También deberá contar la identificación de la institución de salud, la firma y sello del médico tratante del deportista. Una vez tengas el certificado de aptitud física, es necesario que lo presentes ante la Secretaría del Deporte, la cual en base a la información del certificado te asignará el Carné del deportista, con el cual puedes estar en las competencias.

¿Qué es una Federación Deportiva en Uruguay?

Jovenes Deportistas

Las Federaciones deportivas son instituciones privadas sin fines monetarios que están enfocadas en promover el deporte en diferentes áreas y así aumentar de forma exponencial las prácticas permitiendo que cada día se sumen más jóvenes y deportistas en el país.

El deporte practicado en las federaciones tiene alta calidad y son las que van directamente a las competencias tanto nacionales como internacionales. Por lo que son una gran oportunidad para los deportistas.

Secretaría Nacional del Deporte en Uruguay

Secretaría Nacional del Deporte en Uruguay

Esta secretaría es una institución del Estado uruguayo que depende de forma completamente directa a la Presidencia de Uruguay. La función principal que tiene esta institución es supervisar, crear ciertas políticas, ejecutarlas y también evaluar todos los planes que vayan referidos al tema deportivo en el país.

Atención al público

Si deseas comunicarte con la secretaría nacional del deporte de Uruguay, puedes hacerlo a través de diferentes medios que ponen a tu disposición tales como.

  • Puedes llamar al +598 2901 1226.
  • También puedes llamar al +598 2900 3343.
  • De igual manera puedes acudir a todas las sucursales de la institución.

 

Si necesitas obtener tu Certificado de Aptitud Física para poder practicar un deporte en las federaciones del país, puedes seguir este sencillo paso a paso en el artículo de Certificado de Aptitud Física en Uruguay. también conocerás otra información importante.

Puedes ver también otros artículos relacionados aquí.

Resumen
Certificado de Aptitud Física en Uruguay
Nombre del artículo
Certificado de Aptitud Física en Uruguay
Descripción
Para poder integrarte a practicar algún deporte en las federaciones del país, debes presentar un certificado de aptitud física emitido por la Secretaría Nacional del Deporte.
Autor
Publisher Name
TodoEnUruguay.com

Deja un comentario